• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

No más beneficios para ecocidas

abril 7, 2015

ESTRENAN CANCIÓN INÉDITA DE JUAN GABRIEL: NUNCA HABÍA AMADO ASÍ FORMARÁ PARTE DE SU NUEVO DISCO PÓSTUMO

julio 12, 2025

A ENRIQUE SEGOVIANO LE DOLIÓ PROFUNDAMENTE SER DESPEDIDO DE ‘EL CHAVO DEL 8’, RECORDÓ MARCO ANTONIO REGIL EN UNA ENTREVISTA

julio 12, 2025

MORENA AFILIÓ A 7 MILLONES EN MEDIO AÑO Y SUPERÓ LOS VOTOS QUE EL PRI OBTUVO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2024

julio 12, 2025

NARCOCORRIDO DE “EL RATÓN”: LA CANCIÓN QUE INMORTALIZÓ A OVIDIO GUZMÁN ANTES DE SU CAÍDA

julio 12, 2025

TOMATE VERDE: UN TESORO MEXICANO CON PROPIEDADES CURATIVAS Y BENEFICIOS NUTRICIONALES

julio 12, 2025

ESTOY HARTO DE LOS ANIMALES: DETUVIERON A UN HOMBRE EN SONORA POR MATAR A BALAZOS A DOS PERRITOS Y AMENAZAR CON MÁS ATAQUES

julio 12, 2025

MÉXICO SE CORONA CAMPEÓN EN MUNDIAL EN ROBÓTICA DE JAPÓN POR SEGUNDA VEZ: EL EQUIPO NACIONAL SUPERÓ A PROVENIENTES DE PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS, CHINA, ALEMANIA Y COREA DEL SUR

julio 12, 2025

25 MIL JÓVENES LLENAN LA PLAZA 28 DE JULIO EN CONCIERTO DE EL MALILLA EN PLAYA DEL CARMEN EN EL MARCO DE LA FERIA DEL CARMEN 2025

julio 11, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA SE REÚNE CON AFILIADOS DE LA LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE QUINTANA ROO PARA IMPULSAR DESARROLLO Y EMPLEO

julio 11, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RECONOCE EN SONORA AL PERSONAL DE SALUD POR SU ENTREGA Y DA INICIO AL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA EN SONORA

julio 11, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM RESPONDE A ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN: «NO ESTABLECEMOS RELACIONES DE COMPLICIDAD CON NADIE» TRAS DECLARACIÓN DE CULPABILIDAD DEL NARCOTRAFICANTE

julio 11, 2025
SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

julio 11, 2025
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

No más beneficios para ecocidas

by MACRONEWS
2015/04/07
in Análisis y opinión, En Órbita
0
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
Por Marcelo Salinas
Por Marcelo Salinas

Para que un recinto de hospedaje sea considerado “verde” no basta con que haya sido edificado con materiales de la región y en él se hayan implementado las más novedosas tecnologías protectoras de la naturaleza. Los estándares para calificarlo así son innumerables, por lo cual, en estricto rigor, en Quintana Roo son muy pocos los que cumplen aun cuando muchos se promuevan como tal.

En un contexto local de repetidas denuncias por ecocidios y frente a una demanda cada vez más notoria en pro de la sustentabilidad, debe multiplicarse la idea de “conciencia ambiental” y la de un turismo socialmente responsable, pues son millones de viajeros los que optan por destinos amigables, lejos del lujo.

En el país, poco más de 60 hoteles (de más de 13 mil) se han incorporado voluntariamente al Programa Nacional de Auditoría Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y de acuerdo con la Secretaría federal de Turismo (Sectur), en promedio 200 son sancionados cada año por incumplir la legislación ambiental.

La misma Sectur sostuvo que el año pasado apenas siete obtuvieron el distintivo “Empresas Socialmente Responsables” que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía a las empresas que, como parte de su estrategia de negocio, ejecuten un programa de buenas prácticas, mejora continua y gestión socialmente responsable.

Lo anterior no significa que no existan “hoteles verdes” o ecoturísticos, sobre todo en esta región del Caribe mexicano; sin embargo, siguen siendo pocos, comparados con la cantidad en funcionamiento y que están por abrir. Peor aún, los nuevos se aperturan sin tener certificaciones internacionales como “Green Globe” o “Blue Flag”, con las que podrían posicionarse como líderes en el sector, lo que debiera ser requisito.

En una visión general, es lamentable que sean tan pocos en un país visitado por 30 millones y que se mantiene en el “top ten” de los favoritos en el mundo. Más lamentable resulta saber que en muchos destinos nacionales persiste el maltrato a los animales exóticos; que se constaten playas contaminadas; que los privados violen usos de suelo; que los hoteles contrasten con el pasado glorioso de un destino, y que se expandan hacia áreas públicas devastando todo a su paso, como algunos de Cancún o Riviera Maya.

Son muchos los que hoy, en la práctica, atentan contra las reglas urbanas, contra el paisaje, contra la disponibilidad de recursos del lugar donde se establecen y contra los usos o costumbres de quienes habitan la zona que ocupan, como ocurre en Tulum con la población maya.

Que México siga siendo considerado uno de los 10 destinos más visitados, de ninguna manera garantiza que continúe como opción turística para los viajeros en el futuro dada esta realidad o que las riquezas culturales y los atributos naturales sean suficientes para captar a otros tantos millones.

En definitiva, los recintos que no se sumen a la sustentabilidad socialmente responsable perderán sus atractivos al “progresar” en sentido opuesto a la tendencia global del mercado, muy ajena para un visitante que arriba con mayor frecuencia al Estado.

Para ser justos: todos debemos valorar y cuidar íntegramente el patrimonio natural, cultural, histórico y social del país, en tanto se exige a las autoridades que obliguen a los inversionistas a respetar el entorno, no sobreexplotando los recursos y recurriendo a todas las herramientas legales útiles para encontrar el sano equilibrio.

En esto último, un derecho constitucional nos permite tener “un medio ambiente sano y adecuado para nuestro desarrollo y bienestar”. La denuncia ciudadana es y será siendo clave para lograrlo.

México, y en particular Quintana Roo, no pueden presumir su “desarrollo turístico” si no hay una protección integral del medio ambiente.

Tags: Analisis y opinionColumnistas MacronewsEn OrbitaMarcelo Salinas
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.