• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Expertos aseguran que agujero en capa de ozono sobre la Antártida sigue aumentando

Expertos aseguran que agujero en capa de ozono sobre la Antártida sigue aumentando

diciembre 16, 2022
CONFIRMA LA UNIÓN GANADERA REGIONAL PRIMEROS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN PERROS EN QUINTANA ROO

CONFIRMA LA UNIÓN GANADERA REGIONAL PRIMEROS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN PERROS EN QUINTANA ROO

agosto 5, 2025
INCENDIOS FORESTALES AFECTARON SOLO 5 MIL HECTÁREAS EN 2025 EN QUINTANA ROO, FRENTE A MÁS DE 90 MIL DEL AÑO ANTERIOR

INCENDIOS FORESTALES AFECTARON SOLO 5 MIL HECTÁREAS EN 2025 EN QUINTANA ROO, FRENTE A MÁS DE 90 MIL DEL AÑO ANTERIOR

agosto 5, 2025
CANCÚN: MÁS DE 80 PARTICIPANTES SE SUMARON AL TORNEO DE GOLF EN APOYO AL CENTRO DE REHABILITACIÓN E INCLUSIÓN INFANTIL TELETÓN

CANCÚN: MÁS DE 80 PARTICIPANTES SE SUMARON AL TORNEO DE GOLF EN APOYO AL CENTRO DE REHABILITACIÓN E INCLUSIÓN INFANTIL TELETÓN

agosto 5, 2025
DISMINUYE 30 % EL RECALE DE SARGAZO EN CANCÚN Y MEJORA NOTABLEMENTE EL ESTADO DE LOS ARENALES

DISMINUYE 30 % EL RECALE DE SARGAZO EN CANCÚN Y MEJORA NOTABLEMENTE EL ESTADO DE LOS ARENALES

agosto 5, 2025
ALERTA EN QUINTANA ROO: 45 CASOS Y 3 MUERTES POR GOLPE DE CALOR; SECRETARÍA DE SALUD INTENSIFICA VIGILANCIA ANTE OLA EXTREMA

ALERTA EN QUINTANA ROO: 45 CASOS Y 3 MUERTES POR GOLPE DE CALOR; SECRETARÍA DE SALUD INTENSIFICA VIGILANCIA ANTE OLA EXTREMA

agosto 5, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM INSTALA COMISIÓN PRESIDENCIAL PARA LA REFORMA ELECTORAL CON SIETE INTEGRANTES CLAVE

PRESIDENTA SHEINBAUM INSTALA COMISIÓN PRESIDENCIAL PARA LA REFORMA ELECTORAL CON SIETE INTEGRANTES CLAVE

agosto 5, 2025
EXPLOSIÓN EN RESTAURANTE DE VILLAHERMOSA DEJA 14 HERIDOS: EL ESTALLIDO FUE PROVOCADO PRESUNTAMENTE POR UNA FUGA DE GAS

EXPLOSIÓN EN RESTAURANTE DE VILLAHERMOSA DEJA 14 HERIDOS: EL ESTALLIDO FUE PROVOCADO PRESUNTAMENTE POR UNA FUGA DE GAS

agosto 5, 2025
DETECTAN MANADAS DE HASTA 15 PERROS FERALES EN CANCÚN; HAY MÁS DE 180 MIL ANIMALES CALLEJEROS

DETECTAN MANADAS DE HASTA 15 PERROS FERALES EN CANCÚN; HAY MÁS DE 180 MIL ANIMALES CALLEJEROS

agosto 5, 2025
DETIENEN EN EU A SANDRA LUCÍA “T”, SOCIA DE LA GUARDERÍA ABC PRÓFUGA DESDE 2022

DETIENEN EN EU A SANDRA LUCÍA “T”, SOCIA DE LA GUARDERÍA ABC PRÓFUGA DESDE 2022

agosto 5, 2025
ASEGURAN INMUEBLE CON PRESUNTA DROGA EN CANCÚN; OPERATIVO CONJUNTO ENTRE MARINA, EJÉRCITO Y POLICÍA ESTATAL

