• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Biden presiona por más control de armas: ¿Cuánta matanza más estamos dispuestos a aceptar?

Biden presiona por más control de armas: ¿Cuánta matanza más estamos dispuestos a aceptar?

junio 3, 2022

LA CONDUCTORA VERÓNICA GALLARDO ROMPE EN LLANTO AL DENUNCIAR MALTRATOS DE EL PERIODISTA GUSTAVO ADOLFO INFANTE

agosto 21, 2025
FISCALÍA DE JALISCO DETIENE A HOMBRE ACUSADO DE DOBLE HOMICIDIO EN EE. UU. PARA SER DEPORTADO EN COORDINACIÓN CON EL FBI

FISCALÍA DE JALISCO DETIENE A HOMBRE ACUSADO DE DOBLE HOMICIDIO EN EE. UU. PARA SER DEPORTADO EN COORDINACIÓN CON EL FBI

agosto 21, 2025
ISRAEL ORDENA EVACUACIÓN DEL NORTE DE GAZA Y PLAN DE HOSPITALES ANTE OFENSIVA MILITAR

ISRAEL ORDENA EVACUACIÓN DEL NORTE DE GAZA Y PLAN DE HOSPITALES ANTE OFENSIVA MILITAR

agosto 21, 2025
PASAJE GRATUITO SE PROLONGA HASTA EL 31 DE AGOSTO EN RUTA CARIBE DE CHETUMAL PARA BENEFICIO DE ESTUDIANTES Y USUARIOS

PASAJE GRATUITO SE PROLONGA HASTA EL 31 DE AGOSTO EN RUTA CARIBE DE CHETUMAL PARA BENEFICIO DE ESTUDIANTES Y USUARIOS

agosto 21, 2025
CASA BLANCA ABRE CUENTA EN TIKTOK MIENTRAS PLATAFORMA ENFRENTA PRESIÓN DE TRUMP Y CRÍTICAS POR DOBLE DISCURSO

CASA BLANCA ABRE CUENTA EN TIKTOK MIENTRAS PLATAFORMA ENFRENTA PRESIÓN DE TRUMP Y CRÍTICAS POR DOBLE DISCURSO

agosto 21, 2025

¿QUE HACER Y DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 22 AL 24 DE AGOSTO? CANCÚN SE PREPARA CON UNA AGENDA CULTURAL QUE PROMETE MÚSICA, ARTE, GASTRONOMÍA

agosto 21, 2025
COSTOS Y PLANES DE CHATGPT EN MÉXICO: VERSIONES GRATIS, PLUS Y PRO PARA USUARIOS Y PROFESIONALES

COSTOS Y PLANES DE CHATGPT EN MÉXICO: VERSIONES GRATIS, PLUS Y PRO PARA USUARIOS Y PROFESIONALES

agosto 21, 2025
FBI CAPTURA A CINDY RODRÍGUEZ SINGH, CUARTA FUGITIVA MÁS BUSCADA, TRAS COLABORACIÓN CON AUTORIDADES DE INDIA

FBI CAPTURA A CINDY RODRÍGUEZ SINGH, CUARTA FUGITIVA MÁS BUSCADA, TRAS COLABORACIÓN CON AUTORIDADES DE INDIA

agosto 21, 2025
MUERTE DE AGENTE EN TIJUANA RESALTA EL TRABAJO DE LA UNIDAD DE ENLACE INTERNACIONAL EN CAPTURA DE FUGITIVOS ESTADOUNIDENSES

