REDACCIÓN MACRONEWS POR DARSET RIVERO.— En el marco del Día Internacional por la Conciencia por los Tiburones, se dio a conocer que se procura por al menos 16 especies que se encuentran en el mar Caribe, además de alianzas que se han hecho con pescadores, para colgar anzuelos y salvar alrededor de 2000 escualos, que no han sido destinados al consumo humano.
Durante todo el mes, se busca sensibilizar a la gente sobre la importancia que tiene esta especie para el sistema arrecifal a través de diferentes pláticas y actividades.
Destacó Pamela Vázquez, Márquez, de Saving Our Sharks, que se marcan a los ejemplares para estudiar sus movimientos y saber con precisión hacia dónde van, ya los estudios sobre la especie son muy limitados.
LEER: CANCÚN CONTARÁ CON MAS PARQUES ADAPTADOS PARA PERRITOS
Mencionó que la organización tiene 13 años en el Caribe mexicano estudiando a los tiburones, pero no es suficiente para la cantidad de especies y las poblaciones que existen y que tienen patrones muy interesantes de comportamiento.
De igual forma, dio a conocer que en varios países se practica el “finning”, actividad que consiste en quitarles la aleta a los tiburones y una vez mutilados, arrojarlos nuevamente al mar.