• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
REFORMA EN MATERIA DE PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS ES UN ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: PRESIDENTE AMLO

REFORMA EN MATERIA DE PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS ES UN ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: PRESIDENTE AMLO

febrero 21, 2024

TURISTA MEXICANO DENUNCIA DISCRIMINACIÓN Y MALOS TRATOS EN UN CLUB DE PLAYA DE CANCÚN: LE EXIGÍAN PROPINA DEL 40% Y LO INSULTARON POR SU APARIENCIA

octubre 9, 2025

TAXISTA PIERDE EL CONTROL Y SE SALE DEL CAMINO EN LA AVENIDA BONAMPAK DE CANCÚN: CIRCULABA PRESUNTAMENTE EN ESTADO DE EBRIEDAD

octubre 9, 2025

DETIENEN EN PLAYA DEL CARMEN A TRES PERSONAS POR NARCOMENUDEO Y PORTACIÓN DE ARMA: LOS IMPLICADOS ESTÁN PRESUNTAMENTE VINCULADOS CON UN GRUPO CRIMINAL GENERADOR DE VIOLENCIA

octubre 9, 2025

LA TORMENTA TROPICAL RAYMOND SE FORMA EN EL PACÍFICO; SE MANTIENE LEJOS DE COSTAS MEXICANAS

octubre 9, 2025
ACCIDENTE EN CANCÚN: AUTOBÚS ARROLLA A CICLISTA ELÉCTRICO EN LA AV. LEONA VICARIO, EL MASCULINO LESIONADO FUE TRASLADADO POR PARAMÉDICOS AL HOSPITAL

ACCIDENTE EN CANCÚN: AUTOBÚS ARROLLA A CICLISTA ELÉCTRICO EN LA AV. LEONA VICARIO, EL MASCULINO LESIONADO FUE TRASLADADO POR PARAMÉDICOS AL HOSPITAL

octubre 9, 2025

TIGRES DE QUINTANA ROO REFUERZAN SU ESTRUCTURA DEPORTIVA CON ENRIQUE COUOH: EXLANZADOR SE CONVIERTE EN EL NUEVO GERENTE DEPORTIVO DEL CLUB

octubre 9, 2025

ALEJANDRA GUZMÁN ES OPERADA DE EMERGENCIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL: LA CANTANTE SE ENCUENTRA ESTABLE Y EN PROCESO DE RECUPERACIÓN

octubre 9, 2025

MACABRO HALLAZGO EN CANCÚN: LOCALIZAN UN CUERPO DENTRO DE BOLSAS NEGRAS EN LA REGIÓN 104: AUTORIDADES ACORDONAN LA ZONA CERCA DE LA LÓPEZ PORTILLO

octubre 9, 2025

BELINDA OBTIENE MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONTRA LUPILLO RIVERA POR PRESUNTA VIOLENCIA DIGITAL

octubre 9, 2025

CAE EN MICHOACÁN PRESUNTO EXTORSIONADOR DE LIMONEROS Y EXPERTO EN EXPLOSIVOS VINCULADO A CÁRTELES

octubre 9, 2025

GENE SIMMONS, EXBAJISTA DE KISS, SUFRE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO EN MALIBÚ: SE RECUPERA EN CASA TRAS DESMAYO AL VOLANTE

octubre 9, 2025

JUEZA FEDERAL FRENA INTENTO DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP DE ENVIAR LA GUARDIA NACIONAL A ILLINOIS

octubre 9, 2025
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

REFORMA EN MATERIA DE PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS ES UN ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: PRESIDENTE AMLO

by MACRONEWS
2024/02/21
in México y el mundo, Nacional
0
REFORMA EN MATERIA DE PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS ES UN ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: PRESIDENTE AMLO
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En el Día Internacional de la Lengua Materna, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la iniciativa de reforma al artículo 2° de la Constitución garantiza los derechos de las comunidades y de los pueblos indígenas y afromexicanos del país.

En conferencia de prensa matutina el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, explicó que el eje de esta modificación —propuesta por el Poder Ejecutivo el 5 de febrero— es el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, así como el establecimiento de una personalidad jurídica y el patrimonio propio desde la libre autodeterminación.

De esta manera, dijo, tendrán capacidad de ejercer sus derechos por sí mismos, sin ningún tipo de intermediación y tomar decisiones en sus asambleas, que serán respetadas por el gobierno y la sociedad.

LEER: TRAMO 5 SUR EN PLAYA DEL CARMEN INICIA PRUEBAS FERROVIARIAS; SE ESTÁN PROBANDO RIELES Y DURMIENTES EN INMEDIACIONES DE SOLIDARIDAD 

Al explicar el contenido y los alcances de la propuesta, el funcionario mencionó que es resultado del proceso de diálogo y consulta con los pueblos indígenas y afromexicanos celebrado de 2019 a 2021.

“Es muy importante destacar que aquí está la palabra de las autoridades indígenas y representantes que participaron en este proceso. (…) Nosotros afirmamos que esta reforma es un acto de humanidad, es un acto de elemental justicia social, es un elemento constitutivo de la Cuarta Transformación de la República”, resaltó.

