• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¿Cómo será la apariencia del ser humano dentro de 1.000 años?

¿Cómo será la apariencia del ser humano dentro de 1.000 años?

mayo 27, 2022

INICIA LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN CHETUMAL CON LA PRESENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD: GOBERNADORA MARA LEZAMA

junio 30, 2025

SE REGISTRA VIOLENTO ASALTO EN JOYERÍA DE LA GRAN PLAZA CANCÚN: REPORTAN DETONACIONES DEJANDO PÁNICO ENTRE VISITANTES

junio 30, 2025

ROBOT HUMANOIDE PIERDE EL CONTROL DURANTE PRUEBA EN CHINA Y GOLPEA A DOS TÉCNICOS: EMPRESA ASEGURA QUE FUE UN FALLO TÉCNICO, NO UNA REBELIÓN AUTÓNOMA DE LA MÁQUINA

junio 30, 2025

DEPURA FISCALÍA DE QUINTANA ROO SU PLANTILLA: 500 BAJAS Y MÁS DE MIL REUBICACIONES EN DOS AÑOS: EL FISCAL RACIEL LÓPEZ DESTACA AVANCES TRAS REESTRUCTURA PARA TRANSFORMAR LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA

junio 30, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA CANAL PLUVIAL EN PUCTÉ PARA PREVENIR INUNDACIONES DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS Y DIF QUINTANA ROO ENTREGAN APOYOS DIRECTOS A FAMILIAS DE OTHÓN P. BLANCO

junio 30, 2025

REFUERZAN COMBATE AL SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO CON 200 MARINOS MÁS Y NUEVA ESTRATEGIA: SEMAR Y SEMARNAT ANUNCIAN MEDIDAS CLAVE Y CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO

junio 30, 2025

PRESIDENTE TRUMP PROPONE PASE TEMPORAL PARA MIGRANTES QUE LABORAN EN GRANJAS Y HOTELES: BUSCA QUE EMPLEADORES TENGAN MAYOR CONTROL SOBRE TRABAJADORES

junio 30, 2025

ESTADOS UNIDOS REABRE EXPORTACIÓN DE GANADO MEXICANO TRAS CONTROLAR PLAGA DEL GUSANO BARRENADOR: EL PRIMER PUERTO EN REABRIR SERÁ DOUGLAS, ARIZONA, EL 7 DE JULIO

junio 30, 2025

PRESIDENTE TRUMP RECONOCE DISTANCIAMIENTO CON ELON MUSK Y LO ATRIBUYE A “ENFADO INAPROPIADO” DEL MAGNATE: “ES MARAVILLOSO E INTELIGENTE, PERO SE ENOJÓ”, DICE EL EXPRESIDENTE DE EU

junio 30, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA REFUERZA LA SEGURIDAD EN EL SUR DE QUINTANA ROO TRAS INTENSAS LLUVIAS: ENCABEZA MESA DE SEGURIDAD EN CHETUMAL JUNTO A FUERZAS FEDERALES

junio 30, 2025

DIPUTADOS APRUEBAN REFORMA CONTRA LAVADO DE DINERO Y REFUERZAN VIGILANCIA FINANCIERA: PERMITIRÁ INTERVENCIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL Y VIGILARÁ A PERSONAS POLÍTICAMENTE EXPUESTAS

junio 30, 2025

TITULAR DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, RACIEL LÓPEZ SALAZAR DESTACA AVANCES AL FRENTE DE LA FGE A DOS AÑOS DE SU GESTIÓN: CASI 3 MIL DETENIDOS Y 80 OBJETIVOS PRIORITARIOS CAPTURADOS EN QUINTANA ROO

junio 30, 2025
lunes, junio 30, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

¿Cómo será la apariencia del ser humano dentro de 1.000 años?

by MACRONEWS
2022/05/27
in Ciencia y Tecnología
0
¿Cómo será la apariencia del ser humano dentro de 1.000 años?
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Cancún, Quintana Roo a 26 de mayo del 2022:  Un postulado en la ciencia señala que la evolución humana se detuvo hace 40.000 o 50.000 años con el surgimiento de la cultura y la civilización. 

Ese habría sido el momento en el que nuestra especie, el Homo Sapiens, dejó de adaptarse biológicamente a su entorno y comenzó a usar su sofisticado cerebro para superar las presiones selectivas. La hipótesis; sin embargo, no es del todo correcta.

Sabemos que hace 10.000 años el hombre adulto adquirió una tolerancia a la leche de vaca cuando comenzaron a domesticar ganado. Hace dos siglos, con la Ilustración y la industrialización de las ciudades, nuestra expectativa de vida pasó de 30 años hasta más de 70 años —el promedio actual, según Our World in Data—. Y, hace un siglo, nuestra estatura promedio incrementó casi 10 centímetros.

Los cambios son sutiles frente al espejo, pero allí están, somos el improbable resultado de más de 300.000 años de desarrollo. Hemos cambiado demasiado en un periodo muy corto de tiempo, pero ¿cómo seremos dentro de un milenio o más?

Resulta imposible predecir el futuro; no obstante, los expertos emiten algunas conjeturas en base a los avances tecnológicos y el cambio demográfico actual.

El hombre-máquina, la promesa del transhumanismo

Los cyborgs (hombres-máquina) ya no son personajes propios de la ciencia-ficción. Actualmente, habitan entre nosotros y pugnan por sus propios derechos. En el futuro, puede que su presencia en la sociedad aumente hasta el punto que desdibuje la línea que aún distingue al Homo Sapiens de su tecnología.

