Akumal ha logrado un trabajo de segmentación a través de las grandes cadenas hoteleras, por ser un destino de corte familiar y con una de las mejores zonas de playa en Quintana Roo, destacando a nivel nacional en ocupación hotelera, mientras que Playacar también lidera en materia turística por concentrar los hoteles más grandes al interior de Solidaridad.
Akumal se colocó como uno de los destinos con mayor ocupación hotelera en el país con 84.9%, al igual que el complejo turístico Playacar con el 83%, desbancando a destinos como Los Cabos y Nayarit, confirmó la Secretaría de Turismo (Sectur).
Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Toni Chaves explicó que ese éxito en Akumal es por el trabajo de segmentación que han hecho grandes cadenas hoteleras, por ser un destino de playa de corte familiar y con una de las mejores zonas de playa del Estado.
Señaló que Akumal ha logrado a través de los años posicionarse como marca y con identidad propia dentro de Tulum, y se ha convertido en el destino favorito de los turistas europeos.
Tan solo en Akumal se encuentran hoteles importantes como el Gran Oasis, Secrets Akumal, Akumal Nature, Villas Akumal y Akumal Bay que mantienen la ocupación alta durante varias temporadas del año. Los precios que oscilan en estas zonas de hospedaje son variables desde mil 400 a 8 mil pesos la noche, de acuerdo a la categoría del centro de hospedaje en el que se incluyen servicios todo incluido.

LEER: La Cámara de Diputados aprueba la terminación de 13 fideicomisos
Playacar también favorito en ocupación hotelera a nivel nacional
El presidente de la AHRM sostiene que en Playacar sucede una situación similar de éxito hotelero, ya que el complejo turístico concentra los hoteles más grandes al interior de Solidaridad.
Dentro del complejo se encuentran hoteles como Riu Palace, Sandos, Allegro, Iberostar Tucán, Viva Maya by Wyndham, entre otros, quienes representan la mayoría de los cuartos de hotel en Playa del Carmen.
Agregó que parte del éxito es el tipo de público al que reciben durante todo el año como son los turistas americanos, europeos en temporadas invernales al igual que los canadienses.
Los principales atractivos de ambas zonas de acuerdo con la AHRM son las playas, pero también la gastronomía y cultura maya que se encuentra dentro de la Riviera Maya con los recintos arqueológicos y también las actividades de aventura.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo en Solidaridad existen 295 hoteles, equivalentes a 45 mil 660 cuartos de hotel en los que se incluyen los de Akumal, mientras que en Tulum hay 230 hoteles con 10 mil 985 habitaciones disponibles.
FUENTES: LA VERDAD NOTICIAS




















