• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
MARTIN SCORSESE HABLÓ DE SU ANUNCIO DE SQUARESPACE PARA EL SUPER BOWL Y DIJO QUE LOS COMERCIALES SON PELÍCULAS

MARTIN SCORSESE HABLÓ DE SU ANUNCIO DE SQUARESPACE PARA EL SUPER BOWL Y DIJO QUE LOS COMERCIALES SON PELÍCULAS

febrero 11, 2024
RESCATARON A 700 PERSONAS EN UN RANCHO DE GUANAJUATO; ENTRE LAS VÍCTIMAS HABÍA MUJERES Y MENORES VÍCTIMAS DE TRATA

RESCATARON A 700 PERSONAS EN UN RANCHO DE GUANAJUATO; ENTRE LAS VÍCTIMAS HABÍA MUJERES Y MENORES VÍCTIMAS DE TRATA

julio 12, 2025
PRESIDENTE DE ECUADOR, DANIEL NOBOA, IMPULSA LA CASTRACIÓN QUÍMICA PARA VIOLADORES COMO PARTE DE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL

PRESIDENTE DE ECUADOR, DANIEL NOBOA, IMPULSA LA CASTRACIÓN QUÍMICA PARA VIOLADORES COMO PARTE DE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL

julio 12, 2025
PRECIO DEL DÓLAR HOY SÁBADO 12 DE JULIO ES DE 18.64 PESOS POR EN PROMEDIO

PRECIO DEL DÓLAR HOY SÁBADO 12 DE JULIO ES DE 18.64 PESOS POR EN PROMEDIO

julio 12, 2025

ESTRENAN CANCIÓN INÉDITA DE JUAN GABRIEL: NUNCA HABÍA AMADO ASÍ FORMARÁ PARTE DE SU NUEVO DISCO PÓSTUMO

julio 12, 2025

A ENRIQUE SEGOVIANO LE DOLIÓ PROFUNDAMENTE SER DESPEDIDO DE ‘EL CHAVO DEL 8’, RECORDÓ MARCO ANTONIO REGIL EN UNA ENTREVISTA

julio 12, 2025

MORENA AFILIÓ A 7 MILLONES EN MEDIO AÑO Y SUPERÓ LOS VOTOS QUE EL PRI OBTUVO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2024

julio 12, 2025

NARCOCORRIDO DE “EL RATÓN”: LA CANCIÓN QUE INMORTALIZÓ A OVIDIO GUZMÁN ANTES DE SU CAÍDA

julio 12, 2025

TOMATE VERDE: UN TESORO MEXICANO CON PROPIEDADES CURATIVAS Y BENEFICIOS NUTRICIONALES

julio 12, 2025

ESTOY HARTO DE LOS ANIMALES: DETUVIERON A UN HOMBRE EN SONORA POR MATAR A BALAZOS A DOS PERRITOS Y AMENAZAR CON MÁS ATAQUES

julio 12, 2025

MÉXICO SE CORONA CAMPEÓN EN MUNDIAL EN ROBÓTICA DE JAPÓN POR SEGUNDA VEZ: EL EQUIPO NACIONAL SUPERÓ A PROVENIENTES DE PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS, CHINA, ALEMANIA Y COREA DEL SUR

julio 12, 2025

25 MIL JÓVENES LLENAN LA PLAZA 28 DE JULIO EN CONCIERTO DE EL MALILLA EN PLAYA DEL CARMEN EN EL MARCO DE LA FERIA DEL CARMEN 2025

julio 11, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA SE REÚNE CON AFILIADOS DE LA LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE QUINTANA ROO PARA IMPULSAR DESARROLLO Y EMPLEO

julio 11, 2025
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Deportes

MARTIN SCORSESE HABLÓ DE SU ANUNCIO DE SQUARESPACE PARA EL SUPER BOWL Y DIJO QUE LOS COMERCIALES SON PELÍCULAS

by MACRONEWS
2024/02/11
in Deportes, Espectáculos
0
MARTIN SCORSESE HABLÓ DE SU ANUNCIO DE SQUARESPACE PARA EL SUPER BOWL Y DIJO QUE LOS COMERCIALES SON PELÍCULAS
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En una entrevista con WIRED, el legendario director de Los asesinos de la Luna reclama con humor que “probablemente haría falta tener contacto con extraterrestres para captar nuestra atención”.

Incluso por Zoom, Martin Scorsese sabe cómo encuadrar la toma. Aparentemente, llama para hablar sobre su nuevo anuncio del Super Bowl para Squarespace, pero mientras se acomoda, ajusta el iPad desde el que se comunica para asegurarse de que su cara quede perfectamente enmarcada por las repisas de libros que tiene detrás.

