• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

70% de los mexicanos, sienten que el Congreso no los representa

abril 14, 2015

‘INFLUENCER’ BRASILEÑA MELISSA SAID ES ACUSADA DE LIDERAR RED DE TRÁFICO DE MARIHUANA Y LAVADO DE DINERO

octubre 22, 2025

CONFIRMAN QUE INCIDENTE EN CONALEP CANCÚN 4 FUE POR CRISIS NERVIOSA DE UN ESTUDIANTE

octubre 22, 2025

EE.UU. AMPLÍA SU OFENSIVA CONTRA EL NARCOTRÁFICO: FUERZAS ARMADAS DESTRUYEN BARCO EN EL PACÍFICO ORIENTAL

octubre 22, 2025

FIN DEL SUBSIDIO DE VERANO DE LA CFE IMPACTARÁ A HOGARES EN NUEVE ESTADOS A PARTIR DEL 1 DE NOVIEMBRE

octubre 22, 2025

CAPTURAN EN CUBA AL FUGITIVO CHINO ZHI DONG ZHANG, TRAFICANTE INTERNACIONAL DE FENTANILO QUE ESCAPÓ DE MÉXICO POR UN TÚNEL

octubre 22, 2025
MORENA EXIGE PRESENCIA FÍSICA DE DIPUTADOS TRAS POLÉMICA DE CUAUHTÉMOC BLANCO JUGANDO PÁDEL

MORENA EXIGE PRESENCIA FÍSICA DE DIPUTADOS TRAS POLÉMICA DE CUAUHTÉMOC BLANCO JUGANDO PÁDEL

octubre 22, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIA DE TURISMO DE MÉXICO, IMPULSAN ESTRATEGIAS PARA REFORZAR PROMOCIÓN TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026 EN EL MARCO DEL CANCÚN TRAVEL MART

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIA DE TURISMO DE MÉXICO, IMPULSAN ESTRATEGIAS PARA REFORZAR PROMOCIÓN TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026 EN EL MARCO DEL CANCÚN TRAVEL MART

octubre 22, 2025
UN ÉXITO LA RUTA EXPOFER: MILES FAMILIAS QUINTANARROENSES DISFRUTAN TRASLADOS SEGUROS Y ECONÓMICOS HACIA LA FERIA

UN ÉXITO LA RUTA EXPOFER: MILES FAMILIAS QUINTANARROENSES DISFRUTAN TRASLADOS SEGUROS Y ECONÓMICOS HACIA LA FERIA

octubre 22, 2025
SANCIONES DE HASTA 10 MIL PESOS PARA VENDEDORES AMBULANTES CERCA DE LAS ESCUELAS EN QUINTANA ROO

SANCIONES DE HASTA 10 MIL PESOS PARA VENDEDORES AMBULANTES CERCA DE LAS ESCUELAS EN QUINTANA ROO

octubre 22, 2025
DETIENEN AL SEGUNDO IMPLICADO EN HOMICIDIO DE LÍDER LIMONERO, BERNARDO BRAVO, CONFIRMA OMAR  HARFUCH, TITULAR DE SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

DETIENEN AL SEGUNDO IMPLICADO EN HOMICIDIO DE LÍDER LIMONERO, BERNARDO BRAVO, CONFIRMA OMAR HARFUCH, TITULAR DE SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

octubre 22, 2025
INICIAN PAGOS DE LA BECA BENITO JUÁREZ PARA CICLO 2025–2026; BENEFICIARIOS RECIBIRÁN HASTA $1,900 SEGÚN CALENDARIO ALFABÉTICO

INICIAN PAGOS DE LA BECA BENITO JUÁREZ PARA CICLO 2025–2026; BENEFICIARIOS RECIBIRÁN HASTA $1,900 SEGÚN CALENDARIO ALFABÉTICO

octubre 22, 2025
13 000 VECES MÁS RÁPIDO”: GOOGLE ANUNCIA AVANCE HISTÓRICO CON SU CHIP CUÁNTICO WILLOW

13 000 VECES MÁS RÁPIDO”: GOOGLE ANUNCIA AVANCE HISTÓRICO CON SU CHIP CUÁNTICO WILLOW

octubre 22, 2025
miércoles, octubre 22, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

70% de los mexicanos, sienten que el Congreso no los representa

by MACRONEWS
2015/04/14
in México y el mundo, Nacional
0
507
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En México, siete de cada diez personas no se sienten representadas por sus legisladores, revela una investigación realizada por 12 organizaciones civiles, entre ellas Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

El estudio también da cuenta de que el Poder Legislativo es el más opaco de América Latina.

