En nuestras sugerencias de regalos encontrará títulos de Antonio Malpica, Elena Poniatowska e Irene Vallejo.
Si los Reyes Magos aún no saben que regalar, a continuación, proponemos un cuarteto de libros que además de divertir son ejemplos natos de la mejor literatura infantil y juvenil.
Antonio Malpica e Isidro R. Esquivel. El libro más extraordinario. Fondo de Cultura Económica. 40 pp.
Eder no está conforme con su vida: el tedio y la rutina lo invaden. Un día conoce a Luk, un chico relajado que ha llegado a trabajar al mismo lugar que él. Entre conversaciones, le pregunta cuál es su secreto, ¿por qué él siempre parece tan feliz? Luk le revela que ha encontrado el secreto en un libro que se halla en una torre: el libro más extraordinario. Eder, decidido a encontrarlo, parte hacia la torre y, toscamente, le pregunta al guardián por aquel ejemplar, éste contesta que deberá buscarlo él mismo. Eder tendrá que descubrir si en verdad ese libro existe y porqué es capaz de cambiar vidas.
Elena Poniatowska. (Ilustraciones de Leonora Carrington). Lilus Kikus. Planeta. 80 pp.
Lilus Kikus quiere saberlo todo. Su curiosidad no tiene remedio. No le gustan las muñecas y prefiere jugar al doctor ¡con moscas y lagartijas! Su imaginación la lleva a volar y volar en el mundo de sueños que habitan su cabeza, porque ahí todo es posible. Lo que de verdad le intriga es comprender por qué los adultos son tan raros, tan serios. Por qué cuando una crece se olvida de sonreír. ¿A ella le pasará lo mismo cuando sea grande?
LEER: VOCALISTA DE LA BANDA ZOÉ, LEÓN LARREGUI, DENUNCIÓ QUE FUE GOLPEADO Y DISCRIMINADO EN PARÍS
Ekaterina Álvarez (Ilustraciones de María del Mar Hernández y Emilio Ramos. ¿Dónde está arte? Alfaguara. 75 pp.
¡Un divertido recorrido por los museos donde vive el arte en la Ciudad de México! La pequeña Otta y su mejor amigo Artemio, un perrito muy travieso, se aventuran en busca de El Tesoro de Huesos. Su viaje toma un rumbo inesperado cuando Arte se pierde en el Museo Nacional de Antropología y eso detona una persecución incansable. ¿Dónde está Arte? ¿Estará curioseando por las salas del museo? ¿Visitando a los xolos, sus antepasados de la época prehispánica? ¿O haciendo alguna de sus fechorías, perdido en las calles de la ciudad?
Irene Vallejo y Tyto Alba. El infinito en un junco. Debate. 192 pp,
Adaptación gráfica de este extraordinario canto de amor por libros. Las ilustraciones nos trasladan a los campos de batalla de Alejandro Magno, los palacios de Cleopatra, las primeras librerías y los talleres de copia manuscrita, pero también a las hogueras donde ardieron códices prohibidos, la biblioteca bombardeada de Sarajevo y el laberinto subterráneo de Oxford en el año 2000.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS