• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
INVESTIGADORES DE LA UNAM BUSCAN EXPLORAR EL INTERIOR DE LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN CON RAYOS CÓSMICOS

INVESTIGADORES DE LA UNAM BUSCAN EXPLORAR EL INTERIOR DE LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN CON RAYOS CÓSMICOS

febrero 20, 2024
SE SUMA 19 MUERTOS Y 32 HOSPITALIZADOS DEL INCENDIO DE PIPA EN IZTAPALAPA, AUTORIDADES MANTIENEN ATENCIÓN A LOS AFECTADOS

SE SUMA 19 MUERTOS Y 32 HOSPITALIZADOS DEL INCENDIO DE PIPA EN IZTAPALAPA, AUTORIDADES MANTIENEN ATENCIÓN A LOS AFECTADOS

septiembre 17, 2025
SUECIA PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS A PARTIR DE 2026 PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Y REDUCIR DISTRACCIONES

SUECIA PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS A PARTIR DE 2026 PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Y REDUCIR DISTRACCIONES

septiembre 17, 2025
PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO 2030 PRIORIZA CONECTIVIDAD AÉREA, DESARROLLO DEL MUNDO MAYA E IMPULSO AL TURISMO COMUNITARIO

PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO 2030 PRIORIZA CONECTIVIDAD AÉREA, DESARROLLO DEL MUNDO MAYA E IMPULSO AL TURISMO COMUNITARIO

septiembre 17, 2025
FGE ACTIVA FICHAS DE BÚSQUEDA POR SEIS PERSONAS DESAPARECIDAS EN OTHÓN P. BLANCO Y BACALAR, ENTRE ELLAS UNA ADOLESCENTE DE 17 AÑOS

FGE ACTIVA FICHAS DE BÚSQUEDA POR SEIS PERSONAS DESAPARECIDAS EN OTHÓN P. BLANCO Y BACALAR, ENTRE ELLAS UNA ADOLESCENTE DE 17 AÑOS

septiembre 17, 2025
DETENIDO CARLOS ENRIQUE “N” EN CANCÚN TRAS ALTERCADO CON POLICÍAS EN AVENIDA NICHUPTÉ, PRESUNTAMENTE LIGADO A ROBOS EN OXXO

DETENIDO CARLOS ENRIQUE “N” EN CANCÚN TRAS ALTERCADO CON POLICÍAS EN AVENIDA NICHUPTÉ, PRESUNTAMENTE LIGADO A ROBOS EN OXXO

septiembre 17, 2025
TRAGEDIA EN EL BULEVAR COLOSIO DE CANCÚN: CHOQUE ENTRE CAMIONETAS DEJA SIETE MUERTOS, INCLUIDOS MENORES, Y SEIS HERIDOS GRAVES

TRAGEDIA EN EL BULEVAR COLOSIO DE CANCÚN: CHOQUE ENTRE CAMIONETAS DEJA SIETE MUERTOS, INCLUIDOS MENORES, Y SEIS HERIDOS GRAVES

septiembre 17, 2025
TRAGEDIA EN EL BULEVAR COLOSIO DE CANCÚN: CHOQUE ENTRE CAMIONETAS DEJA SIETE MUERTOS, INCLUIDOS MENORES, Y SEIS HERIDOS GRAVES

TRAGEDIA EN EL BULEVAR COLOSIO DE CANCÚN: CHOQUE ENTRE CAMIONETAS DEJA SIETE MUERTOS, INCLUIDOS MENORES, Y SEIS HERIDOS GRAVES

septiembre 17, 2025
FUGA DE GAS DE PIPA DE TOMZA GENERA ALARMA EN CANCÚN A UNA SEMANA DE LA EXPLOSIÓN MORTAL EN IZTAPALAPA

FUGA DE GAS DE PIPA DE TOMZA GENERA ALARMA EN CANCÚN A UNA SEMANA DE LA EXPLOSIÓN MORTAL EN IZTAPALAPA

septiembre 17, 2025
CONFESIÓN EN MENSAJES,SOSPECHOSO TYLER ROBINSON LE DIJO A SU PAREJA QUE HABÍA DISPARADO AL ACTIVISTA  CHARLIE KIRK,FISCALÍA PIDE PENA DE MUERTE

