• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Durmiendo con el enemigo

febrero 5, 2015
CINEASTA MEXICANO GUILLERMO DEL TORO LLEVA “FRANKENSTEIN” A VENECIA Y BUSCA REPETIR EL LEÓN DE ORO CON UN REPARTO ESTELAR

CINEASTA MEXICANO GUILLERMO DEL TORO LLEVA “FRANKENSTEIN” A VENECIA Y BUSCA REPETIR EL LEÓN DE ORO CON UN REPARTO ESTELAR

julio 30, 2025
ACTRIZ JAMIE LEE CURTIS ALZA LA VOZ CONTRA LOS ESTÁNDARES DE BELLEZA EN HOLLYWOOD Y SE CONSOLIDA COMO REFERENTE DE AUTENTICIDAD A LOS 66 AÑOS

ACTRIZ JAMIE LEE CURTIS ALZA LA VOZ CONTRA LOS ESTÁNDARES DE BELLEZA EN HOLLYWOOD Y SE CONSOLIDA COMO REFERENTE DE AUTENTICIDAD A LOS 66 AÑOS

julio 30, 2025
DETIENEN AL EXSECRETARIO DE SEGURIDAD DE TABASCO, VÍCTOR HUGO CHÁVEZ: EL MILITAR FUE CAPTURADO EN COLIMA Y ENFRENTA SEÑALAMIENTOS POR PRESUNTA RELACIÓN CON GRUPOS CRIMINALES

DETIENEN AL EXSECRETARIO DE SEGURIDAD DE TABASCO, VÍCTOR HUGO CHÁVEZ: EL MILITAR FUE CAPTURADO EN COLIMA Y ENFRENTA SEÑALAMIENTOS POR PRESUNTA RELACIÓN CON GRUPOS CRIMINALES

julio 30, 2025
ACTRIZ GWYNETH PALTROW CONFESÓ QUE LE DOLIÓ LA BODA DE BRAD PITT CON JENNIFER ANISTON, SEGÚN NUEVA BIOGRAFÍA

ACTRIZ GWYNETH PALTROW CONFESÓ QUE LE DOLIÓ LA BODA DE BRAD PITT CON JENNIFER ANISTON, SEGÚN NUEVA BIOGRAFÍA

julio 30, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA EL INICIO DE PAGO DE BECAS ESTE 30 DE JULIO PARA MÁS DE 3,400 MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR

julio 30, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y LA PRESIDENTA HONORARIA DEL DIF, VERÓNICA LEZAMA, INAUGURAN EL FORO TALLER “UNIENDO VOCES: TODAS Y TODOS CONTRA LA TRATA DE PERSONAS”

julio 30, 2025
FEMSA INICIA PRUEBAS PILOTO PARA REDUCIR JORNADA LABORAL EN OXXO A 40 HORAS SEMANALES: BUSCA ANTICIPARSE A LA REFORMA QUE ENTRARÍA EN VIGOR EN 2030

FEMSA INICIA PRUEBAS PILOTO PARA REDUCIR JORNADA LABORAL EN OXXO A 40 HORAS SEMANALES: BUSCA ANTICIPARSE A LA REFORMA QUE ENTRARÍA EN VIGOR EN 2030

julio 30, 2025
FALLA TÉCNICA OBLIGA A SUSPENDER SALIDAS DE VUELOS EN TODO EL REINO UNIDO; AEROPUERTOS RETOMAN OPERACIONES GRADUALMENTE

FALLA TÉCNICA OBLIGA A SUSPENDER SALIDAS DE VUELOS EN TODO EL REINO UNIDO; AEROPUERTOS RETOMAN OPERACIONES GRADUALMENTE

julio 30, 2025
TRUMP MANTIENE FIRME AMENAZA DE ARANCELES DEL 30% A MÉXICO DESDE EL 1 DE AGOSTO

TRUMP MANTIENE FIRME AMENAZA DE ARANCELES DEL 30% A MÉXICO DESDE EL 1 DE AGOSTO

julio 30, 2025

CANCÚN OCUPA EL SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN DESPERDICIO DE ALIMENTOS POR PERSONA: SE TIRAN MÁS DE 80 KILOS POR HABITANTE AL AÑO

julio 30, 2025
A CASI ONCE AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA, PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y ADELANTA POSIBLES AVANCES PARA EL CUATRO DE SEPTIEMBRE

