• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CHINA BUSCA DEMOSTRAR QUE LA TECNOLOGÍA ESPACIAL DE EUA ESTÁ OBSOLETA Y PIONE A PRUEBA SUS NUEVOS CHIPS EN EL ESPACIO

CHINA BUSCA DEMOSTRAR QUE LA TECNOLOGÍA ESPACIAL DE EUA ESTÁ OBSOLETA Y PIONE A PRUEBA SUS NUEVOS CHIPS EN EL ESPACIO

enero 27, 2024

CANCELAN PELEA ENTRE JAKE PAUL Y GERVONTA DAVIS POR DEMANDA CIVIL CONTRA EL CAMPEÓN DE PESO LIGERO

noviembre 3, 2025

MÉXICO Y EE. UU. NO ACUERDAN REABRIR FRONTERA A GANADO PESE A AVANCES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

noviembre 3, 2025

INCENDIAN AYUNTAMIENTO DE APATZINGÁN EN PROTESTA POR ASESINATOS DE CARLOS MANZO Y LÍDER LIMONERO

noviembre 3, 2025

¡CONFIRMADO! AC/DC REGRESA A MÉXICO EN 2026 CON SU ‘POWER UP TOUR’

noviembre 3, 2025

MÉXICO ALCANZÓ LOS 22.6 MILLONES DE EMPLEOS FORMALES, LA SEGUNDA CIFRA MÁS ALTA EN LA HISTORIA

noviembre 3, 2025

ENFRENTAMIENTO EN SINALOA DEJA 13 CRIMINALES ABATIDOS Y 9 PERSONAS SECUESTRADAS LIBERADAS

noviembre 3, 2025

IDENTIFICAN AL ASESINO DEL ALCALDE CARLOS MANZO COMO «EL CUATE», VINCULADO AL CARTEL JALISCO

noviembre 3, 2025

DETECTAN 93 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; ASCIENDEN A 959 LOS CONFIRMADOS

noviembre 3, 2025

PERÚ ROMPE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON MÉXICO TRAS PROCESO DE ASILO A EX PRIMERA MINISTRA

noviembre 3, 2025

CONSOLIDA CARIBE MEXICANO SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 332 MIL VISITANTES DURANTE EL PUENTE DEL DÍA DE MUERTOS

noviembre 3, 2025

MOTOCICLISTA MUERE AL ESTRELLARSE CONTRA PALMERA EN LA AVENIDA BONAMPAK DE CANCÚN

noviembre 3, 2025

INDIGNACIÓN POR BURLA DE ESPOSO DE SECRETARIA DE SEGURIDAD DE CAMPECHE AL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 3, 2025
martes, noviembre 4, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

CHINA BUSCA DEMOSTRAR QUE LA TECNOLOGÍA ESPACIAL DE EUA ESTÁ OBSOLETA Y PIONE A PRUEBA SUS NUEVOS CHIPS EN EL ESPACIO

by MACRONEWS
2024/01/27
in Ciencia y Tecnología, Internacional
0
CHINA BUSCA DEMOSTRAR QUE LA TECNOLOGÍA ESPACIAL DE EUA ESTÁ OBSOLETA Y PIONE A PRUEBA SUS NUEVOS CHIPS EN EL ESPACIO
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

CHINA BUSCA DEMOSTRAR QUE LA TECNOLOGÍA ESPACIAL DE EUA ESTÁ OBSOLETA Y PIONE A PRUEBA SUS NUEVOS CHIPS EN EL ESPACIO

ASML: la compañía tecnológica más valiosa de Europa gracias a una máquina  única en el mundo - BBC News Mundo

China y Estados Unidos se disputan el liderazgo en chips espaciales. La carrera por el dominio de los chips informáticos no se limita al planeta Tierra. China y Estados Unidos compiten también por desarrollar los mejores procesadores para aplicaciones espaciales. La estación espacial Tiangong de China, según sus propios científicos, tiene la capacidad de evaluar más de 100 chips diferentes al mismo tiempo.