CONFESIÓN EN MENSAJES,SOSPECHOSO TYLER ROBINSON LE DIJO A SU PAREJA QUE HABÍA DISPARADO AL ACTIVISTA CHARLIE KIRK,FISCALÍA PIDE PENA DE MUERTE

septiembre 17, 2025
LOS CANTANTES MEXICANOS KENIA OS Y PESO PLUMA CONQUISTAN LA SEMANA DE LA MODA EN NUEVA YORK COMO PAREJA EMBLEMA DE LA MÚSICA Y EL ESTILO INTERNACIONAL

LOS CANTANTES MEXICANOS KENIA OS Y PESO PLUMA CONQUISTAN LA SEMANA DE LA MODA EN NUEVA YORK COMO PAREJA EMBLEMA DE LA MÚSICA Y EL ESTILO INTERNACIONAL

septiembre 17, 2025
OPERATIVO DE INMIGRACIÓN DE CHICAGO TERMINA MAL: UN FALLECIDO Y UN AGENTE HERIDO EN ILLINOIS

OPERATIVO DE INMIGRACIÓN DE CHICAGO TERMINA MAL: UN FALLECIDO Y UN AGENTE HERIDO EN ILLINOIS

septiembre 17, 2025
STARLINK DE ELON MUSK SE RESTABLECE TRAS FALLA GLOBAL QUE AFECTÓ A MÁS DE 43 MIL USUARIOS Y OPERACIONES EN UCRANIA

STARLINK DE ELON MUSK SE RESTABLECE TRAS FALLA GLOBAL QUE AFECTÓ A MÁS DE 43 MIL USUARIOS Y OPERACIONES EN UCRANIA

septiembre 17, 2025
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

INVESTIGADORES DE LA UNAM BUSCAN EXPLORAR EL INTERIOR DE LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN CON RAYOS CÓSMICOS

by MACRONEWS
2024/02/20
in Nacional
0
INVESTIGADORES DE LA UNAM BUSCAN EXPLORAR EL INTERIOR DE LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN CON RAYOS CÓSMICOS
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La meta es obtener la imagen de las “entrañas” de la estructura prehispánica conocida como “El Castillo”

El Instituto de Física (IF) de la UNAM informó que trabaja en un proyecto en el que se busca obtener la “radiografía” de la pirámide de Kukulkán, ubicada en la zona arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán.

Para conseguirlo, investigadores de la Máxima Casa de Estudios participan en el proyecto internacional NAUM, siglas en inglés de Muografía para usos Arqueológicos No Invasiva.

El investigador y exdirector de esa entidad universitaria, Arturo Menchaca Rocha; y el profesor e investigador de la Universidad Estatal de Chicago (CSU), Estados Unidos, Edmundo García Solís, explicaron que la meta es obtener la imagen de las “entrañas” de la estructura prehispánica conocida como “El Castillo”.

Lo anterior se conseguiría con la ayuda de detectores de rayos cósmicos, y comprobar la existencia de alguna cámara oculta en la segunda subestructura, por debajo del emblemático edificio.

Los científicos comentaron que, luego de registrar las dos cámaras ya conocidas de la subestructura uno, denominadas del Jaguar y de Chac Mool, se procederá a explorar el resto de lo que hay debajo de la pirámide de 30 metros de altura.

“Si conseguimos lo primero, quiere decir que el detector funciona y podemos seguir adelante”, comentaron en entrevista.

Para esta investigación se contó con la aprobación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el financiamiento de la UNAM y de la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.

También colaboran las universidades Dominican y de Virginia, así como el laboratorio de física de altas energías Fermilab, todos ubicados en el vecino país del norte; además del INAH, de México.

Como rayos X, explorarán la pirámide de Kukulkán
El investigador Arturo Menchaca explicó que los rayos cósmicos que llegan a nuestro planeta desde el universo están compuestos en 90% por núcleos de hidrógeno, conocidos como protones. Este tipo de radiación posee una energía tal que al “bombardear” la atmósfera terrestre se producen otras partículas. Inicialmente se trata de los llamados piones, de cuyo rápido decaimiento resultan los muones. Estos últimos son partículas penetrantes que constituyen la radiación de origen cósmico, cargada eléctricamente, y más abundante, que incide sobre la superficie terrestre.

