La página oficial de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, informó la destitución del monseñor Joseph Edward Strickland como obispo de la diócesis de Tyler en Texas, Estados Unidos, por razones desconocidas.
En 2012, Joseph Strickland fue nombrado obispo de Tyler por el ex papa Benedicto XVI.
‘Destitución del Obispo de Tyler (Estados Unidos) y nombramiento del Administrador Apostólico: el Santo Padre ha relevado del gobierno pastoral de la Diócesis de Tyler (Estados Unidos) a S.E. Obispo Joseph E. Strickland y ha nombrado al Obispo de Austin, S.E. Monseñor Joe Vásquez, como Administrador Apostólico de la diócesis vacante’, informa el mensaje oficial de la Santa Sede.
‘Nuestro trabajo como Iglesia Católica en el noreste de Texas continúa. Nuestra misión es compartir el Evangelio de Jesucristo, fomentar una auténtica comunidad cristiana y atender las necesidades de todas las personas con compasión y amor. Nos esforzamos por profundizar nuestra fe, promover el bien común y crear un ambiente acogedor para que todos encuentren al Dios amoroso: Padre, Hijo y Espíritu’, escribió en su página oficial la diócesis de Tyler.
¿Quién se queda con el puesto?
En su comunicado, la Santa Sede señala que el obispo de Austin, Joe Vásquez queda a cargo temporalmente de la diócesis de Tyler con el papel de ‘administrador apostólico’.
¿Por qué fue destituido?
Ni la Oficina de Prensa de la Santa Sede ni la diócesis de Tyler, aclaran el motivo por el que Strickland fue retirado de su puesto, aunque algunos consideran que se debe a sus contínuos roces con el papa Francisco.
No es novedad que Strickland sea conocido por tener una postura más ‘tradicional’ sobre los valores familiares y otros temas en general. Una ocasión incluso llegó a declarar que el papa Francisco intentaba ‘socavar el depósito de la fe’.
A pesar de que no haya una declaración oficial con los motivos de su destitución, cientos de personas aseguran que todo se debe a las visiones opuestas de ambos creyentes.
El caso de Strickland se da a casi un mes de que el papa Francisco hiciera oficial la destitución del obispo polaco Grzegorz Kaszak, de la diócesis de Sosnowiec.
La razón por la que el papa Francisco aceptó su renuncia se debió al escándalo ocasionado por una fiesta sexual desenfrenada que se realizó en la residencia privada de Kaszak, donde las autoridades reportaron la presencia de excesivas cantidades de sustancias ilícitas y un caso de sobredosis por parte de un trabajador sexual.
Tanto Kaszak de 59 años como Strickland de 65, fueron destituidos de sus puestos antes de cumplir 75 años, edad establecida para que los obispos puedan jubilarse, según destaca el Código de Derecho Canónico.
Con información de Infobae