• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Mira la otra cara del zapatismo durante la Revolución Mexicana

Mira la otra cara del zapatismo durante la Revolución Mexicana

noviembre 14, 2022

PRESIDENTA SHEINBAUM RECIBE AL VICEPRESIDENTE DE BRASIL PARA FORTALECER COOPERACIÓN BILATERAL: ENCUENTROS PRODUCTIVOS EN PALACIO NACIONAL

agosto 28, 2025

ESTADOS UNIDOS CONFIRMA VISITA DEL SENADOR MARCO RUBIO A MÉXICO LA PRÓXIMA SEMANA: ENCUENTRO BUSCA FORTALECER AGENDA BILATERAL

agosto 28, 2025

¿QUE HACER Y DONDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 29 AL 31 DE AGOSTO? CANCÚN VIVIRÁ UNA INTENSA AGENDA CULTURAL Y DE ENTRETENIMIENTO

agosto 28, 2025
MÁS DE 200 EMBARCACIONES “PIRATA” OPERAN EN CANCÚN SIN SEGUROS; AUTORIDADES PREPARAN OPERATIVOS DE VERIFICACIÓN Y SANCIONES

MÁS DE 200 EMBARCACIONES “PIRATA” OPERAN EN CANCÚN SIN SEGUROS; AUTORIDADES PREPARAN OPERATIVOS DE VERIFICACIÓN Y SANCIONES

agosto 28, 2025

LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE MUJERES EMPRESARIAS CELEBRA 60 AÑOS CON SU XXII CONGRESO NACIONAL EN CANCÚN

agosto 28, 2025
COVID-19 AUMENTA RIESGO DE ASMA Y ALERGIAS, PERO VACUNACIÓN REDUCE COMPLICACIONES RESPIRATORIAS

COVID-19 AUMENTA RIESGO DE ASMA Y ALERGIAS, PERO VACUNACIÓN REDUCE COMPLICACIONES RESPIRATORIAS

agosto 28, 2025
LA EMPRESARIA JESSICA FINKENTHAL CONVERSO CON LA PRESIDENTA DE AMEXME RIVIERA MAYA VALERIA RINDERTSMA, SOBRE ONDINAS Y SU GRAN BENEFICIO PARA LA SALUD

LA EMPRESARIA JESSICA FINKENTHAL CONVERSO CON LA PRESIDENTA DE AMEXME RIVIERA MAYA VALERIA RINDERTSMA, SOBRE ONDINAS Y SU GRAN BENEFICIO PARA LA SALUD

agosto 28, 2025
REFUGIOS EN QUINTANA ROO LISTOS PARA TEMPORADA DE HURACANES 2025; HABILITAN ESPACIOS PARA MASCOTAS Y SUS DUEÑOS

REFUGIOS EN QUINTANA ROO LISTOS PARA TEMPORADA DE HURACANES 2025; HABILITAN ESPACIOS PARA MASCOTAS Y SUS DUEÑOS

agosto 28, 2025
CALDERITAS, COMUNIDAD EN LA BAHÍA DE CHETUMAL, SERÁ SEDE DEL TERCER INFORME AL PUEBLO DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA, EL 4 DE SEPTIEMBRE A LAS 6:30 PM

CALDERITAS, COMUNIDAD EN LA BAHÍA DE CHETUMAL, SERÁ SEDE DEL TERCER INFORME AL PUEBLO DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA, EL 4 DE SEPTIEMBRE A LAS 6:30 PM

agosto 28, 2025
RUSIA ATACA KIEV CON DRONES Y MISILES; DAÑADAS OFICINAS DE LA UNIÓN EUROPEA Y REINO UNIDO, HAY 14 MUERTOS

RUSIA ATACA KIEV CON DRONES Y MISILES; DAÑADAS OFICINAS DE LA UNIÓN EUROPEA Y REINO UNIDO, HAY 14 MUERTOS

agosto 28, 2025
CANTANTE GRACIE ABRAMS SE DESPIDE DE MÉXICO CON EMOTIVO CONCIERTO EN EL PEPSI CENTER Y PROMETE REGRESAR

CANTANTE GRACIE ABRAMS SE DESPIDE DE MÉXICO CON EMOTIVO CONCIERTO EN EL PEPSI CENTER Y PROMETE REGRESAR

agosto 28, 2025
LAURA ITZEL CASTILLO ASUME PRESIDENCIA DEL SENADO CON RESPALDO UNÁNIME, MIENTRAS MORENA CONSOLIDA LIDERAZGO FEMENINO EN LA LXVI LEGISLATURA

LAURA ITZEL CASTILLO ASUME PRESIDENCIA DEL SENADO CON RESPALDO UNÁNIME, MIENTRAS MORENA CONSOLIDA LIDERAZGO FEMENINO EN LA LXVI LEGISLATURA

agosto 28, 2025
jueves, agosto 28, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades En la Historia

Mira la otra cara del zapatismo durante la Revolución Mexicana

by Macronews Staf
2022/11/14
in En la Historia
0
Mira la otra cara del zapatismo durante la Revolución Mexicana
507
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

A partir de cartas, documentos y registros antes no explorados, recuperan la historia de campesinos, cantineros, arrieros, niñas, niños, jóvenes y mujeres

Un mosaico de época que retrata la otra cara del zapatismo durante la Revolución Mexicana, a partir de cartas, documentos y registros antes no explorados, recuperan la historia de campesinos, cantineros, arrieros, niñas, niños, jóvenes y mujeres, se aborda en el libro La vida cotidiana entre los zapatistas, 1910-1920, del historiador Alejandro Rodríguez Mayoral.

