Cancún, Quintana Roo 17 de Marzo del 2023:La Fórmula Uno (F1) está de regreso en Arabia Saudí este fin de semana, para llevar a cabo el GP 2023 a un año después de que un misil golpeó al depósito de petróleo cerca del circuito dónde se llevó a cabo la semana de carrera.
La F1 aseguró a los pilotos que los medidas de seguridad impedirán que la carrera se vea impactada como el año pasado, cuando rebeldes Houthi de Yemen golpearon un depósito a 11 kilómetros de la sesión de prácticas. El ataque llevó a horas de conversaciones entre los pilotos, organizadores y socios.
El ataque ocurrió dos semanas después de que 81 personas fueron ejecutadas de forma masiva en Arabia Saudí, la ejecución masiva más grande en la historia moderna del reinado.

Y aunque los pilotos expresaron su confianza con la seguridad antes de la competencia del domingo, el siete veces campeón de la F1 Lewis Hamilton nuevamente abordó el tema de derechos humanos en el reino.
Arabia, país que vulnera los derechos humanos
Hay que señalar que Arabia Saudí es uno de varios países acusados de usar al deporte para lavar su imagen con respecto a los abusos de derechos humanos.

Siendo otros incluidos en la vulneración de los derechos a Bahrein, que realizó la primera carrera de la F1 hace dos semanas y Qatar, que recibió la Copa Mundial el año pasado y también es sede de un Gran Premio de la F1.
Con información de AP.