López Obrador detalló que tener el avión presidencial TP-01 Boeing 787-8 era una vergüenza para el pueblo de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que se vendió el avión presidencialTP-01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón” porque era una vergüenza Para el pueblo de México
En la conferencia matutina realizada en Acapulco, en el estado de Guerrero, López Obrador argumentó que los medios nacionales no dijeron nada sobre la venta en abril pasado de dicha aeronave, la cual se vendió a Gobierno de Tayikistán.
LEER: Avión presidencial porque era una vergüenza para el pueblo de México: Presidente AMLO
Y otra información my especial, se vendió el avión presidencial, ese avión lujosísimo, Ya los medios convencionales, no los de Guerrero, los de allá, los machuchones, las grandes cadenas, la llamada prensa nacional, medios nacionales, bueno, no se dice nada, pero se vendió el avión presidencial que era lujosísimo, ya lo tiene otro país en Asia”, dijo.
“Un avión imagínense de este ancho (hace un gesto con las manos), no, menos, un poco más, pero grande, grande, eso sí 75 metros de largo, con alas de junta, recámara, 80 lugares pero para ir de a jefe, no cualquier silla de los aviones en donde se traslada la gente, no, especial, caminadora, todo. Se vendió porque era una vergüenza que un pueblo pobre exista un Gobierno rico, ostentoso”, indicó
“Se atrevieron, y eso no lo decían los medios, a ponerle al avión José María Morelos y Pavón, el que luchó por la igualdad, el que aquí en Chilpancingo, dictó y dio a conocer os sentimiento de la nación. Yo creo que no conocían la historia ni les interesaba, no la internalizaban, no utilizaban las enseñanzas de nuestros próceres para gobernar, para transformar”, expresó..
LEER: HOY VIERNES SE ESPERAN LLUVIAS Y DESCARGAS ELÉCTRICAS CONTINUAS EN CANCÚN
López Obrador enfatizó que el avión que se recibió por la venta del avión presidencial se usó para dos hospitales de especialidades en los estados de Guerrero y Oaxaca.
“Se vendió ese avión y lo que se recibió por ese avión como 2 mil 60 millones de pesos, la mitad para un hospital de especialidades en Tuxtepec, en Oaxaca, que es también una zona muy pobre y la otra mitad para un hospital de especialidades en Tlapa, antes de que termine vamos a tener ese hospital. Para eso se uso el dinero del avión”, manifestó.
El Gobierno de México informó en abril pasado que el polémico avión presidencial, que su Gobierno ofertaba desde el inicio de su administración en diciembre de 2018, fue vendido al Gobierno de Tayikistán, que hizo un depósito de 1.658 millones de pesos (unos 92 millones de dólares).
LEER: AEROMÉXICO ANUNCIA QUE TAMBIÉN TENDRÁ RUTAS HACIA EL AEROPUERTO DE TULUM
Desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018, López Obrador intentó vender el Boeing 787 adquirido por el presidente Felipe Calderón (2006-2012) por un controvertido precio de 218.7 millones de dólares, pero que llegó a México en 2016 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018)
FUENTE: LOPEZ DORIGA