• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Descubre por qué hablar con extraños puede hacernos más felices

Descubre por qué hablar con extraños puede hacernos más felices

octubre 29, 2022
PRESIDENTA SHEINBAUM AFIRMA DURANTE SU PRIMER INFORME EN EL ZÓCALO QUE QUIEN TRAICIONE Y ROBA AL PUEBLO ENFRENTARÁ LA JUSTICIA Y NO QUEDARÁ IMPUNE

PRESIDENTA SHEINBAUM AFIRMA DURANTE SU PRIMER INFORME EN EL ZÓCALO QUE QUIEN TRAICIONE Y ROBA AL PUEBLO ENFRENTARÁ LA JUSTICIA Y NO QUEDARÁ IMPUNE

octubre 6, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ALERTA A TRAVÉS DE SUS REDES POR FUERTES LLUVIAS, RACHAS DE VIENTO Y TORMENTAS ELÉCTRICAS EN QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ALERTA A TRAVÉS DE SUS REDES POR FUERTES LLUVIAS, RACHAS DE VIENTO Y TORMENTAS ELÉCTRICAS EN QUINTANA ROO

octubre 6, 2025
DETENIDA “RAPUNZEL” Y DOS CÓMPLICES EN CANCÚN POR EXTORSIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS EN ZONAS TURÍSTICAS Y COMERCIALES

DETENIDA “RAPUNZEL” Y DOS CÓMPLICES EN CANCÚN POR EXTORSIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS EN ZONAS TURÍSTICAS Y COMERCIALES

octubre 6, 2025
INCENDIAN LA CASITA DE LOS ALUXES EN CANCÚN Y GENERA GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD MAYA

INCENDIAN LA CASITA DE LOS ALUXES EN CANCÚN Y GENERA GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD MAYA

octubre 6, 2025
VECINOS DE TULUM EXIGEN FUMIGACIÓN URGENTE ANTE PLAGA DE MOSQUITOS; TEMEN BROTE DE DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA EN ESTA TEMPORADA DE LLUVIAS

VECINOS DE TULUM EXIGEN FUMIGACIÓN URGENTE ANTE PLAGA DE MOSQUITOS; TEMEN BROTE DE DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA EN ESTA TEMPORADA DE LLUVIAS

octubre 6, 2025
EL INFLUENCER ALDO DE NIGRIS GANA “LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 2025” CON MÁS DE 19 MILLONES DE VOTOS Y SE LLEVA 4 MILLONES DE PESOS

EL INFLUENCER ALDO DE NIGRIS GANA “LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 2025” CON MÁS DE 19 MILLONES DE VOTOS Y SE LLEVA 4 MILLONES DE PESOS

octubre 6, 2025
BOMBEROS DE TULUM RESCATAN A PERRITO ATRAPADO ENTRE REJILLAS DE CONCRETO TRAS REPORTE DE LOS VECINOS

BOMBEROS DE TULUM RESCATAN A PERRITO ATRAPADO ENTRE REJILLAS DE CONCRETO TRAS REPORTE DE LOS VECINOS

octubre 6, 2025
CUMPLE COMPROMISO LA GOBERNADORA MARA LEZAMA Y ENTREGA NUEVA SECUNDARIA TÉCNICA EN TULUM PARA QUE NINGÚN JOVEN SE QUEDE SIN ESTUDIAR

CUMPLE COMPROMISO LA GOBERNADORA MARA LEZAMA Y ENTREGA NUEVA SECUNDARIA TÉCNICA EN TULUM PARA QUE NINGÚN JOVEN SE QUEDE SIN ESTUDIAR

octubre 6, 2025
CIERRE DE LA BIBLIOTECA “ISABEL TENORIO” DE FELIPE CARRILLO PUERTO TRAS MÁS DE 20 AÑOS, USUARIOS EXIGEN REAPERTURA ANTE FALTA DE PERSONAL