A CASI ONCE AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA, PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y ADELANTA POSIBLES AVANCES PARA EL CUATRO DE SEPTIEMBRE

julio 30, 2025
TERREMOTO DE 8.8 EN RUSIA PROVOCA TSUNAMI, INUNDACIONES Y ALERTAS EN JAPÓN Y AMÉRICA; MÉXICO VIGILA SUS COSTAS SIN REPORTES DE DAÑOS

TERREMOTO DE 8.8 EN RUSIA PROVOCA TSUNAMI, INUNDACIONES Y ALERTAS EN JAPÓN Y AMÉRICA; MÉXICO VIGILA SUS COSTAS SIN REPORTES DE DAÑOS

julio 30, 2025
miércoles, julio 30, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

Durmiendo con el enemigo

by MACRONEWS
2015/02/05
in Análisis y opinión, Destripacuentos
0
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

DESTRIPACUENTOS

Por Antonio Callejo

www.polemicarevista.com

+ Cuba sí puede ser competencia en turismo: Jesús Almaguer

+ Selección de candidatos a gobernador, una tendencia localista

 Antonio Callejo - Destripacuentos

Cuba ha sido tradicionalmente invitada a participar de las ferias turísticas más importantes del mundo. El año pasado asistió a la MIIT a Rusia y a Fitur, en Madrid, donde por cierto fue convocada en forma especial por el gobierno de Ourense (Galicia), a una feria gastronómica especializada denominada Xantar. El para entonces Príncipe de Asturias, hoy investido ya como Rey de España, Felipe VI, recorrió el stand cubano en Fitur con su ministro del ramo, Manuel Marrero.

Desde hace tiempo que Cuba viene creciendo tímidamente en materia de turismo.

Este año será, sin embargo, el inicio de una nueva historia para nuestro vecino caribeño en términos de su industria turística. Claro que asistirán a la Feria Internacional de Turismo a en Madrid a finales de este mes de enero y, por primera vez, ocurrirá que este año asistan a la feria turística más importante de México: el Tianguis Turístico de Acapulco, y en reciprocidad muy probablemente los principales destinos de México, como Cancún y la Riviera Maya, tendrían presencian en la feria turística que realiza Cuba en La Habana en el mes de mayo y que tiene como nombre Fit-Cuba.

Jesús Almaguer, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, dijo a esta columna que, desde que se conoció la intención de Estados Unidos de restablecer relaciones diplomáticas con Cuba, y el levantamiento de las sanciones para numerosas categorías de viajes entre ambos destinos, “nos dimos a la tarea de establecer un diagnóstico y una estrategia… porque no debemos desestimar a Cuba como un potencial competidor directo de nuestros destinos”.

Y en este sentido, adelantó que ya sostuvo reuniones con representantes de las grandes empresas touroperadoras, con las que analizó las tendencias de los mercados de origen y las preferencias de los visitantes.

“En este momento y por un plazo corto Cuba no representa un desafío para nosotros, pero sí consideramos que puede ocurrir en el mediano plazo, porque tienen capacidad para crecer en la medida que aumenten sus flujos de visitantes.

“No podemos confiarnos ni dormir en nuestros laureles, y por eso ya estamos trabajando en una estrategia de reposicionamiento de nuestras fortalezas”.

Hay que recordar que, aunque el proceso para una normalización de relaciones entre Cuba y EE. UU. es largo y requiere, sobre todo en temas de inversiones, el aval del Congreso norteamericano, desde ya está permitido a un apmplio sector de norteamericanos viajar a Estados Unidos.

