• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CON TECNOLOGÍA SOSTIFICADA  SE AVANZA EN LA IDENTIFICACIÓN E INSPECCIÓN DE MADERAS EN MÉXICO

CON TECNOLOGÍA SOSTIFICADA SE AVANZA EN LA IDENTIFICACIÓN E INSPECCIÓN DE MADERAS EN MÉXICO

enero 21, 2024

LULA Y TRUMP SE REÚNEN EN MALASIA; BRASIL OFRECE MEDIACIÓN EN TENSIONES ENTRE EE. UU. Y VENEZUELA

octubre 26, 2025

PARTIDO ULTRACONSERVADOR DE JAVIER MILEI LIDERA CON 40.84% EN PRIMEROS RESULTADOS DE ELECCIONES LEGISLATIVAS EN ARGENTINA

octubre 26, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA DESTACA LA TRANSFORMACIÓN DE VIDA DE VANESA CON LA ENTREGA DE UN SISTEMA DE CONDUCCIÓN ÓSEA

octubre 26, 2025

HURACÁN MELISSA GOLPEARIA TIERRAS EN CATEGORIA 5; JAMAICA EN PELIGRO CATASTRÓFICO INMINENTE

octubre 26, 2025

CIFRAS RÉCORD EN CANCÚN: MÁS DE NUEVE MIL NIDOS Y 597 MIL CRÍAS LIBERADAS EN LA TEMPORADA DE DESOVE DE TORTUGAS

octubre 26, 2025

VLADIMIR PUTIN ANUNCIA PRUEBA FINAL EXITOSA DEL MISIL DE CRUCERO CON PROPULSIÓN NUCLEAR «BUREVESTNIK»

octubre 26, 2025

ATAQUE ARMADO EN LA REGIÓN 107 DE CANCÚN DEJA UN MUERTO Y UN LESIONADO

octubre 26, 2025

VINCULAN A PROCESO A SIETE PERSONAS EN QUINTANA ROO POR DELITOS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN TRES MUNICIPIOS

octubre 26, 2025

AUTORIDADES FRANCESAS ARRESTAN A VARIOS SOSPECHOSOS POR EL DESCARADO ROBO DE JOYAS REALES EN EL MUSEO DEL LOUVRE

octubre 26, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA FORTALECE LA UNIDAD DE MORENA EN QUINTANA ROO CON LA VISITA DE CAMILA MARTÍNEZ DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

octubre 26, 2025

ESTADOS UNIDOS Y CHINA ALCANZAN ACUERDO COMERCIAL PRELIMINAR; EE. UU. SUSPENDERÍA ARANCELES A CAMBIO DE TIERRAS RARAS

octubre 26, 2025

GOBERNADORA MARA Y LA PRESIDENTA HONORARIA DEL DIF VERO LEZAMA FORTALECEN LA INCLUSIÓN PLENA CON LA ENTREGA DE PRÓTESIS A PERSONAS DE CINCO MUNICIPIOS

octubre 26, 2025
domingo, octubre 26, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

CON TECNOLOGÍA SOSTIFICADA SE AVANZA EN LA IDENTIFICACIÓN E INSPECCIÓN DE MADERAS EN MÉXICO

by MACRONEWS
2024/01/21
in Ciencia y Tecnología
0
CON TECNOLOGÍA SOSTIFICADA  SE AVANZA EN LA IDENTIFICACIÓN E INSPECCIÓN DE MADERAS EN MÉXICO
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

LEER:PRESIDENTE AMLO EXHIBE 10 EMPRESAS DE POLÍTICOS ASOCIADAS AL NEGOCIO Y VENTA DE MEDICAMENTOS AL GOBIERNO FEDERAL

Ciudad de México.- En las instalaciones de los Laboratorios de Referencia del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), se llevó a cabo la presentación del AccuTOFTM DART® Express, un innovador equipo para implementar la tecnología DART-ToFMS (Direct Analysis in Real Time-Time of Flight Mass Spectrometry), herramienta que permitirá contribuir al combate de la tala ilegal y su comercio al poder identificar especies de madera.

Es una técnica rápida, precisa y relativamente rentable para la identificación forense de la madera, ya que a partir de una pequeña muestra es posible determinar la especie maderable. Esta tecnología permite obtener los espectros de masas de una muestra, reflejando su composición química, equivalente a una huella dactilar.

Este método ofrece la posibilidad de realizar análisis fitoquímicos para el desarrollo de bases de datos de referencia que se pueden compartir entre laboratorios de manera eficiente y con el potencial de ayudar a determinar si la madera y sus productos son de origen legal o ilegal.

Al respecto, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, destacó la contribución del instrumento que hoy se presenta con respecto a la tala ilegal y agradeció el trabajo que realiza el INECC en sus laboratorios, ya que gracias a ello se han podido elaborar los diagnósticos que permiten soportar técnicamente aspectos que tienen que ver con la justicia ambiental.

Comentó el trabajo que el Gobierno de México ha realizado para frenar la tala ilegal a través de un trabajo interinstitucional que logró reducir la superficie talada en el país de 212 mil a 170 mil hectáreas en el periodo del 2019 al 2021.

La encargada del despacho de la dirección general del INECC, Mariana Morales Hernández, celebró la donación de este equipo gracias a un intenso trabajo con el Servicio Forestal de los Estados Unidos de América, lo que aseguró fortalecerá el trabajo de los laboratorios del Instituto, así como de diversas tareas del sector en favor del cuidado y protección del ambiente y el territorio.

La representante del Comando Norte (North Com) de la embajada de Estados Unidos en México, Janina Reyes aseguró que con este equipo, México se une a una red mundial de organismos gubernamentales y científicos comprometidos con la reducción de la tala ilegal, la protección de las comunidades que dependen de los bosques y la lucha contra el cambio climático. Y detalló que con este equipo se reforzarán los análisis que las autoridades requieren en los procesos de judicialización en madera confiscada en los operativos contra la tala ilegal, con el fin de mitigar la deforestación por esta actividad.

El espectrómetro de masas (DART-ToFMS) se obtuvo luego de que el INECC participó en la pasada convocatoria para la adquisición por donación del mismo bajo el proyecto “Fortalecimiento de capacidades en identificación de maderas en México”, impulsado por el Programa México de la Oficina de Programas Internacionales del Servicio Forestal de los Estados Unidos.

Estuvieron presentes, además, el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de Semarnat, Iván Rico López, la procuradora Blanca Alicia Mendoza Vera, la representante de la Oficina de Programas Internacionales de la U.S. Fish & Wildlife Service, Rachel Sheridan, así como expertos y técnicos que manejan los laboratorios del Instituto.

 

CON INFORMACIÓN DE: MAS NOTICIAS

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.