CIERRE DE LA BIBLIOTECA “ISABEL TENORIO” DE FELIPE CARRILLO PUERTO TRAS MÁS DE 20 AÑOS, USUARIOS EXIGEN REAPERTURA ANTE FALTA DE PERSONAL

octubre 6, 2025
LUNES BAJO EL AGUA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO ALERTA A POBLACIÓN DE CANCÚN POR FUERTES LLUVIAS, INUNDACIONES Y RACHAS DE VIENTO ESTE 6 DE OCTUBRE

LUNES BAJO EL AGUA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO ALERTA A POBLACIÓN DE CANCÚN POR FUERTES LLUVIAS, INUNDACIONES Y RACHAS DE VIENTO ESTE 6 DE OCTUBRE

octubre 6, 2025
HALLAN CUERPO EMBOLSADO EN VILLAS OTOCH PARAÍSO; VÍCTIMA PRESENTABA SIGNOS DE VIOLENCIA Y PERMANECE SIN IDENTIFICAR

HALLAN CUERPO EMBOLSADO EN VILLAS OTOCH PARAÍSO; VÍCTIMA PRESENTABA SIGNOS DE VIOLENCIA Y PERMANECE SIN IDENTIFICAR

octubre 6, 2025
TIROTEO EN SÍDNEY DEJA 20 HERIDOS, UNO DE GRAVEDAD; SOSPECHOSO DETENIDO SIN VÍNCULOS TERRORISTAS

TIROTEO EN SÍDNEY DEJA 20 HERIDOS, UNO DE GRAVEDAD; SOSPECHOSO DETENIDO SIN VÍNCULOS TERRORISTAS

octubre 6, 2025
lunes, octubre 6, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades Nota Curiosa

Descubre por qué hablar con extraños puede hacernos más felices

by Macronews Staf
2022/10/29
in Nota Curiosa
0
Descubre por qué hablar con extraños puede hacernos más felices
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Como muchas personas que crecieron en Estados Unidos en la década de 1980, me criaron para tenerle miedo a los extraños.

«No hables con desconocidos» estaba de moda en esos días. La preocupación de los padres y la cautela natural de la humanidad hacia los extraños se vieron potenciadas por la cobertura sensacionalista de los medios y la caída en picada de los niveles de confianza social, que florecieron en un pánico moral total.

Policías, maestros, padres, líderes religiosos, políticos, personalidades de los medios y organizaciones de bienestar infantil dejaron de lado sus diferencias y trabajaron juntos para difundir el mensaje de que interactuar con un extraño podría ponerlos en riesgo.

Si bien no hay duda de que algunas personas tienen experiencias traumáticas con desconocidos, el «peligro de los extraños» carecía de una base estadística real. Entonces, como ahora, la mayoría de los delitos sexuales y violentos contra niños (y adultos) son cometidos por personas conocidas de la víctima: familiares, vecinos y amigos de la familia.

Los secuestros por personas ajenas a la familia representan solo el 1% de los casos de niños desaparecidos reportados al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados en EE.UU.

Pero se sentía real y por lo tanto era real.

¿Podría esta forma de pensar haber afectado nuestras interacciones en la vida posterior para muchos de nosotros? ¿Nos hemos perdido algo valioso?

Algunos expertos creen que enseñar a los niños que todas las personas del mundo que no conocen son peligrosas puede haber sido perjudicial.

La politóloga Dietlind Stolle, de la Universidad McGill en Canadá, argumentó que décadas de este mensaje pueden haber dañado la capacidad de toda una generación para confiar en otras personas. Esto es problemático: la confianza es clave para el funcionamiento de muchas sociedades.

«¿Cuántas oportunidades sociales o económicas perdemos simplemente por tener miedo a los extraños?», se preguntó Stolle. Si bien no estoy abogando por que los extraños se acerquen a los niños, o viceversa, sí creo que, como adultos, deberíamos pensar nuevamente en los beneficios de hablar de manera segura con extraños.

Investigué por varios años por qué no hablamos con extraños y qué sucede cuando lo hacemos para mi libro The Power of Strangers: The Benefits of Connecting in a Suspicious World («El poder de los extraños: los beneficios de conectarse en un mundo sospechoso»).

