REDACCIÓN MACRONEWS POR FLORA CRUZ.— Esta superluna aparece una semana después de que haya sucedido el equinoccio de otoño.
En México podrá ser vista el 29 septiembre, y lo que se necesita para poder verla es tener un telescopio (de esta manera se podrá apreciar mejor), ir a un lugar con la menor cantidad de contaminación lumínica y procurar que no haya obstáculos que imposibiliten o molesten la apreciación de este suceso.
¿Por qué se llama “Superluna de Cosecha”?
Se le dio este nombre, ya que sucede al mismo tiempo en que se da la cosecha de maíz, además de que tiempo atrás se tenía la creencia de que este fenómeno permitiría a los agricultores tener una jornada más larga.