China ha logrado un avance en el desarrollo de chips informáticos para el espacio. Ha probado con éxito más de 20 chips de última generación, con un tamaño de proceso de fabricación entre 28 y 16 nanómetros. Estos chips son mucho más potentes que los que usan otros países en sus misiones espaciales.

La guerra comercial entre China y Estados Unidos llega al espacio

El telescopio espacial James Webb, lanzado en 2021, es el más avanzado de la historia. Sin embargo, los chips que usa son de hace 30 años. La NASA ha admitido que sus procesadores espaciales, como el RAD750, tienen una tecnología muy atrasada. El tamaño de proceso de fabricación es de 250 nanómetros y la frecuencia de reloj es de solo 118 MHz. Esto es mucho menos que un chip de smartphone común.

Por otro lado, China ha demostrado su capacidad para producir y probar chips de alto rendimiento en el espacio, según un estudio de la China Academy of Space Technology (CAST). Los chips, que se ejecutan en el sistema operativo SpaceOS creado por China, se utilizaron en la estación espacial Tiangong y otras misiones espaciales.

Los chips espaciales de China se someten a pruebas rigurosas en la estación Tiangong

El estudio, publicado en la revista Spacecraft Environment Engineering, revela que los chips resistieron las duras condiciones del espacio y mostraron un buen rendimiento. El equipo de investigación, liderado por Liu Hongjin, espera que más empresas chinas de chips se unan al desafío de desarrollar tecnología espacial innovadora.

Los chips, que funcionan con varios programas de software, pueden enviar y recibir datos de la Tierra mediante el sistema de comunicación de la estación Tiangong. También pueden volver a la Tierra con los astronautas para hacer más análisis. Sin embargo, el equipo de investigación no reveló los nombres de los fabricantes ni los detalles técnicos de los chips.

Tiangong Space Station China

La estación Tiangong permite a China realizar pruebas de chips confidenciales

China tiene la ventaja de contar con una estación espacial propia, la Tiangong, que le permite realizar pruebas de chips sin tener que compartir información con otros países.

A diferencia de la Estación Espacial Internacional (ISS), que tiene 15 países socios y reglas estrictas sobre las cargas útiles y los experimentos, la Tiangong ofrece a China más libertad y privacidad para probar sus chips espaciales, que pueden tener implicaciones técnicas y de seguridad nacional. La ISS también restringe los experimentos militares, lo que causó controversia en 2017 cuando una nave rusa llevó equipos sospechosos a la estación.

Iss International Space Station Nasa China Tiangong

NASA y SpaceX impulsan el desarrollo de chips espaciales

No obstante, la NASA no se quiere quedar atrás y ha contratado a dos empresas privadas para crear un nuevo chip para sus próximos proyectos espaciales, como enviar humanos a la Luna y a Marte. El chip, que usa la tecnología RISC-V de código abierto, será mucho más rápido que los actuales y podría estar listo el año que viene.

Mientras tanto, China se enfrenta a la competencia de SpaceX, que usa chips baratos y abundantes para sus satélites Starlink. Estos chips tienen una vida útil corta, pero permiten ofrecer internet de alta velocidad desde el espacio.

China apuesta por los chips espaciales de bajo costo y alta calidad

China está desarrollando chips espaciales con tecnología avanzada y económica, según un estudio de la China Academy of Space Technology. Los chips se elaboran con procesos de fabricación de 28 a 16 nanómetros y con máquinas de litografía ultravioleta profunda, que permiten producir grandes cantidades de chips a bajo costo.

CON INFORMACIÓN DE: XATAKA

 

LEER: ARTE CONTRAHEGEMÓNICO: LA VOZ Y LA IMAGEN DE LOS IGNORADOS

LEER:CONOCE DONDE LA RUTA DONDE SE UNIRAN CANCÚN Y VERACRUZ, CON EL TREN MAYA Y EL TREN DEL ISTMO

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.