Un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentó un proyecto de ley para prohibir TikTok en el país, por temor a que el gobierno chino utilice la red social -usada por unos 170 millones de estadounidenses- con fines de espionaje.
Este proyecto de ley, aprobado de forma unánime por el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, contempla también la prohibición de otras aplicaciones ‘controladas por compañías extranjeras rivales’, y obligaría a la empresa ByteDance, su compañía matriz, a vender TikTok en 165 días.
«Hoy daremos el primer paso en la creación de unas leyes largamente esperadas para proteger a los estadounidenses de la amenaza que suponen las aplicaciones controladas por nuestros adversarios, y para enviar un mensaje muy firme de que Estados Unidos siempre defenderá nuestros valores y nuestra libertad», aseguró la republicana y presidenta del comité, Cathy McMorris Rodgers, según informó la cadena de televisión CNN.

La medida será sometida a votación la próxima semana en la Cámara de Representantes y, de ser aprobada, pasaría al Senado, donde los demócratas tienen mayoría.
Esta misma semana ha sido aprobado de forma unánime otro proyecto de ley que prevé limitar la capacidad de las empresas estadounidenses de vender información personal de los ciudadanos a ‘adversarios extranjeros’.
TikTok se opone al proyecto de ley propuesto en Estados Unidos
TikTok, por su parte, ha cargado contra la votación por suponer una medida contra ‘el derecho constitucional a la libertad de expresión’ y que además ‘dañará a millones de personas’, entre los que se incluyen artistas y creadores de contenido, según un comunicado publicado TikTok Policy en su perfil de la red social X, antes Twitter.
“Esta legislación pisoteará los derechos de la Primera Enmienda de 170 millones de estadounidenses y privará a 5 millones de pequeñas empresas de una plataforma de la que dependen para crecer y crear empleos”.
El nuevo proyecto de ley se enmarca en la ofensiva de las autoridades estadounidenses contra la aplicación, que dura ya años, ante el temor de que China pueda recopilar datos de los usuarios con fines de espionaje y desinformación, unas acusaciones que han sido lanzadas sin presentar pruebas públicamente y que TikTok ha negado.
Con información de Reforma y redes sociales