REDACCIÓN MACRONEWS.— En un anuncio revelador, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, informó que el reforzamiento de la vigilancia en las carreteras federales y estatales de Puebla ha tenido un impacto positivo en la reducción de delitos, destacando una disminución del 50% en el robo a transportistas durante los primeros 18 días de febrero en comparación con la última quincena de enero.
Este logro se atribuye al despliegue estratégico de 204 efectivos y 81 carros radiopatrullas de la Guardia Nacional, que han garantizado la seguridad en tramos carreteros críticos, como Amozoc-Perote.
De acuerdo con datos proporcionados durante la conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el robo a transportistas era el delito predominante en Puebla. Entre enero y junio de 2023, se registraron mil 362 casos de este delito. Sin embargo, desde julio hasta diciembre, después de la implementación de los operativos de seguridad, se reportaron mil 227 hechos, marcando una disminución del 10%.
En el informe de seguridad, se destacó que no solo el robo a transportistas mostró una disminución significativa, sino que también el robo de vehículos, homicidio doloso, secuestro y extorsión disminuyeron en diciembre de 2023 según el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El estado de Puebla se ubica en el sitio 19 a nivel nacional en el total de delitos de impacto, y el homicidio doloso registró 70 casos por cada 100 mil habitantes, situándose por debajo de la media nacional de 122 casos en este delito.
El general secretario resaltó que 17 mil 461 integrantes operativos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina, Guardia Nacional y las policías estatal y municipal están trabajando para fortalecer las acciones de pacificación en el estado, centrándose especialmente en cuatro municipios que concentran el 56% de la incidencia delictiva: Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Tecamachalco.
En resumen, la combinación de estrategias de seguridad, el despliegue de personal y la coordinación entre diferentes fuerzas de seguridad han contribuido significativamente a mejorar la situación delictiva en Puebla, ofreciendo un ambiente más seguro para sus habitantes.