REDACCIÓN MACRONEWS POR RENAN MOGUEL.— El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reabrirá entre el 9 y el 31 de diciembre su plataforma web para cambiar a pesos los créditos que aún están tasados en salarios mínimos.
El Instituto alerta que el saldo total de la deuda y la mensualidad aumentarán en 2024 si no realizan el cambio.
Para evitarlo se debe cambiar el crédito a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.
La plataforma para realizar la conversión reabre el sábado 9 de diciembre para que desde cualquier dispositivo en red, se cambie la denominación del financiamiento a pesos, sin necesidad de salir de casa.
LEER: CADÁVER EN LA ZONA HOTELERA FUE HALLADO EN LA LAGUNA DEL AMOR, A UN COSTADO DEL BULEVAR KUKULCÁN
Sin embargo, el plazo vence el 31 de diciembre.
Para ingresar vía web se debe entrar al sitio Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), elegir la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida.
Se introduce el estado y el código postal de la vivienda, se revisan y comparan las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.
Se confirma el trámite y se guarda la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.