En este sentido, añadió el profesor Edmundo García, los muones son partículas elementales cargadas que llegan del cielo por colisiones en la atmósfera y que, a diferencia de otras, como los neutrinos, se pueden detectar y contar en cierta área, por unidad de tiempo y de energía.

Lee también «La Constitución nos pertenece a todos»: Las 20 frases clave de Lorenzo Córdova en la Marcha por la Democracia

“A muy altas energías, llega uno por kilómetro cuadrado por año; en cambio, de poca energía hay muchos. De hecho, a nivel del mar, hay un muon atravesando el área de una de nuestras uñas cada minuto”, mencionó.

 

PORFIRIOS.jpg (1600×441)

LEER: RESPALDO CIUDADANO A GINO SEGURA: ENCUESTA REVELA UN CONTUNDENTE 51.9% DE INTENCIÓN DE VOTO PARA SENADOR POR QUINTANA ROO

 

Si se realiza un conteo en alguna pirámide y se encuentra una irregularidad, es porque hay un cambio de densidad en la estructura de la construcción, o sea, más o menos materia, una cámara o un hueco, por ejemplo. En este caso habrá mayor probabilidad de que estas partículas la atraviesen. En eso consiste la técnica.

El detector, detalló el catedrático de CSU, contiene plástico centellador que produce una señal de luz cada vez que lo atraviesa un muon. Esa señal electrónica se digitaliza y se convierte en “números” que se guardan en una computadora y se mandan por internet a las universidades participantes para su análisis.

El instrumento se conforma de tres planos elaborados de barras triangulares, de forma que cada muon pase por tres puntos que definen una recta y muestran la dirección de la señal.

Arturo Menchaca precisó que es más importante medir tres que dos; así se gana resolución espacial, sin importar si una de las tres señales fue más pequeña porque una partícula cósmica pasó apenas rozando a uno de los planos.

Esta técnica fue utilizada con los mismos fines por el científico estadounidense Luis Álvarez, en la pirámide de Giza, en Egipto, hace poco más de medio siglo, y por el propio investigador de la UNAM en la pirámide del Sol, en Teotihuacan.

Actualmente, los instrumentos se han reducido en tamaño y es posible colocarlos en un espacio reducido, como alguno de los dos túneles de la famosa construcción maya.

“Como un baño sauna” el interior de “El Castillo”
Para conocer mejor la pirámide de Kukulkán, el equipo de investigación visitó en cuatro ocasiones Chichen Itzá, escaneó con láser la pirámide para conocer sus dimensiones y obtener su imagen exacta; midió la densidad de sus materiales; probó el tamaño del detector (un metro por 80 centímetros, y un metro de alto) en los túneles con ayuda de una maqueta; reemplazó la instalación eléctrica; verificó internet y envío de datos, además de medir las condiciones ambientales, pues la humedad es de 100% y la temperatura constante de 26 grados centígrados, “como un baño sauna”, señaló Arturo Menchaca.

Por su parte, García Solís puntualizó el método para la colocación de los detectores: “Planeamos poner dos detectores; uno en cada túnel sería lo ideal”, aunque es necesario apuntalar uno de ellos, que colapsó cuando fue excavado en el pasado por los arqueólogos, puntualizó García Solís.

Lee también «Son chafas los exámenes de admisión de universidades que ocasionan que haya estudiantes rechazados»: Directora general de las Universidades para el Bienestar

El soporte del detector estará inclinado y rotará hacia arriba, como si fuera un telescopio que se orienta en diferentes direcciones.

El científico también resaltó el papel de la UNAM en el proyecto y señaló que es fundamental que en el equipo participen instituciones mexicanas; “es muy importante la contribución de esta casa de estudios”, dijo.

El detector está siendo construido en Chicago, pero antes de colocarlo en Chichen Itzá, se probará en las instalaciones del IF, donde se planea tomar datos para “ver” con ayuda de los muones al acelerador de partículas de 5.5 MeV que posee la dependencia a través del concreto de su edificio. Después se llevará al sitio arqueológico maya y, a partir de que comience a funcionar, la “radiografía” de «El Castillo» tardará seis meses en completarse, concluyeron.

Lee también En un Zócalo sin bandera, la Marea Rosa toma otra vez la plaza y las calles

FUENTE: EL UNIVERSAL

Share197Tweet123Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.