Mujer en una estación de tren.FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES – Si bien la norma puede ser guardar silencio en el transporte público, es posible que hablar con un extraño haga que tu viaje sea más interesante.

Este esfuerzo me puso en compañía de antropólogos, psicólogos, sociólogos, politólogos, arqueólogos, diseñadores urbanos, activistas, filósofos y teólogos, además de cientos de extraños al azar con los que hablé donde quiera que fuera.

Lo que aprendí fue esto: nos perdemos mucho al tener miedo a los extraños. Hablar con desconocidos, en las condiciones adecuadas, es bueno para nosotros, bueno para nuestros vecindarios, nuestros pueblos y ciudades, nuestras naciones y nuestro mundo.

Hablar con extraños puede enseñarte cosas, convertirte en un mejor ciudadano, un mejor pensador y una mejor persona. Pero es más que eso. En un mundo que cambia rápidamente, infinitamente complejo y furiosamente polarizado, es una forma de sobrevivir.

Pruebas empíricas

Durante más de 6.000 años, los humanos han vivido en ciudades, una forma de organización social caracterizada por una sobreabundancia de extraños. Pero solo recientemente los psicólogos comenzaron a estudiar lo que sucede cuando hablamos con todos estos extraños sin rostro que nos rodean todos los días.

En 2013, las psicólogas Gillian Sandstrom, de la Universidad de Sussex en Reino Unido, y Elizabeth Dunn, de la Universidad de la Columbia Británica, publicaron el resultado de un experimento en el que hicieron que 30 adultos sonrieran y hablaran con el barista en una cafetería de Toronto, y 30 más hicieran que su transacción fuera lo más rápida posible.

«La gente es notablemente pesimista sobre casi todos los aspectos de hablar con extraños», escribió Sandstrom, pero ese pesimismo parece injustificado. Los participantes del estudio que interactuaron al comprar su café informaron sentir un mayor sentido de pertenencia y un mejor estado de ánimo que aquellos que no hablaron con el extraño.

«La próxima vez que necesites un poco de energía, podrías considerar interactuar con el barista de Starbucks (…) y así explotar esta fuente de felicidad fácilmente disponible», concluyeron las autoras.

Reunir el coraje para entablar una conversación con un extraño puede parecer complicado, considerando que normalmente no es lo que se hace para muchos de nosotros.

Los cientistas del comportamiento Nicholas Epley y Juliana Schroeder, de la Universidad de Chicago, pidieron a usuarios de transporte público que hablaran con extraños en el metro, en los buses y en los taxis, lugares donde la norma social en Chicago está en contra de hablar.

La mayoría de los participantes predijeron que estas interacciones irían mal; les preocupaba que el extraño se ofendiera por la intrusión y los rechazara, y que sus viajes al trabajo fueran aún más desagradables de lo que ya eran.

Gente comprando en un comercio callejero.FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES – Hablar con quien te atiende en un comercio podría ser una manera fácil de comenzar a abrirse a desconocidos.

Sin embargo, cuando los participantes salieron y realmente se relacionaron con la gente, descubrieron que los extraños eran sorprendentemente receptivos, curiosos y agradables. «Parecían pensar que hablar con un extraño representaba un riesgo significativo de rechazo social», escribieron Epley y Schroeder. «Hasta donde podemos decir, no representaba ningún riesgo».

Por el contrario, los participantes que hablaron con extraños informaron que las conversaciones fueron agradables, interesantes y duraron más de lo que habían previsto, e hicieron que sus viajes fueran más agradables.

Epley y Schroeder agregan que esto sugiere un «profundo malentendido de las interacciones sociales», y concluyen que «los humanos pueden ser animales sociales, pero no siempre pueden ser lo suficientemente sociales para su propio bienestar».

Para que estos resultados no se atribuyan a la amabilidad de la zona central de EE.UU., Epley y Schroeder realizaron el mismo experimento en un lugar históricamente menos amigable e hicieron que los viajeros hablaran con extraños en el transporte público en Londres, una perspectiva que muchos londinenses ven con una mezcla de desprecio y horror (y un lugar donde se suele evitar incluso el contacto visual).