Los pueblos indígenas y afromexicanos podrán nombrar y elegir a sus autoridades en asambleas con pleno valor jurídico; realizar obras y proporcionar servicios públicos para el bienestar comunitario; recibir y administrar recursos públicos de manera directa y defender sus derechos colectivos ante instancias jurídicas y otras autoridades.

LEER: CLAUDIA SHEINBAUM ESTÁ MÁS PREPARADA QUE YO, DICE PRESIDENTE AMLO EN ENTREVISTA 

Actualmente, la Constitución y las leyes los reconoce como objetos de interés público, es decir, son tratados como objeto de protección, tutela y asistencia de las normas, políticas y acciones del gobierno y de terceros.

En la propuesta del Ejecutivo se plantea que serán fortalecidos ámbitos y mecanismos para el ejercicio de la libre determinación y autonomía en:

  • Formas de gobierno y de organización social.
  • Jurisdicción indígena y capacidad de sus autoridades para ejercerla.
  • Patrimonio cultural, lenguas indígenas y propiedad intelectual colectiva. Esto evitará plagios en diseños artesanales. 
  • Participación en la construcción de modelos educativos.
  • Medicina tradicional y reconocimiento a las personas que la ejercen.
  • Desarrollo integral.
  • Consulta y consentimiento. 
  • Hábitat, bioculturalidad, integridad de sus tierras y lugares sagrados. 

El titular del INPI recordó que el presidente López Obrador emitió un decreto el 9 de agosto de 2023, por el que se reconocen sitios sagrados y las rutas de peregrinación de los pueblos huichol, cora, tepehuano y mexicanero de Jalisco, Nayarit, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

LEER: QUINTANA ROO LOGRA 26 MEDALLAS EN CAMPEONATO NACIONAL EN HALTEROFILIA JUVENIL 

Con el propósito de hacer realidad estos derechos, el Estado tendrá las siguientes obligaciones:

  • Impulsar el desarrollo comunitario y regional a través de planes de justicia. Actualmente hay 17 en todo el país.
  • Asignar presupuesto que los pueblos y comunidades indígenas podrán administrar y ejercer directamente.
  • Proteger el patrimonio cultural y la propiedad intelectual colectiva, además de garantizar una educación indígena, intercultural y plurilingüe.
  • Proporcionar servicios de salud con pertinencia cultural y reconocimiento a la medicina tradicional.
  • Garantizar los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanos.
  • Construir y ampliar vías de comunicación, caminos artesanales, radiodifusión, telecomunicación e internet.
  • Reconocer las formas organizativas de residentes y migrantes indígenas, particularmente en contextos urbanos, así como el vínculo con sus comunidades de origen.
  • Celebrar consultas ante actos administrativos y legislativos.

La federación, las entidades federativas y los municipios deberán crear una ley general que establezca las normas y mecanismos que aseguren el respeto y ejercicio de los derechos indígenas; armonizar las constituciones y leyes de las entidades federativas para asegurar reconocimiento como sujetos de derecho público y ejecutar las modificaciones administrativas con el objetivo de adecuarlas a la reforma.

El planteamiento constitucional también contempla la creación de un apartado D, a fin de reconocer y garantizar derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas a la participación y toma de decisiones, a la educación, salud, propiedad y posesión de la tierra y demás derechos humanos.

LEER: REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y REVOLUCIÓN DE LAS CONCIENCIAS, LOGROS DE LA 4T DESTACADOS POR EL PRESIDENTE AMLO EN ENTREVISTA CON PERIODISTA INNA AFINOGENOVA DEL MEDIO INDEPENDIENTE CANAL RED 

El apartado adicionalmente reconoce y garantiza el fortalecimiento de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud indígenas a la educación, salud, tecnología, arte, cultura, deporte y capacitación para el trabajo en sus propias lenguas.

El gobierno federal reconoce a México como una nación pluricultural multiétnica con 70 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano en todo el territorio nacional. Existen 68 lenguas indígenas con 364 variantes; 7.3 millones de hablantes de lenguas indígenas; 23 millones de personas se reconocen como indígenas y 2.5 millones de personas se autodenominan como afromexicanas.

“Es el rostro de la diversidad cultural, lingüística, étnica de nuestro país”, acotó el director del INPI.

“Pone en práctica la premisa que nos ha iluminado, que nos ha guiado en este gobierno, de que por el bien de todos, primero los pobres, los más humildes y olvidados, en especial nuestros pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, agregó.

La secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, añadió que se trata de una reforma fundamental que será discutida en el Congreso de la Unión para su análisis y, en su caso, aprobación en bien de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

LEER: BATALLÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL ES CREADO; PROTEGERÁN ARTE DEL SIGLO XX Y XXI Y PERSIGUIRÁN DELITOS DE TRÁFICO ILEGAL 

En compañía de la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Claudia Olivia Morales Reza, el director general del INPI entregó al jefe del Ejecutivo una edición de la revista México Indígena, que servirá como medio de difusión de la reforma.

 

Tags: macronewssecc_1
Share197Tweet123Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.