• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
ESTE SERÁ EL SALARIO MÍNIMO EN MÉXICO 2024: NADIE GANARÁ MENOS DE $7,500 MENSUALES

ESTE SERÁ EL SALARIO MÍNIMO EN MÉXICO 2024: NADIE GANARÁ MENOS DE $7,500 MENSUALES

enero 4, 2024
LOGRA FISCALÍA DE QUINTANA ROO LA FIRME VINCULACIÓN A PROCESO PARA OBJETIVOS PRIORITARIOS DEL ATLAS DELICTIVO DEL ESTADO

LOGRA FISCALÍA DE QUINTANA ROO LA FIRME VINCULACIÓN A PROCESO PARA OBJETIVOS PRIORITARIOS DEL ATLAS DELICTIVO DEL ESTADO

mayo 18, 2025
ASEGURAN AUTORIDADES DROGAS EN DOS CATEOS Y DETIENEN A CINCO PERSONAS CERCA DE UN INMUEBLE, EN PLAYA DEL CARMEN

ASEGURAN AUTORIDADES DROGAS EN DOS CATEOS Y DETIENEN A CINCO PERSONAS CERCA DE UN INMUEBLE, EN PLAYA DEL CARMEN

mayo 18, 2025
VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO EXTORSIONADOR QUE AMENAZÓ CON MACHETE EN PLAYA DEL CARMEN; EXIGÍA 10 MILLONES COMO “CUOTA”

VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO EXTORSIONADOR QUE AMENAZÓ CON MACHETE EN PLAYA DEL CARMEN; EXIGÍA 10 MILLONES COMO “CUOTA”

mayo 18, 2025
COLAPSA CARPA DE LA FERIA DEL LIBRO EN NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, POR FUERTES VIENTOS; CINCO LESIONADOS Y EVENTOS CANCELADOS

COLAPSA CARPA DE LA FERIA DEL LIBRO EN NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, POR FUERTES VIENTOS; CINCO LESIONADOS Y EVENTOS CANCELADOS

mayo 18, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM LAMENTA LA MUERTE DE DOS TRIPULANTES DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC TRAS ACCIDENTE EN NUEVA YORK

PRESIDENTA SHEINBAUM LAMENTA LA MUERTE DE DOS TRIPULANTES DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC TRAS ACCIDENTE EN NUEVA YORK

mayo 18, 2025
ZACATECAS REVELA EL YACIMIENTO DE ORO MÁS RICO DE MÉXICO Y SE PERFILA COMO LÍDER EN LA NUEVA ERA DE LA MINERÍA AURÍFERA

ZACATECAS REVELA EL YACIMIENTO DE ORO MÁS RICO DE MÉXICO Y SE PERFILA COMO LÍDER EN LA NUEVA ERA DE LA MINERÍA AURÍFERA

mayo 18, 2025
LEÓN XIV RETOMA LA RESIDENCIA PAPAL TRADICIONAL Y VIVIRÁ EN EL DEPARTAMENTO DEL PALACIO APOSTÓLICO TRAS 12 AÑOS DE AUSENCIA

LEÓN XIV RETOMA LA RESIDENCIA PAPAL TRADICIONAL Y VIVIRÁ EN EL DEPARTAMENTO DEL PALACIO APOSTÓLICO TRAS 12 AÑOS DE AUSENCIA

mayo 18, 2025
TORNADOS Y FUERTES TORMENTAS DEJAN AL MENOS 16 MUERTOS EN KENTUCKY Y MISSOURI, CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE SOBREVIVIENTES

TORNADOS Y FUERTES TORMENTAS DEJAN AL MENOS 16 MUERTOS EN KENTUCKY Y MISSOURI, CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE SOBREVIVIENTES

mayo 18, 2025
EMPRESARIOS DEL SUR DE QUINTANA ROO EXIGEN AL GOBIERNO REANUDAR EL DRAGADO DEL CANAL DE ZARAGOZA PARA IMPULSAR EL TURISMO NÁUTICO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO EN LA REGIÓN