MUERTE DE AGENTE EN TIJUANA RESALTA EL TRABAJO DE LA UNIDAD DE ENLACE INTERNACIONAL EN CAPTURA DE FUGITIVOS ESTADOUNIDENSES

agosto 21, 2025

FISCALÍA LOGRA VINCULACIÓN A PROCESO DE SIETE HOMBRES POR VIOLENCIA FAMILIAR Y OTROS DELITOS: ALGUNOS DE LOS IMPUTADOS ENFRENTAN PRISIÓN PREVENTIVA; ADEUDO DE PENSIÓN ASCIENDE A MÁS DE 418 MIL PESOS

agosto 21, 2025

CORTE DE APELACIÓN DE NUEVA YORK ANULA MULTA DE 454 MILLONES DE DÓLARES A DONALD TRUMP: MANTIENEN MEDIDAS CAUTELARES CONTRA LA ORGANIZACIÓN DEL MANDATARIO

agosto 21, 2025
EE.UU. SUSPENDE VISAS DE TRABAJO A CAMIONEROS EXTRANJEROS AL ACUSARLOS DE PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD EN CARRETERAS

EE.UU. SUSPENDE VISAS DE TRABAJO A CAMIONEROS EXTRANJEROS AL ACUSARLOS DE PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD EN CARRETERAS

agosto 21, 2025
viernes, agosto 22, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Biden presiona por más control de armas: ¿Cuánta matanza más estamos dispuestos a aceptar?

by MACRONEWS
2022/06/03
in Internacional, México y el mundo
0
Biden presiona por más control de armas: ¿Cuánta matanza más estamos dispuestos a aceptar?
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El presidente de EE.UU. Joe Biden pronunció un inusual discurso sobre las armas para presionar a los legisladores estadounidenses a que tomen medidas mientras Estados Unidos enfrenta otro tiroteo masivo.

En comentarios desde un Cross Hall bordeado de velas en la Casa Blanca, Biden recordó sus visitas a los monumentos conmemorativos de tiroteos masivos recientes en Uvalde, Texas, y Buffalo, Nueva York.

«Estando allí en ese pequeño pueblo como tantas otras comunidades en todo Estados Unidos, no pude evitar pensar que hay demasiadas otras escuelas, demasiados otros lugares cotidianos, que se han convertido en campos de exterminio, campos de batalla, aquí en Estados Unidos», dijo Biden sobre su visita a Uvalde.

Agregó: «Por el amor de Dios, ¿cuánta matanza más estamos dispuestos a aceptar?»

  • LEER: Al alza la reactivación económica en el Sur de Quintana Roo: Gobernador Carlos Joaquín

Biden dijo que una serie reciente de horribles tiroteos masivos debe impulsar a la nación a tomar medidas para evitar más tiroteos mediante la aprobación de restricciones de control de armas.

Después de reunirse con familias que lloran a sus seres queridos asesinados en Buffalo, Nueva York, y Uvalde, Texas, Biden dijo que el mensaje de ellos era claro: «Hagan algo».

“No se ha hecho nada”, dijo Biden. «Esta vez eso no puede ser cierto. Esta vez debemos hacer algo».

El presidente Biden instó a la acción a raíz de tres tiroteos masivos y dijo que «no se trata de quitarle las armas a nadie».

“De hecho, creemos que deberíamos tratar a los propietarios de armas responsables como un ejemplo de cómo debe comportarse cada propietario de armas”, agregó Biden durante los comentarios del jueves.

Después de otros tiroteos masivos en Estados Unidos, como los de Columbine, Sandy Hook y Parkland, Biden dijo que nada cambió.

«Esta vez eso no puede ser cierto. Esta vez debemos hacer algo», dijo. «El problema al que nos enfrentamos es de conciencia y sentido común».

  • LEER: El consumo de agua potable aumentará un 40% en Cancún en los próximos años

Biden pide aumentar la edad para comprar armas de asalto a 21 años

El presidente hizo un llamado para restablecer la prohibición de las armas de asalto que, según dijo, ayudó a prevenir asesinatos horribles pero que expiró en 2004.

“Deberíamos restablecer la prohibición de armas de asalto”, dijo Biden en la Casa Blanca, haciendo un nuevo llamado para prohibir el tipo de armas de alta capacidad utilizadas en tiroteos recientes en Uvalde, Texas, y Buffalo, Nueva York.

Biden dijo que en los 10 años que estuvo en vigor la ley, los tiroteos masivos disminuyeron.

