Redacción Macronews por: Mateo Cervera.- La semana pasada un barco pesquero mexicano rescató a un australiano llamado Timothy Lindsay Shaddock. El naufrago zarpó tres meses atrás de las costas de México con destino a Francia. El viaje se vió interrumpido por la presencia de una tormenta, dejando a Shaddock a la deriva.
Un barco pesquero llamado María Delia buscaba un banco de atunes como su rutina diaria predispone. Para ello, se ayudaban con un helicóptero, el cual ayudaba a avistarlos fácilmente para, a continuación, avisarle a la embarcación. Sin embargo, el 12 de Julio, el helicóptero reportó el avistamiento de un barco blanco sin vela. En el barco, un hombre acompañado de una perra, pedía ayuda con las manos, a lo que rápidamente se le avisó al María Delia, llegando en su rescate sin mucha demora.
El hombre en el barco blanco y sin vela se llama Tim Shaddock, un marinero experto de origen australiano. Quién ha realizado viajes en el mar en diversas y muchas ocasiones. Sin embargo, en un viaje donde planeaba atravesar el océano, partiendo de las costas de Baja California, y pensando en llegar a la Polinesia Francesa, una tormenta alcanzó su bote, llevándose consigo la vela y provocando un daño irreparable al motor.
Luego del incidente, Shaddock, junto a su mascota Bella, una perra de origen mexicano que adoptó antes de partir, se vieron perdidos en las aguas del Pacífico Oriental. Durante 90 días, ambos se alimentaron de atún crudo y la poca agua de lluvia que a veces conseguía precipitarse cerca de ellos. Aquella alimentación se hizo notar cuando ambos fueron rescatados, la perrita se veía cansada, y el náugrafo padecía desnutrición. Afortunadamente, al tomarle la presión a Shaddock se encontraba saludable, aparte de la falta suficiente de alimentos.
Destaca Presidente AMLO crecimiento del 4% en la economía de México durante junio
Sin embargo, Timothy aclaró que a pesar de las adversidades, no lo hubiera logrado sin Bella, siendo una fuerza positiva en su supervivencia.
Cuando llegaron a su rescate, Timothy regaló a su compañera marinera a un tripulante del María Delia, viendo lo mucho que se preocupaba por ella y esperando que ella tuviera una mejor vida.

Una vez en tierras mexicanas, a Shaddock se le dió la nacionalidad mexicana provisional. La cual es probable no use demasiado, ya que en una entrevista expresó su deseo de regresar lo antes posible a su tierra natal.
Esta historia muestra la grandeza y destreza del ser humano para mostrar su resiliencia ante las dificultades, igualmente que con la compañía necesaria, las situaciones así pueden resolverse de mejor manera. Pero ahora es tu turno de opinar, cuéntanos, ¿qué te hizo sentir esta historia? ¿Piensas que habría terminado de forma diferente si Shaddock no hubiera tenido compañía?