• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
ESTRATEGIA ANTIDROGAS DE LA ONU FRACASA Y ES DENUNCIADA POR ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

ESTRATEGIA ANTIDROGAS DE LA ONU FRACASA Y ES DENUNCIADA POR ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

diciembre 6, 2023

TIROTEO EN IGLESIA DE KENTUCKY DEJA DOS MUJERES MUERTAS Y UN POLICÍA HERIDO EL ATACANTE FUE ABATIDO TRAS ABRIR FUEGO EN UNA IGLESIA DE LEXINGTON

julio 13, 2025

TRAGEDIA AÉREA EN LONDRES: SE ESTRELLA AVIÓN SEGUNDOS DESPUÉS DE DESPEGAR DEL AEROPUERTO DE SOUTHEND

julio 13, 2025

PRESIDENTE DONALD TRUMP ASISTE A LA FINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES 2025, ENTREGA TROFEOS TRAS TRIUNFO DEL CHELSEA

julio 13, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA INVERSIÓN DE 300 MDP EN SALUD PARA BAJA CALIFORNIA SUR: REAFIRMA SU COMPROMISO CON UN SISTEMA PÚBLICO DE CALIDAD

julio 13, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO EN CHETUMAL PARA PRESERVAR LA HISTORIA Y RECONECTAR CON NUESTRAS RAÍCES MAYAS

julio 13, 2025

HOMBRE QUEDA PRENSADO TRAS BRUTAL CHOQUE EN LA AVENIDA HUAYACÁN EN CANCÚN

julio 13, 2025

MOTOCICLISTA PIERDE LA VIDA TRAS SER ARROLLADO BRUTALMENTE POR UN VEHÍCULO QUE SE DIO A LA FUGA EN PLAYA DEL CARMEN

julio 13, 2025

¡TENEMOS CAMPEÓN DEL MUNDO! CHELSEA ARRASA AL PSG 3-0 Y SE CORONA EN EL MUNDIAL DE CLUBES

julio 13, 2025

MÁS DE 12 MIL FIRMAS RESPALDAN OPOSICIÓN AL CUARTO MUELLE EN COZUMEL: «EL PUEBLO DECIDE», AFIRMA EL SENADOR EUGENIO SEGURA

julio 13, 2025

LEONARDO DA VINCI SORPRENDE 500 AÑOS DESPUÉS: SU DISEÑO SUPERA A LOS DRONES ACTUALES

julio 13, 2025

EXPLOTA LA ERA DE LOS ROBOTS HUMANOIDES: 300 MILLONES ESTARÁN EN OPERACIÓN ANTES DE QUE TERMINE EL AÑO

julio 13, 2025

CHINA DA EL PRIMER PASO AL FUTURO CON TAXIS VOLADORES AUTÓNOMOS DE EHANG

julio 13, 2025
lunes, julio 14, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

ESTRATEGIA ANTIDROGAS DE LA ONU FRACASA Y ES DENUNCIADA POR ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

by MACRONEWS
2023/12/06
in Internacional
0
ESTRATEGIA ANTIDROGAS DE LA ONU FRACASA Y ES DENUNCIADA POR ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El número de consumidores de estupefacientes ha pasado de 271 a 296 millones en los últimos cuatro años, según un reporte del Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC).

Una red de 191 ONGs criticó las ‘devastadoras’ consecuencias de la ‘guerra contra las drogas’, como el encarcelamiento de más de dos millones de personas en el mundo por delitos relacionados con estupefacientes, y demandó cambios en las políticas antinarcóticos de la ONU.

Esta red de ONGs y organizaciones de 75 países, agrupada bajo el nombre de Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC), difundió hoy un informe que evalúa los cinco primeros años de la actual estrategia internacional contra las drogas, que será revisada en 2029.

En 2019 los Estados de la Comisión de Estupefacientes de la ONU adoptaron en Viena una declaración que promovía ‘una sociedad libre del abuso de drogas’ y se comprometieron a seguir trabajando para eliminar el cultivo, producción, tráfico y consumo de estupefacientes hasta 2029, cuando revisarán el progreso logrado.

Las propias estimaciones de la ONU señalan que ese objetivo está más lejos que nunca debido a que el mercado de las drogas, tanto las tradicionales como las sintéticas, está ahora en máximos históricos, hay más consumidores y más muertes relacionadas con su consumo.

Ann Fordham, directora ejecutiva de IDPC, criticó la poca importancia que los gobiernos le han dado al compromiso.

Estamos a mitad de camino de la actual estrategia mundial de diez años sobre drogas, y aún no hubo ningún esfuerzo por parte de los gobiernos para realizar una evaluación seria. Los gobiernos no pueden seguir rehuyendo décadas de fracaso y deben corregir urgentemente el rumbo.

El documento del IDPC, titulado Fuera de curso: Informe alternativo para la revisión de mitad de período de la Declaración Ministerial de 2019 sobre drogas, utiliza datos de la ONU, estadísticas estatales y estudios académicos, para mostrar que el número de consumidores de estupefacientes ha pasado de 271 a 296 millones en cuatro años.

Además, las muertes relacionadas con el uso de drogas llegaron a 494 mil en 2019, con un aumento significativo en los fallecimientos por sobredosis, sobre todo en Estados Unidos debido al fentanilo, un potente opioide sintético.

El informe también revela un incremento del 213% en las ejecuciones por delitos de drogas entre 2019 y 2022, y un aumento en el número de personas encarceladas por delitos relacionados con estupefacientes, que superó los 2 millones.

 

HARRY.jpg (1600×441)

LEER: Papá de Britney Spears pierde la pierna tras contraer infección

 

El reporte señala que el número total de personas encarceladas en el mundo ha seguido creciendo en los últimos cuatro años, pasando de unos 10 millones en 2019 a 11.5 millones en 2023.

Más de uno de cada cinco reclusos está encarcelado en el mundo por un delito relacionado con drogas y, además, se estima que hasta 500 mil personas están sometidas a alguna forma de internamiento obligatorio por drogas y decenas de miles son retenidas contra su voluntad en centros privados de ‘rehabilitación’.

El informe destaca además la disparidad en la disponibilidad de medicamentos controlados, con más del 82% de la población mundial teniendo acceso a menos del 17% de la morfina del mundo. Los países desarrollados son los que consumen la inmensa mayoría de la morfina para cuidados paliativos y contra el dolor.

Además, sólo uno de cada cinco drogodependientes tiene acceso a tratamiento y existe una gran disparidad en la obtención de atención médica entre países ricos y pobres.

Según el informe, el fracaso de las políticas antidrogas de la ONU está generando un cambio en la percepción global sobre la prohibición de las drogas y desde 2019 se ha duplicado el número de personas que pueden acceder legalmente a drogas controladas internacionalmente para uso no médico.

En los últimos años varios países como Uruguay, Canadá, Luxemburgo, Malta y 23 estados de EU han legalizado la venta de cannabis con fines recreativos y otros países, como Alemania, tienen planes de regular también su consumo.

A lo largo de mi carrera como abogado, juez y ministro, he visto de primera mano cómo las leyes sobre drogas han impulsado la violencia y el encarcelamiento en masa, especialmente de mujeres, minorías raciales y étnicas, y personas que viven en la pobreza.

‘Este informe debería sentar las bases para un proceso de reforma profunda que abandone el paradigma punitivo global y proteja la salud, el bienestar y los derechos humanos’, concluyó.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS

Share197Tweet123Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.