• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
7 MITOS SOBRE LA LACTANCIA QUE PROBABLEMENTE CREES QUE SON CIERTOS

7 MITOS SOBRE LA LACTANCIA QUE PROBABLEMENTE CREES QUE SON CIERTOS

marzo 23, 2024

EL EXPRESIDENTE JOE BIDEN ES DIAGNOSTICADO CON CÁNCER DE PRÓSTATA AGRESIVO 

mayo 19, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA PARTICIPA EN SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE MORENA Y REAFIRMA COMPROMISO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

mayo 18, 2025

QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN CONSERVACIÓN CON MÁS DEL 34% DE SU TERRITORIO PROTEGIDO: GOBERNADORA MARA LEZAMA

mayo 18, 2025

SONIDOS DEL HIELO: EN ALEMANIA HALLAN FLAUTAS DE 42 MIL AÑOS QUE AÚN PUEDEN TOCARSE

mayo 18, 2025

EL VERANO MÁS IMPLACABLE: MÉXICO SE PREPARA PARA UNA CANÍCULA HISTÓRICA EN 2025

mayo 18, 2025

SARGAPANEL: EL PROYECTO DE LA UNAM QUE CONVIERTE EL SARGAZO EN MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN SIN DAÑAR EL MEDIO AMBIENTE

mayo 18, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INICIA EN LOS CABOS EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR: “LA PROSPERIDAD ES COMPARTIDA O NO ES PROSPERIDAD”

mayo 18, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA 12 ACCIONES PRIORITARIAS PARA BAJA CALIFORNIA SUR DURANTE EVENTO

mayo 18, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM LLAMA A NO POLITIZAR ACCIDENTE DEL BUQUE CUAUHTÉMOC EN NUEVA YORK

mayo 18, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA IMPULSA DIÁLOGO POR LA PARIDAD DE GÉNERO EN ELECCIÓN DE PERSONAS JUZGADORAS

mayo 18, 2025

APARATOSO CHOQUE MÚLTIPLE EN EL BOULEVARD COLOSIO DE CANCÚN; NO HUBO LESIONADOS

mayo 18, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA RECONOCE LABOR DE LA SECRETARÍA DE DEFENSA EN MANTENIMIENTO DEL ASTA BANDERA EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

mayo 18, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Salud

7 MITOS SOBRE LA LACTANCIA QUE PROBABLEMENTE CREES QUE SON CIERTOS

by MACRONEWS
2024/03/23
in Salud
0
7 MITOS SOBRE LA LACTANCIA QUE PROBABLEMENTE CREES QUE SON CIERTOS
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Dar de mamar, cuando es posible, es la mejor opción para el bebé desde el punto de vista de la salud y la nutrición.

La lehe de la madre le proporciona al bebé toda la energía y nutrientes que necesita en sus primeros meses de vida, y continúa cubriendo cerca de la mitad de sus necesidades nutricionales durante los siguientes seis meses, según señala la Organización Mundial de la Salud.

Sin embargo –y más allá de una serie de razones personales, médicas o económicas que hacen que una mujer no pueda hacerlo- persisten aún muchos mitos que pueden disuadir a una mujer de intentarlo.

Dos expertas explicaran algunos de los más comunes y detallaran por qué no son ciertos.

Catriona Waitt es profesora de Farmacología Clínica y Salud Global de la Universidad de Liverpool e investigadorea del Colegio Universitario Makerere de Ciencias de la Salud en Uganda. Alastair Suttcliffe es profesor de Pediatría General en el University College de Londres.

LEER

TURISTA DENUNCIA EXTORSIÓN POR PARTE DE DOS POLICÍAS EN CANCÚN

Mito 1: Es habitual que dar de mamar duela y que lastime los pezones

Madre dando el pecho

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Al principio, dice la experta, las molestias son normales.

Waitt: Esto es un poco difícil de responder, dado que las molestias inciales son perfectamente normales y los pezones pueden doler en un principio hasta que se acostumbran.

Sin embargo, la lactancia no debería causar un dolor severo. Eso indicaría que hay más probabilidades de que los pezones se infecten o de que el bebé no se esté agarrando al pecho correctamente.

Cierta molestia puede ser normal, y puede llevar un tiempo acostumbrarse a dar el pecho, especialmente en el caso de las madres primerizas. Si causa demasiado dolor y angustia, es algo que requiere una consulta con el médico, enfermera o partera.