“Después de que los republicanos dejaran que la ley expirara en 2004, se permitió volver a vender esas armas. Los tiroteos masivos se triplicaron”, afirmó Biden.

  • LEER: Shanghái advierte sobre resurgimiento de COVID-19 a medida que aumentan casos

Dijo que las armas infligieron daños espantosos a sus víctimas y particularmente a los niños.

“El daño es tan devastador y en Uvalde, los padres tuvieron que hacer pruebas de ADN para identificar los restos de sus hijos, niños de nueve y 10 años”, indicó.

El presidente señaló que los derechos otorgados por la Segunda Enmienda «no son ilimitados».

  • LEER: OMS concluye que vacunados que tuvieron Covid-19 son los mejor inmunizados

Biden también dijo que la edad para comprar armas de asalto debería elevarse de 18 a 21 años si los legisladores no pueden ponerse de acuerdo sobre una prohibición total de esas armas de fuego.

“Debemos al menos elevar la edad para poder comprar uno a los 21”, precisó Biden en la Casa Blanca.

Dijo que estaba al tanto de las críticas de que algunos jóvenes de 18 a 21 años sirven en el ejército y manejan esas armas como parte de su servicio. Sin embargo, Biden dijo que esas personas reciben «capacitación y supervisión de los expertos mejor capacitados del mundo».

“No me digan que aumentar la edad no hará la diferencia”, dijo Biden.

  • LEER: Celebran en el aeropuerto de Cancún la décima edición del festival de los océanos

La reforma de armas debe suceder «por los niños que hemos perdido, los niños que podemos salvar», dice Biden

El presidente Biden finalizó su discurso del jueves con un pedido final de acción, diciendo que es necesario que ocurra un cambio «para los niños que hemos perdido, los niños que podemos salvar».

Hizo un llamado a los legisladores y votantes a «escuchar el llamado y el clamor» y «encontrar el momento».

“Es hora de que cada uno de nosotros haga nuestra parte. Es hora de actuar. Por los niños que hemos perdido, los niños que podemos salvar, por la nación que amamos”, dijo Biden.

“Hagamos algo finalmente. Dios bendiga a las familias que están sufriendo. Dios los bendiga a todos”, agregó.

El presidente finalizó su discurso con una oración: “’Que te levante sobre alas de águila y te entierre con el soplo del alba, te haga brillar como el sol y te tenga en la palma de su mano’. Esa es mi oración por todos ustedes. Dios los bendiga”.

  • LEER: Hoteles Riu inaugurara un nuevo resort solo para adultos cerca de Cancún

«¿Por qué seguimos permitiendo que esto suceda?»

Biden había considerado en privado realizar un discurso sobre los tiroteos masivos recientes incluso antes de que cuatro personas fueran asesinadas en Tulsa, Oklahoma, el miércoles por la noche, dicen sus asistentes. Las discusiones continuaron durante la mañana del jueves y el presidente finalmente decidió hablar en la Casa Blanca antes de partir de Washington por unos días.

Ha sido informado tres veces en las últimas tres semanas sobre tiroteos masivos. Estaba pasando tiempo con su familia en su casa en Wilmington, Delaware, cuando su asesor de seguridad nacional le dijo que 10 personas habían sido asesinadas a tiros en una tienda de comestibles en un ataque racista en Buffalo, Nueva York. Volaba de regreso de su primer viaje a Asia cuando los ayudantes entregaron lo último sobre un hombre armado que abrió fuego en las aulas de una escuela primaria en Uvalde, Texas. Y estaba en Washington el miércoles por la noche cuando recibió el tercer informe, esta vez por un tiroteo en un edificio médico en Tulsa.

Este discurso sería el más efusivo que realiza Biden sobre las armas desde la masacre en una escuela primaria de Texas.

  • LEER: Caos en el paradero de combis y autobuses de plaza Las Américas por las lluvias

Desde entonces, se ha producido una serie de tiroteos masivos adicionales en estados de todo el país, incluido Tulsa el miércoles. Ese tiroteo dejó cinco muertos, incluido el pistolero.

