El Buen Fin 2023 está a la vuelta de la esquina, pese a ello, este año parece que no será igual que las ediciones pasadas, ya que el 45% de las personas desconfía de los descuentos que habrá en el Buen Fin. Por el contrario, se espera que las venta en línea o mejor conocidas como e-commerce pueda tener un repunta en esta nueva edición.
El Buen Fin es un plan de comercio cuyo objetivo es reactivar la economía del país incentivando el consumo, es así que durante todo un fin de semana se ofrecen descuentos atractivos. En la edición de este año este evento se realizará del 17 al 20 de noviembre, y se espera la participación de una gran cantidad de negocios
No obstante, tal vez no todo salga de acuerdo al plan, ya que, de acuerdo con un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), una de las razones por las que posiblemente el 45% de los mexicanos no realiza ninguna compra durante el Buen Fin 2023, se debe a la desconfianza en las
Asimismo, el estudio menciona que el 25% de las personas encuestadas no adquirirá ningún producto durante esta edición 2023 a causa de su situación económica actual, y un 24% de los encuestados optará por esperar a otras ofertas y promociones.
Se esperan mayor cantidad de métodos de pago en El Buen Fin 2023
El estudio también arrojó que algunos consumidores no opinan igual, ya que sí están a la espera de que comience El Buen Fin 2023, pero esperan que las tiendas ofrezcan una variedad de métodos de pago y financiamiento, más allá de las tarjetas bancarias. Entre los métodos de pago que planean utilizar los compradores se encuentra la tarjeta de crédito, la tarjeta de débito y la tarjeta departamental.
Además, los consumidores se encuentran más interesados en la categoría de Moda, en segundo lugar se encuentra la categoría de productos como tablets, computadores, televisiones, aparatos de audio y demás.
FUENTE: HERALDO DE MEXICO