• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
China anuncia el primer lobo ártico clonado del mundo

China anuncia el primer lobo ártico clonado del mundo

octubre 1, 2022

DECOMISAN 250 MIL LITROS DE HUACHICOL Y DETIENEN A OCHO PERSONAS EN VERACRUZ EN OPERATIVO FEDERAL

noviembre 2, 2025

DODGERS DE LOS ÁNGELES GANAN LA SERIE MUNDIAL Y CONSIGUEN TÍTULOS CONSECUTIVOS EN UN ÉPICO JUEGO 7

noviembre 2, 2025

SICARIOS EN MOTOCICLETA HIEREN A DOS MUJERES FRENTE A HOTEL EN LA SUPERMANZANA 66 DE CANCÚN

noviembre 2, 2025

SUBE A 23 EL NÚMERO DE MUERTOS Y DECENAS DE HERIDOS TRAS EXPLOSIÓN E INCENDIO EN TIENDA WALDO’S DE HERMOSILLO

noviembre 2, 2025

ASESINAN A CARLOS MANZO, ALCALDE DE URUAPAN, MICHOACÁN DURANTE FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS; UN AGRESOR FUE ABATIDO

noviembre 2, 2025

TRAGEDIA EN HERMOSILLO: EXPLOSIÓN E INCENDIO EN TIENDA WALDO’S DEJA 22 MUERTOS

noviembre 1, 2025

VINCULAN A PROCESO A CUATRO ELEMENTOS DE SEGURIDAD DE LA UNAM POR LA MUERTE DE AFICIONADO EN EL ESTADIO OLÍMPICO

noviembre 1, 2025

MARINES DE EE. UU. REALIZAN MANIOBRAS DE DESEMBARCO E INFILTRACIÓN EN PUERTO RICO; CRECE LA TENSIÓN MILITAR CERCA DE VENEZUELA

noviembre 1, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA MÍSTICO JANAL PIXÁN 2025 EN PUERTO JUÁREZ CON PROCESIÓN MARÍTIMA Y MILES DE ASISTENTES

noviembre 1, 2025

BUZOS Y CIENTÍFICOS RESTAURAN EL VIVERO DE CORAL MÁS GRANDE DEL MAR CARIBE, FRENTE A LAS COSTAS DE QUINTANA ROO

noviembre 1, 2025

NIÑOS EN GAZA RETOMAN LAS CLASES PESE A LA DESTRUCCIÓN; REABRE ESCUELAS TRAS DOS AÑOS DE GUERRA

noviembre 1, 2025

MACABRO HALLAZGO: LOCALIZAN FETO EN TERRENO BALDÍO CERCA DE LA COMUNIDAD DE JOSÉ MARÍA MORELOS

noviembre 1, 2025
domingo, noviembre 2, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades Nota Curiosa

China anuncia el primer lobo ártico clonado del mundo

by Macronews Staf
2022/10/01
in Nota Curiosa
0
China anuncia el primer lobo ártico clonado del mundo
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Ella es «Maya» y es el primer ejemplar de lobo ártico clonado del mundo.

La empresa biotecnológica china Sinogene fue la encargada de la clonación de la hembra de esta especie, un animal catalogado por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza como especie amenazada, informaron medios estatales chinos.

La clonación fue anunciada a mediados de septiembre por la compañía, cien días después del nacimiento del animal.

Según los responsables del proyecto, «Maya» se encuentra en buen estado de salud en un laboratorio de la firma ubicado en la provincia de Jiangsu, en el este de China.

El nacimiento del primer lobo ártico salvaje clonado del mundo es un hito para la aplicación de la tecnología de clonación, que es de gran importancia para la conservación de animales raros y en peligro de extinción y la biodiversidad, dicen algunos los expertos.

Leer: Reportan animales muertos utilizados para rituales de santería en pleno centro de Cancún

Maya, la primera especie hembra de lobo ártico clonado del mundo

FUENTE DE LA IMAGEN,SINOGENE

«Para salvar al animal en peligro de extinción, comenzamos la cooperación de investigación con Harbin Polarland [un parque temático en la provincia de Heilongjiang, en el noreste de China] sobre la clonación del lobo ártico en 2020», dijo Mi Jidong, gerente general de Sinogene, con sede en Pekín, en una conferencia de prensa.

«Después de dos años de arduos esfuerzos, el lobo ártico fue clonado con éxito. Es el primer caso de este tipo en el mundo», añadió.

Detalles de la clonación

La célula donante fue obtenida a partir de una muestra de piel de una hembra de lobo ártico de origen canadiense, también de nombre «Maya», según le dijeron a BBC Mundo voceros de la empresa.

Mientras tanto, el ovocito -células germinales femeninas que se generan en los ovarios- procedía de una perra cuya raza no fue precisada y la gestación la desarrolló una perra de raza Beagle, explicó el subdirector de Sinogene, Zhao Jianping.

Maya, la primera especie hembra de lobo ártico clonado del mundo

FUENTE DE LA IMAGEN,SINOGENE

Los científicos implantaron un total de 85 embriones en los úteros de siete perras Beagle, indicó Zhao, según el diario Global Times.

El experto agregó que la elección de una perra para gestar el clon se debe a las similitudes genéticas entre ambas especies.

«Maya» será trasladada dentro de algún tiempo a Harbon Polarland, donde inicialmente no se incorporará al resto de los lobos árticos que viven en ese lugar ante la posibilidad de que no se adapte a la convivencia en manada.

Reparos

Algunos científicos ajenos al proyecto de clonación de «Maya» plantearon dudas técnicas y éticas sobre el procedimiento.

Sun Quanhui, científico de la Organización Mundial de Protección de los Animales, le dijo al diario Global Times que la tecnología de clonación ha progresado mucho desde sus inicios, pero aún se está perfeccionando y en la etapa exploratoria todavía queda mucho por investigar en aspectos como los posibles riesgos para la salud asociados a los animales clonados.

Maya, la primera especie hembra de lobo ártico clonado del mundo

FUENTE DE LA IMAGEN,SINOGENE

Para Sun, la clonación debe considerarse solo para especies a punto de extinguirse, o para aquellas que ya se encuentran extintas en su entorno salvaje y de las que solo perviven ejemplares en cautiverio.

China realizó en el pasado anuncios sobre avances en la tecnología de clonación, un campo en el que registró el nacimiento en 2018 de dos primates genéticamente idénticos, clonados con la misma técnica usada con la famosa oveja Dolly.

El país también fue protagonista de fuertes críticas en 2018 luego de que se conociera el caso del científico chino He Jianku, quien creó los primeros bebés modificados genéticamente.

En 2019, el científico fue condenado a tres años de prisión y fue liberado en abril pasado.

Las autoridades del país asiático aseguran que He Jianku violó las legislación tras realizar experimentos con embriones humanos, para tratar de protegerlos contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

El escándalo llevó a las autoridades chinas a revisar sus normativas respecto de la modificación genética en humanos, que ahora exigen una aprobación de nivel nacional para investigaciones clínicas en ese campo o en otras «tecnologías biomédicas de alto riesgo».

Fuente: BBC mundo

Tags: CHINAClonaciónexperimentosLaboratorio
Share198Tweet124Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.