• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CONOCE LAS SEÑALES DE ALERTA PARA SABER SI TUS HIJOS SON O FUERON VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL

CONOCE LAS SEÑALES DE ALERTA PARA SABER SI TUS HIJOS SON O FUERON VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL

mayo 27, 2024

REPORTEROS ABANDONAN EL PENTÁGONO TRAS RECHAZAR NUEVAS RESTRICCIONES IMPUESTAS POR EL GOBIERNO DE TRUMP

octubre 15, 2025

ARGENTINA VENCE A COLOMBIA Y AVANZA A LA FINAL DEL MUNDIAL SUB-20: LA ALBICELESTE ENFRENTARÁ A MARRUECOS EL PRÓXIMO DOMINGO EN BUSCA DE SU SÉPTIMO TÍTULO

octubre 15, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA FIRMA CONVENIO CON UNICEF PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ EN QUINTANA ROO

octubre 15, 2025

VINCULAN A PROCESO A HOMBRE DETENIDO EN CANCÚN POR TRATA Y PORNOGRAFÍA INFANTIL

octubre 15, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZA OPERACIONES ENCUBIERTAS DE LA CIA EN VENEZUELA Y EVALÚA ACCIONES TERRESTRES

octubre 15, 2025

DOCTORA DEL IMSS DE PLAYA DEL CARMEN ATENDIDA TRAS REPORTE DE EMERGENCIA; RECHAZÓ ASISTENCIA MÉDICA Y SERÁ EVALUADA POR AUTORIDADES PARA SEGUIMIENTO PSICOLÓGICO Y MÉDICO

octubre 15, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RECORRE POR TERCERA VEZ, LAS ZONAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN EL CENTRO DEL PAÍS

octubre 15, 2025

PREMIO NOBEL DE MEDICINA 2025 RECONOCE DESCUBRIMIENTO CLAVE DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO: TRES CIENTÍFICOS IDENTIFICAN CÉLULAS T REGULADORAS QUE PROTEGEN AL CUERPO DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES

octubre 15, 2025

DETIENEN A DONOVAN “N”, SEGUNDO IMPLICADO EN EL ASESINATO DEL ABOGADO, DAVID COHEN EN CDMX

octubre 15, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZÓ HISTÓRICO APOYO A MUJERES RURALES PARA GARANTIZAR JUSTICIA E IGUALDAD

octubre 15, 2025

SENADO APRUEBA REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, AL CÓDIGO FISCAL Y AL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA

octubre 15, 2025

ISRAEL ADVIERTE QUE REANUDARÁ LOS COMBATES EN GAZA SI HAMÁS NO CUMPLE CON EL ACUERDO DE CESE EL FUEGO

octubre 15, 2025
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades Nota Curiosa

CONOCE LAS SEÑALES DE ALERTA PARA SABER SI TUS HIJOS SON O FUERON VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL

by MACRONEWS
2024/05/27
in Nota Curiosa
0
CONOCE LAS SEÑALES DE ALERTA PARA SABER SI TUS HIJOS SON O FUERON VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Una de cada cinco mujeres y uno de cada diez varones fueron víctimas de abuso sexual durante la infancia, debido a la frecuencia con la que se dan estos actos es importante saber que señales debemos atender y cómo actuar.

De acuerdo con el Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad, el abuso sexual infantil se da cuando un adulto o un menor de mayor edad obliga a un niño a mantener contacto sexual. Para lograr su objetivo, el abusador puede emplear la fuerza física, un soborno, amenazas o aprovecharse de la ingenuidad de la criatura.

Lo habitual es que los victimarios sean adultos o niños mayores que forman parte del entorno social del abusado. En ocho de cada diez casos denunciados, los niños aseguran conocer al abusador quién, por lo general, es una persona en la que confiaban.

LEER: ¿OTRO FEMINICIDIO? ENCUENTRAN CUERPO DE MUJER CON HUELLAS DE VIOLENCIA EN LA SM 260 DE CANCÚN, FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO INVESTIGA EL CASO 

Cómo detectar señales

Los victimarios por lo habitual suelen formar del entorno social del abusado

La mayoría de los padres creen que sus hijos les contarán a ellos o a otro mayor en caso de que alguien los violentará sexualmente. Lamentablemente, esto no siempre es así y se debe a que los abusadores suelen amenazar o convencer a los niños para que no cuenten lo sucedido.

 Por su parte, el menor puede sentirse responsable por haber sido abusado, creyendo inclusive que será castigado si se descubre lo sucedido. Sin embargo, si el niño decide contarlo, lo hará de una manera muy confusa. Probablemente, elija contárselo a un amigo, quien a su vez se lo relatará a sus padres.

