• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Erupción del volcán Tonga afectará la temperatura de la Tierra, advierte la NASA

Erupción del volcán Tonga afectará la temperatura de la Tierra, advierte la NASA

agosto 6, 2022

EL “PERRO” BERMÚDEZ PODRÍA REGRESAR A TV AZTECA PARA EL MUNDIAL 2026: TELEVISORA BUSCA SUMARLO AL EQUIPO DE MARTINOLI Y GARCÍA

octubre 7, 2025

HELICÓPTERO AMBULANCIA SE ESTRELLA EN AUTOPISTA DE SACRAMENTO; TRES PERSONAS RESULTAN GRAVEMENTE HERIDAS: AUTORIDADES INVESTIGAN LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE OCURRIDO EN LA AUTOPISTA 50

octubre 7, 2025

‘31 MINUTOS’ CONQUISTA EL TINY DESK CON HUMOR Y SÁTIRA ANTE EL PÚBLICO DE WASHINGTON: TULIO TRIVIÑO BROMEA SOBRE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE TRUMP

octubre 7, 2025

VENEZUELA ALERTA A ESTADOS UNIDOS SOBRE PRESUNTO INTENTO DE ATENTADO CON EXPLOSIVOS EN SU EMBAJADA EN CARACAS

octubre 7, 2025

BUQUE DE COMBATE USS ST. LOUIS REALIZA ESTANCIA OPERATIVA EN COSTAS DE YUCATÁN COMO PARTE DE LA OPERACIÓN ATLANTIC WATCH

octubre 7, 2025

SE PRONOSTICAN LLUVIAS FUERTES Y ACTIVIDAD ELÉCTRICA ESTA NOCHE EN GRAN PARTE DE QUINTANA ROO

octubre 6, 2025

NIÑO DE 2 AÑOS MUERE ATACADO POR ROTTWEILERS MIENTRAS SU NIÑERA DORMÍA EN VALDOSTA, GEORGIA

octubre 6, 2025

INVESTIGAN A EXALCALDESA DE TIJUANA, MONTSERRAT CABALLERO, POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN

octubre 6, 2025

DONALD TRUMP ANUNCIA ARANCEL DEL 25% A CAMIONES MEDIANOS Y PESADOS IMPORTADOS DESDE EL 1° DE NOVIEMBRE

octubre 6, 2025

JUEZ DE CONTROL EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA ESTUDIANTE DEL CCH SUR EN CDMX POR HOMICIDIO Y LESIONES

octubre 6, 2025

SE MANTIENE MONITOREO CONSTANTE DE LA ACTIVIDAD METEOROLÓGICA; UNA CON PROBABILIDAD DE 80% DESARROLLO CICLÓNICO Y OTRA DE 10% EN EL SUR DE QUINTANA ROO

octubre 6, 2025

CUATRO PERSONAS SON VINCULADAS A PROCESO POR SU PRESUNTA COOPERACIÓN EN ASESINATO DE MÚSICOS COLOMBIANOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

octubre 6, 2025
martes, octubre 7, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

Erupción del volcán Tonga afectará la temperatura de la Tierra, advierte la NASA

by MACRONEWS
2022/08/06
in Ciencia y Tecnología, Diversión
0
Erupción del volcán Tonga afectará la temperatura de la Tierra, advierte la NASA
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Cuando el volcán Tonga erupcionó, el pasado 15 de enero, lanzó una enorme columna de vapor de agua a la estratosfera de la Tierra, suficiente para llenar más de 58 mil albercas olímpicas.

Cuando el volcán Tonga entró en erupción, el pasado 15 de enero, envió un tsunami que recorrió todo el mundo y provocó una explosión sónica que dio la vuelta al planeta dos veces, reveló la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Según la NASA, esta erupción submarina, en el Océano Pacífico Sur, también lanzó una enorme columna de vapor de agua a la estratosfera de la Tierra, suficiente para llenar más de 58 mil piscinas olímpicas. Sin embargo, la gran cantidad de vapor de agua arrojada por el volcán podría ser suficiente para afectar temporalmente la temperatura de la Tierra.

“Nunca habíamos visto algo así”, dijo Luis Millán, científico atmosférico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California.

  • LEER: Chetumaleños rechazan el cobro para entrar a la Megaescultura

En el estudio, publicado en Geophysical Research Letters, Millán y sus colegas estiman que la erupción de Tonga envió alrededor de 146 teragramos (1 teragramo equivale a un billón de gramos) de vapor de agua a la estratosfera de la Tierra, equivalente al 10 por ciento del agua ya presente en esa atmósfera.

Esto es casi cuatro veces la cantidad de vapor de agua que los científicos estiman que la erupción del Monte Pinatubo, en Filipinas, arrojó a la estratosfera en 1991.

La NASA captó el momento exacto de la erupción del volcán Tonga.

  • LEER:  Guía para usar Google Traductor sin conexión a Internet

¿Cómo podría perjudicar la erupción del volcán Tonga a la Tierra?

Las erupciones volcánicas rara vez inyectan mucha agua en la estratosfera. En los 18 años que la NASA ha estado tomando medidas, solo otras dos erupciones -el evento Kasatochi de 2008 en Alaska y la erupción de Calbuco de 2015 en Chile- enviaron cantidades apreciables de vapor de agua a altitudes tan altas.

Sin embargo, esos fueron destellos en comparación con el evento de Tonga y el vapor de agua de las dos erupciones anteriores se disipó rápidamente. El exceso de vapor de agua inyectado por el volcán Tonga podría permanecer en la estratosfera durante varios años.

Este vapor de agua adicional podría influir en la química atmosférica, impulsando ciertas reacciones químicas que podrían empeorar temporalmente el agotamiento de la capa de ozono. También podría influir en las temperaturas de la superficie.

  • LEER: La NASA enviará más helicópteros a Marte, y esta vez tendrán ruedas

Las erupciones volcánicas masivas como Krakatoa y Monte Pinatubo generalmente enfrían la superficie de la Tierra al expulsar gases, polvo y cenizas que reflejan la luz solar de regreso al espacio. Por el contrario, el volcán Tonga no inyectó grandes cantidades de aerosoles en la estratosfera, y las enormes cantidades de vapor de agua de la erupción pueden tener un pequeño efecto de calentamiento temporal, ya que el vapor de agua atrapa el calor.

La gran cantidad de agua inyectada en la estratosfera probablemente solo fue posible porque la caldera del volcán submarino, una depresión en forma de cuenca que generalmente se forma después de que el magma entra en erupción o se drena de una cámara poco profunda debajo del volcán, estaba a la profundidad correcta en el océano: aproximadamente 490 pies (150 metros) hacia abajo.

FUENTE: EL FINANCIERO 
Tags: NASATierraTONGA
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.