• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

En gran parte de México hay desapariciones: ONU

febrero 13, 2015

FISCALÍA DE LA REPÚBLICA SOLICITA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA CONTRALMIRANTE FERNANDO FARÍAS POR NO COMPARECER

noviembre 5, 2025

MÉXICO FEMENIL CAE 1-0 ANTE PAÍSES BAJOS Y SE DESPIDE DE LA FINAL MUNDIALISTA

noviembre 5, 2025

ESTADOS UNIDOS ANUNCIA REDUCCIÓN DE VUELOS DEBIDO A ESCASEZ DE PERSONAL POR CIERRE DE GOBIERNO

noviembre 5, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA DA INICIO A LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN CHETUMAL

noviembre 5, 2025

TRUMP AFIRMA QUE BOMBARDEOS CONTRA CARTELES NO SE LIMITAN A VENEZUELA Y SEÑALA OTROS PAÍSES

noviembre 5, 2025

VINCULAN A PROCESO A ENCARGADO DE BAR EN CANCÚN POR TRATA Y EXPLOTACIÓN SEXUAL

noviembre 5, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA TÍTULOS DE PROPIEDAD A 44 FAMILIAS DE OTHÓN P. BLANCO

noviembre 5, 2025

SE PRONOSTICAN LLUVIAS FUERTES Y RACHAS DE VIENTO EN QUINTANA ROO ACOMPAÑADAS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS 

noviembre 5, 2025

CANCÚN SE TRANSFORMA EN EPICENTRO DEL ARTE ESCÉNICO CON LA 45ª MUESTRA NACIONAL DE TEATRO

noviembre 5, 2025

GRECIA QUIROZ , ESPOSA DE CARLOS MANZO RINDE PROTESTA COMO ALCALDESA SUSTITUTA DE URUAPAN

noviembre 5, 2025

EE. UU. NO REABRIRÁ FRONTERA AL GANADO MEXICANO PESE A SATISFACCIÓN CON ESFUERZOS CONTRA GUSANO BARRENADOR

noviembre 5, 2025
CÁMARA DE DIPUTADOS DEBATE EL PPEF 2026 CON RÉCORD DE 1,733 RESERVAS Y MÁS DE 250 ORADORES REGISTRADOS

CÁMARA DE DIPUTADOS DEBATE EL PPEF 2026 CON RÉCORD DE 1,733 RESERVAS Y MÁS DE 250 ORADORES REGISTRADOS

noviembre 5, 2025
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

En gran parte de México hay desapariciones: ONU

by MACRONEWS
2015/02/13
in México y el mundo, Nacional
0
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El caso de los estudiantes desaparecidos en Iguala es ejemplo de un contexto generalizado de desapariciones forzadas en México e ilustra los grandes desafíos que el país afronta respecto a la prevención, investigación y sanción de ese delito, según Naciones Unidas.mexico

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU dio a conocer hoy sus conclusiones sobre el reciente examen a México, en las que señala que «la información recibida ilustra un contexto de desapariciones generalizadas en gran parte del territorio del Estado parte, muchas de las cuales podrían calificarse como desapariciones forzadas».

«El grave caso de los 43 estudiantes sometidos a desaparición forzada en septiembre de 2014 en el Estado de Guerrero ilustra los serios desafíos que afronta el Estado parte en materia de prevención, investigación y sanción de las desapariciones forzadas y búsqueda de las personas desaparecidas».

Durante la evaluación del caso de México, los días 2 y 3 de este mes, el caso de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Iguala (Guerrero), surgió en varios momentos de la conversación, y los relatores hicieron hincapié en que era un caso muy emblemático y un ejemplo de un problema que, lamentablemente, es mayor.

«El Comité se muestra preocupado por la impunidad respecto de los numerosos casos denunciados por desaparición forzada, que se expresa en la casi inexistencia de condenas por este delito».

Asimismo, los expertos «observan con preocupación los numerosos informes que dan cuenta de las serias dificultades que existen en la práctica en materia de búsqueda de personas desaparecidas e identificación de restos y, en particular, que la búsqueda de las personas desaparecidas no siempre se inicia de forma inmediata».

En un documento de diez páginas, el Comité relata todos los aspectos que México no cumple de la Convención o lo hace de forma parcial.

Uno de los más preocupantes y que fue reiteradamente mencionado durante el examen es el hecho de que México aún no ha reconocido la competencia del Comité para recibir y examinar denuncias presentadas por individuos.

«El Comité alienta enérgicamente al Estado parte a reconocer la competencia del Comité para recibir y examinar comunicaciones individuales e interestatales», señala el texto.

Otro de los asuntos destacados durante el diálogo fue el hecho de que las distintas jurisdicciones estatales en México presentan desiguales niveles de cumplimiento de las obligaciones que establece la Convención.

«El Comité recomienda que el Estado parte adopte las medidas necesarias para asegurar que, tanto a nivel federal como estatal, la legislación y la práctica se ajusten plenamente a las obligaciones consagradas en la Convención».

Asimismo, las conclusiones recogen la queja expresada en el diálogo interactivo de que México no cuente con un registro nacional sobre desapariciones forzadas, «lo que impide conocer la verdadera magnitud de este flagelo y dificulta la adopción de políticas públicas que permitan combatirlo con efectividad».

«El Estado parte debería adoptar las medidas necesarias a fin de contar con un registro único de personas desaparecidas a nivel nacional que permita establecer estadísticas confiables con miras a desarrollar políticas públicas integrales y coordinadas encaminadas a prevenir, investigar, sancionar y erradicar este delito aberrante».

Los expertos del Comité solicitan, además, que la legislación prevea específicamente la responsabilidad penal de los superiores jerárquicos.

Otro aspecto que piden a México es redoblar sus esfuerzos con miras a prevenir e investigar las desapariciones de migrantes, incluidos niños.

(Fuente Milenio)

Tags: macronewssecc_2
Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.