Solo son capaces de hablar de lo sucedido aquellos niños a los que previamente se les ha hablado sobre el tema, ya sea en su casa o en la escuela, debido a esto, los padres deberán estar atentos a los cambios en el comportamiento de sus hijos.

LEER: SE MANTENDRÁ LA TERCERA ONDA DE CALOR SOBRE EL ESTADO DE Q. ROO, POCAS PROBABILIDADES DE LLUVIAS, VIENTO CON RACHAS DE 40 A 50 KM/H, PRINCIPALMENTE SOBRE LAS ZONAS DE LA COSTA

Síntomas psicológicos del abuso sexual

  • El niño manifiesta temor a una persona (inclusive el padre o la madre) o a permanecer en determinados lugares.
  • Reacciones anormales al ser indagado acerca de si fue tocado por alguien.
  • Alteraciones del comportamiento (como orinarse en la cama).
  • Evita realizar algún comentario o aceptarlo.
  • Pesadillas frecuentes.
  • Protagonismo repentino de su genitalidad.

 LEER: CALOR SOFOCANTE EN QUINTANA ROO, EL IMSS REPORTA 16 CASOS DE GOLPE DE CALOR EN CANCÚN 

Qué hacer si mi hijo me cuenta que sufrió abuso sexual

  1. En primer lugar debes escuchar al niño con toda la seriedad que el caso amerita, sobre todo considerando que los niños suelen ignorar aquellas cuestiones que los hace sentir incómodos.
  2. Cuando un menor que denuncia el ser abusado y es ignorado por sus padres o estos no le creen, no considerando el pedido de ayuda, es común que el niño no se arriesgue a mencionar nuevamente el problema.
  3. Esta situación pone en riesgo al niño de sufrir abusos reiterados durante meses o años. Por ello, es crucial que le expliquen la importancia de hablar acerca de aquellos sentimientos incómodos.
  4. Escuche con suma atención los motivos por los cuales no contó la situación antes y deja totalmente en claro que, bajo ningún concepto, lo sucedido es su culpa.
  5. Demuéstrele todo su amor, bríndale tranquilidad y asegúrese de que quede claro que usted va a ayudarlo.
  6. Esfuércese aclarar a su hijo que el sentimiento de enojo o desesperación por lo relatado, de ningún modo, está dirigido a él.
  7. Exprésele reconocimiento a su valentía por habérselo contado y muéstrele que comprende su temor, sobre todo si fue abusado por un familiar o una persona cercana a la familia.
  8. Un aspecto de vital importancia, una vez enterado del asunto, es que lleve al niño al pediatra. Este deberá revisarlo y descartar que existan lesiones de algún tipo o haya contraído alguna enfermedad, además de visitar a un psicólogo, que lo ayude a sobrellevar loa situación.
  9. Para ayudar a que el menor se sienta protegido también es necesario realizar una denuncia policial, sin alertar al agresor, para que la justicia sea quien otorgue un castigo.

LEER: CABEZA HUMANA FUE ENCONTRADA EN EJIDO DE CANCÚN

¿Cómo hablar con los niños sobre el tema del abuso sexual?

Hablar sobre el tema a tus hijos puede prevenir casos futuros.

Según Jill Starishevsky, fiscal neoyorquina especialista en casos de abuso infantil y crímenes sexuales y autora del libro «Mi cuerpo me pertenece», el primer paso para resguardar la salud sexual de un niño es que los padres rompan con sus propios tabúes en torno a la sexualidad de los niños y puedan hablar sobre el abuso sexual como una extensión del tema.

En el libro, Jill asegura que la primera herramienta para prevenir el abuso sexual es enseñarles a los niños desde temprana edad que su cuerpo es suyo y que nadie puede tocarlo, ni incomodarlo ni hablar sobre sus partes privadas.

Prevención de abuso sexual infantil

De acuerdo con lo aconsejado por la Academia Americana de Pediatría, es recomendable considerar los siguientes aspectos:

  1. Diálogo: Explíquele a su pequeño qué es el abuso sexual. Si la escuela a la que asiste le da información sobre esto, conversa con él sobre lo que ahí aprende.
  2. Partes privadas: Enséñele las partes privadas del cuerpo y los respectivos nombres de esas partes. Coméntele que su cuerpo le pertenece y enséñele a pedir auxilio ante una situación en la que se sienta violentado.
  3. Ponga atención: Preste suma atención si su niño desea comentarle algo y, más aún, si hacerlo le resulta difícil.
  4. Entorno: Tómese tiempo para conocer a los adultos y a los niños que pasan mucho tiempo con su hijo. Realice visitas inesperadas a los lugares en lo que deja a su hijo para que lo cuiden.

Mediante estos consejos y a través de la cercanía, la atención y la observación de su hijo, quizás evite un problema que puede marcar al niño para toda la vida.

( FUENTE SIPSE)

Tags: macronews
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.