“Preveemos que en principio el principal mercado de visitantes para Cuba son residentes de la Florida, con alguna relación con el exilio cubano y eso entendible… pero con el tiempo habrá otros interesados en conocer esa isla del Caribe”, abundó Almaguer.

“A Cuba se le consideraba hasta hoy y durante los últimos 50 años como `la fruta prohibida´ para los estadunidenses, y por eso, por su calidad de prohibida, sabemos que numerosos norteamericanos querrán ir a conocer en principio… pero en ese sentido tenemos otras fortalezas nosotros.

“Aunque pueden crecer rápidamente en infraestructura, una vez que tengan flujos sólidos de turistas y divisas, les falta un largo trecho en cultura y calidad en el servicio, de manera que no pueden apostar inmediatamente al turismo repetitivo, donde nosotros somos los primeros en la región.

“Es probable que se conviertan en una competencia más directa para otras islas del Caribe, como Dominicana, pero no inmediatamente para nosotros.

“Insisto, no podemos desestimarlos y tenemos que ponernos a trabajar para que no sean una competencia que genere un impacto en Cancún o en el resto de los destinos del estado”, insistió.

Incluso, recordó que desde hace varios años, Cancún asumió una estrategia de promoción de multidestinos, aprovechando el interés de otros mercados por conocer más la región. En este sentido, la OVC ha venido trabajando con turistas brasileños, argentinos y de otras latitudes, para atraerlos a este polo vacacional cuando tienen también interés por visitar Cuba, que está a menos de 55 minutos en avión.

Cuba está conectada con 82 ciudades del mundo mediante 65 líneas aéreas regulares y chárter, y cuenta con 10 aeropuertos internacionales, 10 marinas y tres terminales de cruceros. La planta hotelera de este país crece a razón de un promedio anual de 5,6% y en la actualidad existen 335 hoteles con 58 mil 434 habitaciones. De esa planta, el 65% posee categorías de cuatro y cinco estrellas. Existen 30 empresas mixtas que operan unas seis mil habitaciones en 14 hoteles. El sector tiene 62 contratos de administración firmados con 13 grupos hoteleros extranjeros, entre ellos Sol Meliá, Barceló, y Hoteles C, de España; y Accor, de Francia. Al cierre de 2011, los principales mercados resultaron Canadá, Reino Unido, Italia y España, pero en 2012, lideraron Canadá, Reino Unido, Francia y Argentina, por ese orden. Al cierre de diciembre de 2014, Cuba ya había llegado los 4 millones de turistas, duplicando la cifra en menos de cinco años.

Gobernadores priístas, factores en su sucesión

El PRI tradicional, aquél que tuvo que interrumpir su largo periodo hegemónico precisamente por el agotamiento de sus formas, solía poner de lado las pretensiones de sus gobernadores a la hora de elegir a sus sucesores. El presidente tenía la palabra y era común que diera su apoyo a un político de distinto grupo al del mandatario en turno. Sin embargo, hoy la lógica es otra, porque el país y los electores también son distintos. Si un gobernador tiene control político, da buenos resultados electorales y en su gestión de gobierno, se entiende por simple suma de factores que podrá entregar mejores resultados si tiene cabida en su proceso sucesorio. Eso ya ocurrió en San Luis Potosí, donde el candidato del PRI a suceder a Fernando Toranza, será precisamente el que era considerado su `delfín´.

Entre varios aspirantes declarados, Juan Manuel Carreras López, secretario de Educación en el estado, fue designado candidato de unidad. Obvio que el presidente Enrique Peña Nieto tomó la decisión, porque eso no cambia en el PRI, pero en sintonía del pulso que le fue presentado por el gobernador. Esa es la tendencia.@Antoniocallejo

Tags: Analisis y opinionAntonio CallejoColumnistas MacronewsDestripacuentos
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.