EMPRESARIOS DEL SUR DE QUINTANA ROO EXIGEN AL GOBIERNO REANUDAR EL DRAGADO DEL CANAL DE ZARAGOZA PARA IMPULSAR EL TURISMO NÁUTICO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO EN LA REGIÓN

mayo 18, 2025
EXPLOSIÓN ACCIDENTAL DE CILINDROS DE GAS LACRIMÓGENO EN CHATARRERA DE CHETUMAL ACTIVÓ MOVILIZACIÓN DE EMERGENCIAS

EXPLOSIÓN ACCIDENTAL DE CILINDROS DE GAS LACRIMÓGENO EN CHATARRERA DE CHETUMAL ACTIVÓ MOVILIZACIÓN DE EMERGENCIAS

mayo 18, 2025
ROYAL CARIBBEAN, COMPAÑÍA DE CRUCEROS, ANUNCIA INVERSIÓN HISTÓRICA DE 1,000 MDD EN QUINTANA ROO CON NUEVOS DESTINOS EN COZUMEL Y MAHAHUAL PARA IMPULSAR EL TURISMO Y GENERAR 3,000 EMPLEOS

ROYAL CARIBBEAN, COMPAÑÍA DE CRUCEROS, ANUNCIA INVERSIÓN HISTÓRICA DE 1,000 MDD EN QUINTANA ROO CON NUEVOS DESTINOS EN COZUMEL Y MAHAHUAL PARA IMPULSAR EL TURISMO Y GENERAR 3,000 EMPLEOS

mayo 18, 2025
31 MILLONES DE TONELADAS DE SARGAZO SE ACERCAN A LAS PLAYAS DE FLORIDA, EL CARIBE Y QUINTANA ROO, ALERTAN AUTORIDADES Y CIENTÍFICOS

31 MILLONES DE TONELADAS DE SARGAZO SE ACERCAN A LAS PLAYAS DE FLORIDA, EL CARIBE Y QUINTANA ROO, ALERTAN AUTORIDADES Y CIENTÍFICOS

mayo 18, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
domingo, mayo 18, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Especiales Macronews

ESTE SERÁ EL SALARIO MÍNIMO EN MÉXICO 2024: NADIE GANARÁ MENOS DE $7,500 MENSUALES

by MACRONEWS
2024/01/04
in Especiales Macronews, Nacional
0
ESTE SERÁ EL SALARIO MÍNIMO EN MÉXICO 2024: NADIE GANARÁ MENOS DE $7,500 MENSUALES
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Casi cuatro de cada 10 personas trabajadoras ganan entre uno y dos salarios mínimos al día, según la ENOE. Eso significa que cerca de 20 millones de personas recibirán entre 7,500 pesos y 15,000 pesos al mes en 2024.

Con la llegada del 2024, oficialmente el salario mínimo general (SGM) es de 7,468 al mes. Este 1 de enero entró en vigor el aumento a la referencia salarial, para casi todo el territorio nacional, y el salario mínimo para la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), el cual es de 11,246 pesos mensuales.

En diciembre, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) aprobó un aumento del 20% para el 2024. El SMG pasó de 207.44 a 248.93 pesos diarios y el monto para el norte del país subió de 312.41 a 374.89 pesos al día.

Fue el sexto incremento del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, coordinado por la Conasami, por lo que el salario mínimo ha tenido un aumento de 110% de 2018 a 2024.

Es decir, en 2018 el salario mínimo mensual era de 2,650 pesos y en 2024 este monto (con excepción de 43 municipios que colindan con Estados Unidos) es de 7,468 pesos al mes.

Con las alzas continuas, México es el país de la Organización para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que más ha subido el salario mínimo.

“México era el número 16 de 19 países de América Latina en el 2018” en la lista de salarios mínimos, “con el incremento en el 2024, hemos llegado al número 6, aún por debajo de Uruguay, Chile y Paraguay”, según ha informado Luis Felipe Munguía, presidente de la Conasami.

“El incremento del salario mínimo ha permitido que México lidere a la región en la recuperación de su poder adquisitivo, incluso por arriba de otros países que han hecho esfuerzos similares como Chile”, escribió en su cuenta de X.