Leer: Aprende a diferenciar el Cempasúchil “Made in China» de uno mexicano

Epley y Schroeder vieron los mismos resultados: las conversaciones fueron notablemente bien.

Desde entonces el resultado se ha repetido en otros países involucrando a una diversidad de participantes. Los hallazgos de estos estudios han sido notablemente congruentes: muchas personas temen hablar con extraños, pero cuando lo hacen, tienden a sentirse bien, más felices, menos solos, más optimistas, más empáticos y con un sentido más fuerte de pertenencia a sus comunidades.

Varios expertos, así como gente común que habla con extraños, me dijeron que hacerlo en realidad los hace sentir más seguros, proporcionando una afirmación inmediata de que las personas que los rodean tienen buenas intenciones.

«Nos han vendido este mensaje»

Muchos factores conspiran para evitar que hablemos entre nosotros. Ciertamente, los teléfonos inteligentes han hecho que sea más fácil que nunca evitar interactuar con las personas de nuestro entorno inmediato.

Y, naturalmente, podemos ser cautelosos acerca de acercarnos a alguien que nos parece poco confiable, incluso si nunca lo hemos conocido. Preferimos cooperar con alguien que se parece a otra persona en quien hemos confiado en el pasado en lugar de alguien que se parece a un antiguo conocido en el que no se puede confiar.

Así que no sorprende que cuando esos temores no se confirman, la gente se sienta aliviada.

«Creo que el alivio podría ser simplemente la sensación de que nos han vendido este mensaje de que el mundo es un lugar aterrador», dice Sandstrom. «Y luego tienes una conversación con una persona al azar, y sale bien, y es como, ‘Quizás el mundo no es tan malo después de todo'».

En un momento en que tantas personas se sienten solas, ajenas, excluidas, desconectadas, pesimistas, estos hallazgos son útiles y tranquilizadores. Interactuar con extraños, aunque sea de pasada, puede ayudarnos a construir o reconstruir redes sociales, reconectarnos con nuestras comunidades y reforzar la confianza en las personas que nos rodean.

Sandstrom da más consejos para hablar con alguien que no conoces: haz una pregunta abierta para que hablen primero y luego responde con algo que tengan en común (hay una razón por la que hablamos por defecto sobre el clima).

Dos personas en la calle con sus teléfonos.FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES – Ten en cuenta cómo abordar a la otra persona si estás considerando hablar con un extraño.

Hablar con extraños también puede hacernos más sabios, más mundanos y más empáticos, dice la profesora de la Universidad de Harvard y ganadora de la «beca para genios» de MacArthur, Danielle Allen. Cuando enseñaba en la Universidad de Chicago, sus colegas le advirtieron repetidamente que se mantuviera alejada del lado más pobre de la ciudad.

Ella cree que este «miedo a los extraños en realidad estaba erosionando muchas de las capacidades intelectuales y sociales (de sus compañeros)».

Se negó a mantenerse alejada e hizo algunos de sus trabajos más admirados en esos vecindarios. Desde entonces, ha dedicado su carrera a fomentar conexiones entre personas y grupos que de otro modo no interactuarían. «El conocimiento real de lo que hay fuera del jardín de uno cura el miedo», escribe Allen, «pero solo hablando con extraños podemos llegar a ese conocimiento».

Al hablar con extraños, puedes vislumbrar la alucinante complejidad de la especie humana y la infinita variedad de experiencias humanas. Es un cliché, pero se llega a ver el mundo desde los ojos de otro, sin los cuales la sabiduría es imposible.

Pero no es fácil. Tendrás que revisar constantemente tus suposiciones sobre el mundo y tu lugar en él, lo que puede ser difícil y desorientador, pero también estimulante e incluso entretenido.

También es la forma en que crecemos como individuos y nos mantenemos unidos como sociedades. Así es como llegamos a conocernos, y solo conociéndonos podemos tener la esperanza de vivir juntos.

Fuente: BBC Mundo

Tags: emocioneshablarhablar con extrañossocializar
Share198Tweet124Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.