Alertaron que bajo esas circunstancias sería una catástrofe la reelección de legisladores, que surtirá efecto a partir de los diputados que se elegirán el 7 de junio.

“Va a ser la primera generación de legisladores reelegibles en el país, en un contexto en el  que no sabemos cómo se votaen los Congresos en México, no sabemos cuánto se gasta, cuánto reciben”, expuso Juan Pardinas, director del Imco.

Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, dijo que “nuestro parlamento no es abierto y está lejos de serlo”; ninguna de las 34 instituciones legislativas hace públicas sus declaraciones de interés.

Alertan sobre Congresos opacos y caros en el país

Sólo 24% difunde información presupuestal y administrativa; especialistas afirman que son los más costosos de AL y el mundo.

Siete de cada diez mexicanos no se sienten representados por sus legisladores, se estableció durante la presentación delDiagnóstico sobre Parlamento Abierto en México, elaborado por 12 organizaciones civiles, entre ellas Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

El estudio evaluó qué tan transparentes, accesibles y cercanos a la ciudadanía son las 34 instituciones legislativas del país, es decir, la Cámara de Diputados de San Lázaro, el Senado, y los 32 Congresos locales, incluida la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Concluyeron que el Poder Legislativo mexicano es uno de los que cuenta con mayor opacidad en América Latina y alertaron que bajo esta circunstancia será una catástrofe la reelección de legisladores, que surtirá efecto a partir de los diputados que se elegirán el 7 de junio.

Juan Pardinas, director del Imco, expuso que “ninguna institución legislativa hace públicos presupuestos y gastos de comités, hay muchísimo espacio para avanzar pero, en un contexto de reelección legislativa, preservar estos niveles de opacidad en el Congreso no sólo es un riesgo para la vida legislativa, es un riesgo para la democracia”.

“Va a ser la primera generación de legisladores reelegibles en el país, en un contexto en el que no sabemos cómo se vota en los Congresos en México, no sabemos cuánto se gasta, cuánto reciben”, añadió.

Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, apuntó que “nuestro parlamento no es abierto y está lejos de serlo”, pues ninguna de las 34 instituciones legislativas hace públicas sus declaraciones de interés.

“Siete de cada diez mexicanos no se siente representado por su legislador o legisladora. De ese tamaño es la brecha entre la sociedad y sus representantes populares”, subrayó.

En este sentido, la investigadora del Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE) y articulista de Excélsior, María Amparo Casar, dijo que el Congreso de la Unión ha aprobado leyes de transparencia para el Poder Ejecutivo, pero hace caso omiso al escrutinio propio público.

“Tenemos uno de los parlamentos más caros de toda América Latina y de todo el mundo; el monto de los recursos asignados no se corresponde con la claridad necesaria para ese presupuesto asignado”, indicó la politóloga.

Un dato sobre la marginación hecha por el Poder Legislativo en México es que sólo 44 por ciento de los Congresos locales permite que los ciudadanos acudan a sus trabajos de comisiones y sólo 3 por ciento de estos cuerpos legislativos publica la versión estenográfica del debate en las mismas.

Sobre el manejo del dinero del que disponen para su funcionamiento, los congresos de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, y Quintana Roo no cumplen con ninguna variable de información presupuestal y administrativa.

Las 12 organizaciones de expertos establecieron que los Congresos del país “están reprobados”, pues sólo 24% da cumplimiento en difusión de información presupuestal y administrativa en los gastos de los cuerpos legislativos.

Asimismo, la regulación y transparencia ante posibles conflictos de interés de los propios legisladores es apenas de 16% en los Congresos locales.

Hay un 84% de cumplimiento promedio en derecho a la información de los ciudadanos ante sus representantes populares y un 60% en accesibilidad y difusión del trabajo legislativo.

Sólo 37% de la información de los cuerpos legislativos está disponible en las páginas de internet de los Congresos y 50% de los cuerpos legislativos da cumplimiento en publicación de antecedentes o información histórica del trabajo parlamentario.

 

 

(FUENTE: EXCELSIOR)

Tags: Informacionmexicanos congresoMéxicoNacional
Share203Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.