REDACCIÓN MACRONEWS POR DARSET RIVERO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el director general de Maseca, le anunció previamente que su empresa se comprometió a no subir el precio de la harina de maíz hasta febrero del 2023, con el fin de contener el incremento en el costo de la tortilla en México.
Ante esto el equipo de Macronews se dio a la tarea de entrevistar a los encargados de la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla en Benito Juárez, referente al anuncio que el Presidente dio.
Ramiro Sánchez, Sub-Presidente de la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla en Benito Juárez, menciono, «la verdad todos estamos muy contentos, nos beneficia y nos gusta cuando nos dicen que los incrementos n ose darán». También refirió que ya es hora que los empresarios se fajen y cumplan con los acuerdos que dicen.
En total la harina tuvo un incremento de mil 250 pesos por tonelada, equivalente al 8% del valor total, también el gas que es necesario para la elaboración de la tortilla tuvo cinco incrementos en su precio durante el año, impactando en el bolsillo de los proveedores.
Esta decisión beneficiara más al consumidor que a la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla en Benito Juárez, reitera que ellos no se están enriqueciendo con el alza de los precios en la harina y tortillas, tienen un trabajo, un empleo, cada vez que los precios incrementan ellos como asociación también tiene que ajustar costos a los consumidores.
Su mayor competencia son los supermercados que venden la tortilla y harina a un precio más bajo de lo establecido. Cabe mencionar que ellos como pequeños empresarios no se explican cómo es que se puede conseguir el kilo de tortilla en 11 pesos en los supermercados, si ellos en sus tortillerías están en 24 pesos el kilo porque incrementó el precio de los insumos.
Sin duda este decreto del Presidente AMLO beneficiara en todos los aspectos a los pequeños empresarios tortilleros y a las Asociaciones de la Masa y la Tortilla, asegura.
Ramiro Sánchez dijo que «el beneficio también es que ya no vamos a seguir disparejos en cuestión de precios con los grandes supermercados, cada día es menor el margen que nosotros tenemos de utilidad, es lo que esperamos que suceda para ser beneficiados».
Por su parte, Valdemar Hernández, Secretario de la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla en Benito Juárez, habló sobre concientizar a todos los consumidores, porque toda la gente consume tortilla, al momento de incrementar el precio, se lo toman de manera personal.
Hace 4 años el kilo de la tortilla estaba en 18 pesos, hoy en día por la inflación el kilo esta en los 24 pesos y en otros estados del país hasta en 30 pesos el kilo, como está sucediendo en Veracruz.
Si el precio de la Harina ya no sube, les va a beneficiar a todos. Para concluir reiteró que esperan que este paquete económico se conserve hasta el siguiente año e invitó a todos los compañeros que pertenecen a la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla en Benito Juárez, a mantener sus precios.