No se trata tanto de vanidad como de un deseo de tomarse en serio la comunicación digital. El spot publicitario de Scorsese para el Super Bowl es un guiño mordaz y humorístico sobre lo que pasaría si los extraterrestres vinieran a la Tierra y no lograran captar la atención de la humanidad porque todos están sumergidos en sus teléfonos. Es divertido, pero también algo sobre lo que Scorsese reflexiona. A sus 81 años, recuerda la transición de la radio a la televisión y al cine, y piensa mucho sobre el modo en que la gente de cada generación consume los medios visuales.

Incluso ahora, en TikTok. A finales del año pasado, el legendario cineasta, quien recientemente recibió su décima nominación al Oscar como “Mejor Director” por Los asesinos de la Luna, se hizo viral cuando su hija Francesca Scorsese publicó un video de su padre en la app para mostrarlo aprendiendo un poco de jerga actual.

El director asegura que nunca se le dará bien contar historias en TikTok, pero ¿en un anuncio publicitario de 30 segundos? Eso sí puede hacerlo.

WIRED habló con Scorsese sobre su anuncio de Squarespace, el auge de la inteligencia artificial (IA) en el cine y sobre si se comprará o no unas gafas Apple Vision Pro.

Esta entrevista fue editada por motivos de longitud y claridad.

Entrevista de WIRED a Martin Scorsese
Angela Watercutter: ¿Nos metemos de lleno?

Martin Scorsese: Supongo que sí. Lo haré lo mejor que pueda. [Se ríe]

Vi el detrás de cámaras que hiciste con Francesca el otro día. ¿Cómo es trabajar con tu hija como colaboradora?

Bueno, es solo una extensión de nosotros dos y de nuestra forma de comportarnos normalmente. Para mí es muy enriquecedor. No hay juicios ni dirección en ningún sentido. Simplemente jugamos el uno con el otro. Parece que fluye de forma muy natural con ella.

Los dos son muy graciosos.

Tiene un sentido del humor maravilloso, y es muy buena actriz. Para algunos, no es actuar, ya sabes, es simplemente ser. No es fácil. Pero esa es la clave.

¿Significa que pronto habrá más TikToks? Sé que internet los ha estado esperando.

Nos gustaría publicar algunos más. En estos momentos está un poco ocupada. Si se le ocurre una idea interesante durante el propio curso del trabajo, en el que damos entrevistas y vamos a sitios a celebrar un evento o lo que sea, eso le añade energía. Lo hace aún más natural. En cierto modo, es encantador, porque no nos queda más remedio. Tenemos que hacerlo y es como: «Hagámoslo», en lugar de: «No me molestes. Aléjate de mí con ese iPhone». Me gusta el iPhone, solo quiero que lo mantengas alejado de mí.

¡Ja! Cierto. Sé lo que quieres decir.

No sé lo que acaba en internet. No sabía que lo publicaría. Pero no pasa nada.

¿No sabías que se publicarían esos TikToks cuando los grabó?

Sí, había uno en el que llevaba barba. Acababa de volver [de filmar en Taiwán]. Unas semanas después tuve una reunión con un maravilloso director indio, Anurag Kashyap. Me visitó en la oficina, entré y le dije: «Oh, debí haberte dicho que tenía un poco de barba». Me contestó: «Oh, no, toda India lo sabe; se hizo viral en India». Entonces entró la niña, fue como un sitcom. La miré y le pregunté: «¿Te das cuenta de lo que hiciste? Eso fue algo que hice para que dejaras de molestarme».

 

PORFIRIOS.jpg (1600×441)

LEER: EL SUPER BOWL 2024 RECIBIRÁ APUESTAS DE CERCA DEL 26% DE LA POBLACIÓN ADULTA EN EU, UN INCREMENTO DE 35% RESPECTO AL 2023, ¿QUIÉN ES EL FAVORITO PARA GANAR?

 

¡Ja! Ahora eres famoso en TikTok.

De cualquier modo, así empezó. Fue muy agradable, muy dulce. También es interesante para mí ver, experimentar la percepción de las imágenes visuales a través de los ojos de los jóvenes.

Es un público totalmente nuevo.

Mis bases son más sólidas, en la pantalla y en el teatro. Podría ser una película con solo dos actores, o Lawrence de Arabia. Así que hay total libertad para tomar el medio y darle la vuelta, dependiendo de si tienes algo que decir o comentar satíricamente. Es todo un mundo nuevo de narración.

Hablemos un poco del anuncio. ¿Por qué decidiste hacer una historia sobre extraterrestres?

La tecnología lleva enganchando, supongo, a dos generaciones. No pueden imaginar la vida sin ella. Estás hablando con un hombre que tiene 81 años; me acuerdo [como era] antes de la televisión. Mis padres no tuvieron radio sino hasta 1922. Así que poco a poco fui acompañando la progresión de los propios medios de comunicación. Ahora, con la nueva tecnología actual, en la que se fundamenta gran parte de nuestras vidas, probablemente haría falta tener contacto con extraterrestres para captar nuestra atención.

Quiero decir tal vez, tal vez no. Muchos mensajes son simplemente divertidos, personas conversando entre sí. Otras situaciones son más graves. Aun así, están encerradas en estos dispositivos. Entonces pensé que sería muy divertido tener estos extraterrestres que han estado tratando de llegar a nosotros durante años y años.