En las horas posteriores a la masacre de Texas, Biden pronunció un emotivo discurso de siete minutos en la Casa Blanca, calificando de «enfermos» los repetidos asesinatos con armas de fuego de estadounidenses.

«¿Por qué? ¿Por qué estamos dispuestos a vivir con esta carnicería? ¿Por qué seguimos permitiendo que esto suceda?» preguntó.

Desde entonces, sin embargo, Biden solo se ha metido de forma selectiva en el debate sobre el control de armas, sin llegar a respaldar ninguna acción legislativa específica para evitar más matanzas.

  • LEER: AMLO solicita informe a Segob e IMSS por tragedia de Guardería ABC

El miércoles, el presidente expresó escaso optimismo de que el Congreso acordaría una nueva legislación de control de armas, incluso cuando un grupo bipartidista de senadores se reúne para sopesar las opciones.

“Serví en el Congreso durante 36 años. Nunca estoy totalmente seguro”, dijo Biden cuando se le preguntó si creía que los legisladores estarían de acuerdo con las nuevas leyes de armas.

“Depende. Así que no lo sé”, dijo Biden. «No he estado en las negociaciones que están ocurriendo en este momento».

La respuesta tibia fue una indicación de que Biden desconfía de asociarse demasiado con los esfuerzos nacientes en el Capitolio para llegar a un compromiso de control de armas.

  • LEER: Marina reconoce que el sargazo va ganando la batalla en Quintana Roo

Si bien Biden dijo el martes que hablaría con los legisladores sobre las armas, la Casa Blanca dijo más tarde que solo se involucraría cuando sea el momento adecuado.

Tanto Biden como sus asesores han sugerido que han agotado sus opciones sobre la acción ejecutiva para abordar las armas, aunque continúan explorando vías para una acción unilateral.

«Está la Constitución. No puedo dictar estas cosas. Puedo hacer las cosas que he hecho, y cualquier acción ejecutiva que pueda tomar la continuaré tomando. Pero no puedo prohibir un arma, no puedo cambiar las verificaciones de antecedentes. No puedo hacer eso”, dijo el lunes.

Hablando un día después de consolar a las familias en Texas, Biden expresó una esperanza limitada de que ciertos republicanos, como el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, y uno de sus principales aliados, el senador John Cornyn de Texas, puedan ser convencidos para apoyar algún tipo de nuevas leyes de armas.

“No sé, creo que hay una comprensión por parte de los republicanos racionales, y considero a McConnell un republicano racional, Cornyn también. Hay un reconocimiento de su parte de que no pueden continuar así”, dijo.

  • LEER: Elecciones 2022: ¿Qué es y cómo funciona el PREP?

McConnell ha designado a Cornyn para iniciar conversaciones con los demócratas sobre algún tipo de legislación para evitar más tiroteos masivos, aunque las discusiones aún se encuentran en sus etapas preliminares.

El senador Richard Blumenthal, el demócrata de Connecticut que participó en una reunión bipartidista el miércoles sobre la seguridad de las armas, dijo que él y el senador republicano Lindsey Graham están en conversaciones sobre cambios a las leyes de bandera roja y que todavía hay trabajo «significativo» por hacer.

Los senadores buscan fortalecer las leyes estatales que permiten a las autoridades quitar armas a personas consideradas de riesgo, conocidas como leyes de bandera roja.

Blumenthal calificó la conversación como «productiva y alentadora» y dijo que los negociadores «todos hablan varias veces al día».

  • LEER: Hasta qué hora puedo comprar alcohol por las elecciones 2022 del 5 de junio

Mientras tanto, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que presentaría una legislación para prohibir las armas de asalto de estilo militar la próxima semana mientras la cámara avanza para abordar la violencia armada.

FUENTE: CNN EN ESPAÑOL 

Tags: Armasbidenestados unidosJoe BidenMatanza
Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.