El trashumanismo propone que el cuerpo humano se volverá obsoleto en el futuro y necesitará de complementos tecnológicos que extiendan sus límites biológicos. Foto: Adobe Stock
El trashumanismo propone que el cuerpo humano se volverá obsoleto en el futuro y necesitará de complementos tecnológicos que extiendan sus límites biológicos. Foto: Adobe Stock

Estos individuos serán —o ya lo son— el resultado de que el ser humano reconozca su biología y psicología como entidades obsoletas que necesitan de constantes reparaciones o extensiones, señalan diversos científicos y activistas del transhumanismo, la corriente cultural que aboga por la existencia y los derechos de este grupo híbrido.

Max More, un filósofo británico y exponente del transhumanismo, resume el movimiento en estos términos: “Le damos las gracias a la naturaleza por habernos creado, pero nos ha hecho defectuosos. Parece que perdió el interés en nuestra evolución hace unos 100.000 años o, tal vez, ha estado esperando a que demos el siguiente paso nosotros mismos”.

El primer cyborg reconocido en el mundo es Neil Harbisson, un artista británico que nació con acromatismo, una enfermedad que lo condena a ver en blanco y negro. Inspirado en las percepciones de los insectos, Harbisson se hizo instalar una antena en su cerebro que le permite escuchar las ondas del espectro cromático con un zumbido característico; en otras palabras, puede escuchar los colores.

Neil Harbisson, artista británico es el primer ciudadano cyborg en el mundo. Con su antena incrustada en su cerebro puede escuchar los colores. Foto: AFP / Josep Lagos.
Neil Harbisson, artista británico es el primer ciudadano cyborg en el mundo. Con su antena incrustada en su cerebro puede escuchar los colores. Foto: AFP / Josep Lagos.

Otros intentos de modificar a fondo el ser humano e incorporar tecnología a su anatomía ya están en desarrollo en varios laboratorios del mundo. Quizás el más importante hasta ahora es Neuralink, la empresa del magnate sudafricano Elon Musk. Dicha compañía está probando chips cerebrales que permitan a tetrapléjicos caminar, a personas ciegas poder ver y a ciudadanos comunes a conectarse en internet desde sus mentes.

a.

Humanos editados genéticamente con CRISPR

Los científicos también sugieren que el futuro de la especie humana estará determinado por el mayor empleo de CRISPR, conocido popularmente como las tijeras genéticas.

Esta herramienta de edición genética, descubierta por Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna —ganadoras del Nobel de Química 2020—, permite editar selectivamente el código de ADN para corregir mutaciones hereditarias no deseadas. Por ejemplo, enfermedades crónicas.

Hasta la fecha, su eficacia ha sido demostrada principalmente en ensayos con animales, pero su uso ya se está acercando a la anatomía del ser humano.

Un gran ejemplo es David Bennett, quien este año pudo extender brevemente su vida tras recibir un trasplante de corazón de cerdo que fue editado genéticamente. Aunque el paciente murió a los dos meses a causa de un virus porcino oculto, la comunidad científica asegura que ha sido un paso significativo para la medicina.

Bennett fue el primer paciente en recibir un corazón de cerdo editado genéticamente. Aunque falleció a los dos meses, su caso es una proeza para el futuro de la medicina. Foto: Tim Walter / Florida Today
Bennett fue el primer paciente en recibir un corazón de cerdo editado genéticamente. Aunque falleció a los dos meses, su caso es una proeza para el futuro de la medicina. Foto: Tim Walter / Florida Today

Otros usos de las tijeras genéticas buscan modificar poblaciones enteras de animales para volverlos inmunes a ciertas enfermedades.

Claro está que, por su implicancia ética, CRISPR todavía es una tecnología polémica para su aplicación en humanos. Esto se debe a que si en un futuro los padres pueden solicitar que se modifiquen genes de sus bebés para que nazcan sanos, ¿por qué no podrían elegir su color de cabello, piel, ojos, entre otros rasgos?

Con CRISPR entre las manos, el abanico de modificaciones es tan amplio que serán inesperadas.

Hombres y mujeres con pieles más oscuras

El aspecto del hombre del futuro también se puede descifrar a partir del flujo migratorio y las tendencias demográficas en el mundo. La información es más reveladora cuando incluso se tiene mapeado el genoma del ser humano casi en un 100%.

El Dr. Jason A. Hodgson, antropólogo, genetista evolutivo y bioinformático de la Universidad de Nueva York, asegura que las áreas urbanas y rurales serán cada vez más diversas genéticamente.

“Toda la migración proviene de las áreas rurales hacia las ciudades, por lo que se obtiene un aumento de la diversidad genética en las ciudades y una disminución en las áreas rurales”, dijo en una entrevista en la BBC.

Estatua de Cheddar Man, un antiguo hombre que vivió hace 10.000 años en Reino Unido y se cree que tenía piel oscura y ojos azules. Foto: London Natural History Museu/ EPA-EFE / REX / Channel 4 / Plimsoll Productions
Estatua de Cheddar Man, un antiguo hombre que vivió hace 10.000 años en Reino Unido y se cree que tenía piel oscura y ojos azules. Foto: London Natural History Museu/ EPA-EFE / REX / Channel 4 / Plimsoll Productions

Hodgson también afirma que, como la población en África se está expandiendo rápidamente, sus genes aumentarán con mayor frecuencia. Sucede lo contrario con los grupos de color de piel más claro.

“Es casi seguro que el color de piel oscuro está aumentando en frecuencia a escala mundial en relación con el color de piel claro”, señala el experto. “Espero que la persona promedio, dentro de varias generaciones, tenga un color de piel más oscuro que ahora”.

 

FUENTE: https://larepublica.pe/

Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.