El volumen, que será presentado el 28 de noviembre a las 16:00 horas en el Senado de la República, pone la mirada en los rostros anónimos y en su historia social y cultural, dice el historiador a  Excélsior, a unos días de que se conmemore el 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

 

 

Además, captura diversos testimonios de niñas, niños, jóvenes, adelitas, mujeres desamparadas y da cuenta del uso del tiempo libre de los zapatistas, quienes interactuaban con los pacíficos, en bailes, ferias, juegos, corridas de toros, peleas de gallos y convivios en cantinas y pulquerías, y festejos cívicos y religiosos, para mostrar un mundo de carne y hueso.

 

Leer:  Conoce los corridos de la Revolución Mexicana

 

 

Esta investigación se enfoca, principalmente, en Morelos, en la parte sur de la capital, el Estado de México, en Puebla e Hidalgo, lo que me permitió comprender que esta vida cotidiana tiene que ser entendida a partir de la movilización, de los desplazamientos, de que no fue una barrera fija en cuanto a territorios, porque había mucha movilidad de ideas, de personas, problemas, intereses y de bienes”, explica Rodríguez Mayoral.

En esta investigación, explica el historiador, uno de los ejes del libro es mostrar cómo la gente de la región debía negociar con el bando zapatista y con el oficial para no ver afectados sus intereses.

Es uno de los ejes principales del libro para comprender esta interpretación histórica, porque cuando nos enfocamos en la gente para saber quiénes fueron los zapatistas durante la Revolución, podríamos hablar de rebeldes que tomaron las armas, pero también de los pacíficos, es decir, de gente que no quería involucrarse en el movimiento o que sus condiciones o ubicación no le obligaron a estar de lleno en el movimiento o  dentro de las filas zapatistas”, explica.

Rodríguez también comenta que la Revolución ocasionó que la vida cotidiana de pacíficos y revolucionarios se viera afectada con la carencia de ropa y alimentos, así como con la inseguridad que dio paso al bandidaje.

La vida cotidiana de la Revolución no se puede comprender sin tomar en cuenta el bandidaje.

Porque ante las necesidades y la inseguridad en tiempos de guerra, algunos individuos optaron por satisfacer  sus necesidades mediante el robo”.

El investigador reconoce que hubo zapatistas que fueron bandidos, “lo que ocasionó un problema serio de legitimación de la causa agraria”.

 

 

En un inicio, abunda, los rebeldes tomaron dinero, caballos y propiedades con la intención de apoyar la causa revolucionaria. En ese sentido los zapatistas emplearon el sistema de ‘manos libres’ para obtener recursos”. Sin embargo, para no desvirtuar el movimiento armado, no perduró este sistema.

Publicado por la UAM y Ediciones del Lirio, el libro también habla del cambio que representó el movimiento en la cotidianidad de las mujeres.

 

 

Leer:  Así es la nueva moneda de 20 pesos con la imagen de Emiliano Zapata

 

 

Las mujeres zapatistas,  dice, que participaron activamente entre 1911 y 1915, contribuyeron en múltiples actividades: “desde la preparación y obtención de alimentos, pasando por el cuidado de la familia, la manutención de animales, la entrega de cartas, el cuidado y la atención de enfermos y heridos, hasta en el suministro de armas y municiones, y peleando en el campo de batalla.

Sin embargo, muchas fueron capturadas y asesinadas por el enemigo, y otras más sufrieron el dolor de perder a un familiar”.

Así que, entre 1914 y 1916, surgieron denuncias e informes de raptos, y abusos sexuales.

En este periodo privó el desorden de la guerra y el orden establecido por los zapatistas, quienes fueron los principales acusados, aunque también se reportaron delitos cometidos por bandidos y soldados federales.

 

NIÑOS EN LA HISTORIA

 

Otro de los temas relevantes de este libro es el de niñas y niños que participaron en el movimiento campesino.

En las entrañas de la historia zapatista, la figura del niño guarda una simbología especial,  a partir de la vivencia del propio Emiliano Zapata, explica el autor.

Sin embargo, infantes y adolescentes ingresaron a dicho ejército por diversas razones.

Porque sus familiares eran zapatistas o  quizá buscaban venganza contra quienes les habían arrebatado las tierras a sus familiares.

 

 

Quizá porque eran obligados o miraban a los zapatistas como “héroes del pueblo campesino”, aunque otros lo hicieron para evitar la leva.

Así que infantes y adolescentes atendían gallinas, ganado vacuno, porcino, caprino y caballar, colaboraban en el abasto de alimentos, apoyaban en la siembra”, relata.

Mientras las niñas, que también fueron violentadas, realizaban quehaceres del hogar y cuidaban a los hermanos más pequeños.

 

 

Fuente: Excelsior

Tags: Emiliano Zapatafrancisco i maderorevolucion mexicana
Share203Tweet127Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.