Por el contrario, países como Francia, Canadá, Israel y Estados Unidos han tenido una tendencia de pérdida del poder adquisitivo de las remuneraciones mínimas autorizadas.

LEER:GOBERNADORA MARA LEZAMA INFORMA QUE COZUMEL CERRO EL 2023 CON 1,156 CRUCEROS Y MÁS DE 4 MILLONES DE PASAJEROS

¿A quiénes beneficia el aumento del salario mínimo?

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), hasta el tercer trimestre de 2023, el 31% de los trabajadores subordinados; es decir, con un patrón, tiene un ingreso de hasta un salario mínimo.

Eso significa que 12.5 millones de empleados y empleadas pueden recibir una remuneración mayor este año con la entrada en vigor del incremento al salario mínimo.

De acuerdo con el artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el salario mínimo “es la cantidad menor que debe recibir en efectivo la persona trabajadora por los servicios prestados en una jornada de trabajo”.

Es decir, es un referente para que nadie gane menos y que, a partir de esa cantidad, se fijen remuneraciones más altas según las características del trabajo que se desempeñe.

Las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) también reflejan que los incrementos al salario mínimo han permitido que la precariedad laboral retroceda a su nivel más bajo en una década.

La legislación laboral establece que la multa patronal por pagar menos de un salario mínimo al día va de 50 a 5,000 veces lo que vale una Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esto significa que la sanción podría superar los 518,000 pesos.

En caso de estar en esta situación, las personas trabajadoras pueden solicitar asesoría laboral y acompañamiento legal a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

Otro impacto positivo de los aumentos a la remuneración básica, es la reducción de la brecha salarial, de acuerdo con un estudio del Colegio de la Frontera Norte (Colef) y del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Además, la política de recuperación salarial provocó un aumento en la posibilidad de emplearse en el sector formal, un efecto más acentuado en las mujeres.

Los retos del salario mínimo

El incremento anual real, desde 2018, ha permitido disminuir la pobreza en México. Un estudio de la Conasami señala que “entre 2019 y 2022 el número de personas en pobreza se redujo en 23.7% debido al salario mínimo”.

Esto se traduce “en 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, 4.1 millones se pueden atribuir exclusivamente a los incrementos del salario mínimo”.

El incremento al SMG ha impulsado el aumento en las remuneraciones superiores. Sin embargo, pese a los esfuerzos, la pérdida de cerca del 70% del poder adquisitivo del salario mínimo en las últimas tres décadas todavía no ha sido reparada.

Datos de la OCDE para 2022 colocaban a México al final de la lista del salario promedio. Colombia, Grecia, República Eslovaca y Hungría tenían mejores sueldos que este país.

Islandia, Luxemburgo, Estados Unidos, Suiza y Bélgica encabezan el ranking de los mejores salarios de la OCDE.

El artículo 90 de la LFT establece que “el salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de una o un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de las y los hijos”.

Es decir, que lo que gana una sola persona debería alcanzar para todo lo anterior. Al preguntar en redes sociales qué podrían pagar con 7,500 pesos al mes, una joven oaxaqueña respondió que un mes de renta. Sin embargo, no podría pagar su alimentación, por ejemplo.

Los aumentos ininterrumpidos del salario mínimo desde 2018, a pesar de la pandemia, lograron que el país se recuperara de la pobreza laboral que se intensificó por la covid-19.

Entre el tercer trimestre de 2022 y el tercer trimestre de 2023, el porcentaje de la población que no tenía los ingresos suficientes para comprar una canasta básica disminuyó 2.8 puntos porcentuales, al pasar de 40.1% a 37.3 por ciento, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Sin embargo, ese porcentaje aún es mayor al observado antes del inicio de la pandemia en el primer trimestre de 2020, que era de 36.6 por ciento.

LEER:CLÍNICA 16 DEL IMSS EN CANCÚN SIGUE RECIBIENDO QUEJAS POR EL MAL SERVICIO

FUENTE: EL ECONOMISTA

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.