Cierto. No es posible atrapar su atención de la misma manera que hace unas décadas.

Me remonto a las primeras películas de extraterrestres, de 1950 a 1957, como El día que la Tierra se detuvo, Invasores de Marte, La invasión de los ladrones de cuerpos, La cosa de otro mundo, la versión original. Todos estos clásicos formaban parte de nuestra conciencia en aquella época. Era la Guerra Fría. Ninguna generación de hoy sabe lo que es eso. Tal vez lean sobre ella, pero no la vivieron. No pudieron haberlo hecho, no estaban vivos. Para nosotros, en ese momento, de verdad pensábamos que habría algún tipo de comunicación con seres del espacio exterior. Cualquier cosa pudo suceder. La bomba atómica pudo caer, o los marcianos pudieron llegar; todo ese tipo de situaciones. Éramos niños, por supuesto, pero había muchos adultos que también lo creían.

Con internet como está actualmente, con IA y deepfakes, ¿consideras que si los marcianos nos enviaran mensajes a nuestros teléfonos lo creeríamos?

No, claro que no. Sabes que Jean-Luc Godard dijo que «el cine es la verdad, 24 veces por segundo». Eso ya no existe. Yo discutiría con él que incluso entonces eso no era cierto, pero había un aspecto de verdad. Sé lo que quería decir. Pero ahora estamos en una época muy interesante. ¿Cómo podemos discernir algo que fue inventado de algo que es genuino? No quiero usar la palabra «verdadero», sino genuino.

¿La influencia de algo como la inteligencia artificial es un tema en el que piensas como director?

Pienso en ello en el sentido de que es una nueva tecnología. ¿Por qué no utilizarla? Depende de lo que quieras contar, si es que tienes algo que contar. Tal vez solo quieras disfrutar del simple entretenimiento y de la acción y el movimiento. Lo cual es divertido. Puedes utilizar cualquier tipo de tecnología y usarla para crear arte de un modo u otro. Pero tiene que emanar del corazón humano.

Este es tu primer anuncio para el Super Bowl, pero no tu primer comercial. Has hecho publicidad para Chanel, American Express. ¿Qué tiene de diferente un spot para el Super Bowl, especialmente uno para una compañía tecnológica como Squarespace?

Es que, ya sabes, cada uno de ellos es una pequeña película. Y ni siquiera debería usar el adjetivo “pequeña”. Son películas. Así es como lo veo. No sé si funcionan, es decir, si cumplen su propósito. Las empresas para las que los hice podrían decírtelo. Yo no lo sé. Cuentas una historia en un minuto o en un minuto y 30 segundos, en 30 segundos, en 15 segundos. ¿Cómo dar a entender y plasmar una historia en 10 segundos? Eso, realmente, es cine.

Esto se remonta a lo de TikTok, ¿verdad? Se trata de poner tu voz, tu arte, en algo breve. Requiere tanta habilidad como una película de tres horas, ¿cierto?

Sí, exacto. Exacto. Exacto. Y eso es algo que no puedo hacer. Nunca sería capaz de hacer un TikTok. No entiendo el concepto. Además tengo otras cosas que hacer.

Ya tienes trabajo.

Los niños, si piensan en esos términos, bien. El propio anuncio es una obligación de crear algo que deje muy clara su historia. Todo ello resulta bastante ameno.

Se convirtió en una especie de meme el hecho de que Asesinos de la Luna se estrenara el mismo fin de semana que la película The Eras Tour de Taylor Swift. Ella se llevó ese fin de semana. Podría asistir al Super Bowl y se enfrentarían de nuevo.

No hay competencia. Va más allá de mí. Que Dios la bendiga. Es maravillosa.

Hiciste Asesinos de la Luna con Apple, y me pregunto, ¿qué diferencias hubo entre trabajar con ellos y hacer una película con un estudio más tradicional?

Me dieron libertad. Utilizan mucho la palabra «apoyo». La gente no sabe realmente lo que eso significa, a menos que estés en el set y esté lloviendo, cuando se supone que no debería estar lloviendo, y [ocurren] todos estos problemas de producción. Si necesitas una o dos horas más o si tienes que hacer un cambio, el apoyo [del estudio] llega con mucha fuerza y de una forma muy poderosa. Porque he trabajado en situaciones en las que no existía ese apoyo. “Es una lástima. Tienes que terminar hoy.” En algunos casos, esa era la naturaleza de esa producción. Un presupuesto menor, un rodaje más corto. Trabajas dentro de ese margen.

Aquí encontré que había libertad para experimentar y para recrear todo un mundo. Para mí, el apoyo fue verdaderamente importante con Apple, y la forma en que presentaron la película al mundo fue una de las mejores experiencias que he vivido en los 45 o 50 años que llevo haciendo películas.

FUENTE: WIRED

Share199Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.