Señala AMLO que en el proceso de Quintana Roo hubo lacras de la política
VE VIDEO:
Tras un proceso que se dio a puerta cerrada, finalmente anoche los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Quintana Roo, se revelaron los nombres de los nuevos dirigentes a nivel estatal del partido, sin embargo, los tres puestos de mayor jerarquía, fueron entregados a las parejas de tres presidentes municipales, una práctica que recuerda los movimientos más mezquinos de los años mozos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Mary Hernández, edil de Felipe Carrillo Puerto; Juanita Alonso, edil de Cozumel, y Yensunni Martínez, edil de Othón P. Blanco, designaron a sus parejas con los puestos de mayor jerarquía en la estructura de Morena Quintana Roo.
Fue justo sobre este tema, que el corresponsal de “Jaime Farías Informa”, en la mañanera, pidió su opinión al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cual de manera directa y tajante expresó: son lacras de la política del viejo régimen que se deben ir borrando, como el amiguismo o el influyentismo o el nepotismo.
También indicó que si bien es legal, es también inmoral, pues aseguró la base de la política debe ser ética, señalando que estas viejas prácticas, sello de las lacras de la política, se deben de ir borrando, sin embargo, se trata de un proceso que requiere tiempo, pues estas malas prácticas están muy arraigadas.
“Estuvimos a punto de que esposas de gobernadores o presidentes llegaran a ocupar dichos cargos. Podrían decir que tienen derecho porque la constitución lo establece, que todos pueden ser votados pero no es así, porque puede ser legal pero es inmoral”, sentenció.
Incluso puso de ejemplo a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; comentó que si promueve a su esposa no sería ético debido a su investidura, dando el ejemplo de un gobierno moral y ético, a diferencia de lo aplicado por los “morenistas” en Quintana Roo.