Derecho de réplica
Ya es un hecho que los mentores de educación básica del estado recibirán un bono por el Día del Maestro, por 6 mil 500 pesos.
Esos fueron parte de los acuerdos logrados por el gremio magisterial en la negociación SEP-SNTE del pliego de demandas 2015 en la ciudad de México.
En total, los docentes recibirán un incremento de 3.4 por ciento al sueldo tabulador, 2.2 por ciento en prestaciones genéricas y 0.60 por ciento
Además, se anunció un incremento de 600 pesos al importe de la Compensación Nacional Única, para alcanzar la cantidad de 2 mil 600 pesos.
El personal de apoyo y asistencia a la educación (PAAE) alcanzó un incremento de 3.4 por ciento al sueldo tabular, 1.9 por ciento en prestaciones y 0.45 por ciento en fortalecimiento al salario. Los incrementos son retroactivos al 1 de enero de 2015. También se otorgaron 80 millones para el fortalecimiento del Sistema de Desarrollo Profesional.
Seguridad desde la raíz
Se tiene que apostar todo al tema de seguridad, para que este estado continúe siendo un lugar en el que se pueda vivir tranquilo. El candidato del PRI-PVEM José Luis Toledo Medina, aseguró que el presupuesto de combate a la delincuencia no debe ser encaminado a equipar y capacitar a las policías o a construir cárceles más grandes; como parte de esto se debe incluir más y mejores obras públicas, alumbrado, viviendas dignas, mejores condiciones de vida, que fortalezcan la sana convivencia e incentiven a la población a buscar su bienestar en una vida laboral honesta.
Aseguró que el combate a la delincuencia se debe dar impidiendo que más personas vean a la vida delictiva como la única salida a sus condiciones económicas.
Reforma electoral
El 18 de mayo se realizará la primera consulta ciudadana sobre el tema de la reforma política; hasta el momento, pese a los aspavientos iniciales de los partidos de izquierda en participar en el tema, sólo PRI, PAN, PRD y PT presentaron su intención de convocar a un ponente para que lleven a cabo conferencias durante la realización de los foros, y siete de 10 institutos políticos ratificaron su postura inicial en torno a la reforma.
Ente la distracción de las campañas políticas y el bajo interés de la población por participar en las modificaciones de ley, los análisis entre las bancadas del Congreso local continúan, pues la fecha límite para que ese trabajo se concluya es el 17 de noviembre del presente año.
Tan viejos y tan ilusos
Después de los festejos por el 26 aniversario del PRD, su dirigente estatal, Emiliano Ramos, se encuentra entusiasmado y cree que el sol azteca recuperará los bríos de antaño y volverá a hacer lo que algún día fue, como partido opositor al gobierno; tanto es su entusiasmo, que los perredistas se preparan ya para la contienda electoral por la gubernatura del 2016.
El detalle es que al menos en este estado, después de la fragmentación del PRD por sus elecciones internas y el consecuente éxodo de militantes a Morena, de Andrés Manuel López Obrador, poco queda de aquellos ayeres, por lo que después de esta elección donde sus candidatos, Sergio Flores, Domingo Flota e Iris Mora, que contienden por las diputaciones federales para los distritos 01, 02 y 03, se enfrenten de nueva cuenta a la derrota, el ánimo puede volver a caer y no levantarse.
Recibo información, comentarios, denuncias, réplicas y balconeadas, etc. al mail: yolandamontalvoh@gmail.com