ASEGURAN INMUEBLE CON PRESUNTA DROGA EN CANCÚN; OPERATIVO CONJUNTO ENTRE MARINA, EJÉRCITO Y POLICÍA ESTATAL

agosto 5, 2025
ALERTA EN TULUM POR REPUNTE DE PARÁSITOS: PULGAS, GARRAPATAS Y MOSQUITOS AMENAZAN LA SALUD DE MILES DE MASCOTAS

ALERTA EN TULUM POR REPUNTE DE PARÁSITOS: PULGAS, GARRAPATAS Y MOSQUITOS AMENAZAN LA SALUD DE MILES DE MASCOTAS

agosto 5, 2025

HISTÓRICO REGRESO: CLAVADISTAS MEXICANOS CELEBRAN SU MEJOR ACTUACIÓN Y REGRESAN A MÉXICO, LOGRA LA MEJOR PARTICIPACIÓN EN UN CAMPEONATO MUNDIAL DE DEPORTES ACUÁTICOS

agosto 4, 2025
martes, agosto 5, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

Expertos aseguran que agujero en capa de ozono sobre la Antártida sigue aumentando

by Macronews Staf
2022/12/16
in Ciencia y Tecnología
0
Expertos aseguran que agujero en capa de ozono sobre la Antártida sigue aumentando
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Expertos revelan que el agujero en la capa de ozono tardó más de lo habitual en cerrarse y ha sido de mayor tamaño en los últimos tres años.

El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida ha sido “inusualmente persistente” entre 2020 y 2022, según datos del Servicio de Vigilancia Atmosférica del sistema satelital europeo Copernicus (CAMS), que revelan que no solo tardó más de lo habitual en cerrarse, sino que también fue relativamente grande.

 

 

Según la misma fuente, este comportamiento repetido durante los tres últimos años tiene especial relevancia, ya que difiere de lo observado en los cuarenta años anteriores.

El agujero de ozono en la Antártida suele empezar a abrirse durante la primavera en el hemisferio sur (finales de septiembre) y comienza a disminuir a lo largo de octubre, para acabar cerrándose a lo largo del mes de noviembre.

Sin embargo, los datos del CAMS de los tres últimos años muestran un comportamiento diferente, pues en este tiempo ha sido más grande de lo habitual durante todo el mes de noviembre y se ha cerrado del todo bien entrado diciembre.

Según el director del CAMS, Vincent-Henri Peuch, aunque son varios los factores que influyen en este cambio de comportamiento, destaca que los tres últimos años han estado marcados por fuertes vórtices y bajas temperaturas, lo que ha provocado episodios consecutivos de grandes agujeros de ozono de larga duración.

 

Leer:  Encuentran el «Endurance» un barco hundido hace 107 años en la Antártida

 

“Existe una posible relación con el cambio climático, que tiende a enfriar la estratosfera. Sin embargo, es bastante inesperado que se produzcan tres agujeros de ozono inusuales seguidos. Sin duda, es algo que hay que seguir estudiando”, ha añadido.

Agujero capa ozono sobre Antártida, más persistente y grande entre 2020 y 2022

La fecha de cierre del agujero de la capa de ozono en 2020 y 2021 fue el 28 de diciembre y el 23 de diciembre, respectivamente; y los científicos esperan que el agujero de este año se cierre en los próximos días.

Además de ser excepcionalmente persistentes, los agujeros de la capa de ozono sobre la Antártida también han tenido una extensión relativamente grande, superando los 15 millones de kilómetros cuadrados (superficie similar al tamaño de la Antártida) durante la mayor parte del mes de noviembre.

No obstante, a pesar de que estos recientes agujeros de la capa de ozono han sido bastante grandes, “hay señales constantes de mejora de la capa de ozono”, según la misma fuente.

Gracias a la aplicación del Protocolo de Montreal, las concentraciones de sustancias que agotan el ozono (SAO) han ido disminuyendo, lenta pero constantemente, desde finales de los años noventa.

 

 

Se prevé que en cincuenta años sus concentraciones en la estratosfera hayan vuelto a los niveles previos a la Revolución Industrial y ya no se experimenten agujeros en la capa de ozono, independientemente de las condiciones del vórtice polar y de la temperatura, han señalado desde CAMS.

 

 

Fuente: Forbes

Tags: agujero capa de ozonoantartidaCapa de OzonoContaminacionEcología
Share198Tweet124Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.