LEER

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA NUEVO PUENTE AÉREO QUE CONECTARÁ CANCÚN Y COZUMEL CON 5 VUELOS DIARIOS

Mito 2: No vas a poder dar de mamar a menos que lo hagas desde el principio

Lactancia

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

En los primeros días después del nacimiento, el cuerpo humano produce una sustancia específica rica en proteínas llamada calostro.

Sutcliffe: Todo lo que aliente a las mujeres a dar el pecho es bueno para la salud en muchos niveles. Cualquier restricción artificial sobre el comportamiento humano que añada límites rígidos, no está basada en la ciencia.

Pero hay muchos beneficios de dar de mamar inmediatamente.

La nutrición es el más obvio. También ayuda al proceso de contracción del útero, que puede ayudar a prevenir o desacelerar el sangrado del útero postnatal.

También, en los primeros días después del nacimiento, el cuerpo humano produce una sustancia específica rica en proteínas llamada calostro. Es una sustancia rica que comienza el camino de la lactancia.

LEER

LA RUTA DE LOS CENOTES Y CINCO DESTINOS TURÍSTICOS MÁS DE Q. ROO ESTÁN NOMINADOS EN LA SEXTA EDICIÓN DE LO MEJOR DE MÉXICO 2024

Mito 3: No puedes tomar ninguna medicación durante la lactancia

Lactancia

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Por lo general, las medicaciones son seguras.

Waitt: Esa es por lo general la primera pregunta que hace toda madre en cualquier parte del mundo. ¿Es seguro para mi bebé que yo tome mi medicación? La verdad es que muchos fármacos llegan al bebé en niveles muy bajos.

Si un médico te dice que necesitas tomar medicación, pregúntale, pero es muy probable que no haya inconveniente en que lo hagas.

Lo que el bebé necesita, más que nada, es una madre sana. La mayoría de los medicamentos comunes para tratar infecciones, depresión o dolor en general son probablemente seguros.

En cuanto a las drogas que no se deben usar durante la lactancia, son muy pocas. Por lo general son para tratar condiciones médicas específicas y muy graves, como el cáncer.

Hay otras drogas que necesitan ser consideradas cuidadosamente en términos de riesgos y beneficios.

Cualquier mujer a la que receten medicamentos durante la lactancia debe sentirse empoderada como para hacerle preguntas a su médico.

Con las que hay que tener cuidado son con los remedios de venta libre, como por ejemplo los que son para la gripe o el resfrío que contienen descongestivos. Estos pueden reducir el suministro de leche.

Y siempre ten cuidado con los remedios a base de hierbas, ya que nunca sabes exactamente qué tienen, y muchos no han sido adecuadamente estudiados.

LEER

PRÓXIMO 13 DE MAYO REINICIARÁN VUELOS CANCÚN-CHETUMAL, EMPRESARIOS VEN CON BUENOS OJOS LA REAPERTURA DE ESTA BENEFICIOSA RUTA

Mito 4: Solo debes comer alimentos sin condimentar y evitar las comidas picantes antes de dar el pecho

Condimentos

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

No a los picantes cuando amamantas, dice el mito.

Waitt: No hay nada que no se pueda comer en la lactancia. Sin embargo, la composición exacta de tu leche se ve afectada por tu dieta.

En algunos casos, una mujer puede notar un patrón. Por ejemplo, yo noté que uno de mis niños, cuando tomaba un jugo cítrico como jugo de naranja, se ponía muy irritable.

Pero no hay nada que pueda ser dañino o médicamente incorrecto y que deba evitarse.

Mito 5: No puedes usar leche de fórmula si quieres amamantar

Bebé tomando biberón

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Darle a tu bebé leche de fórmula en ocasiones no impide seguir amamantando.

Waitt: No hay una verdad absoluta. Sin embargo, mucho de la producción de leche está regulada básicamente por el suministro y la demanda.

El cuerpo de la mujer está asombrosamente hecho para producir leche suficiente para el bebé. Cuando el bebé chupa el pezón, se activan las hormonas para producir la cantidad adecuada de leche.

Por eso, no importa si alimentas a un bebé pequeño, a uno grande o incluso a mellizos, tu cuerpo producirá leche suficiente.

Si comienzas a darle fórmula, esa cadena se rompe. Tu cuerpo ya no recibe señales suficientes de que el bebé necesita más. Si tienes dificultades con el suministro de leche y comienzas a introducir fórmula, eso puede darte un alivio temporal, pero puede hacer que empeore la situación.

Por otro lado, si tienes una mala noche, o estás enferma o agotada y tu pareja le da fórmula al bebé en algunas ocasiones para que tú puedas descansar, eso no quiere decir que luego no vayas a poder amamantar.

LEER

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA NUEVO PUENTE AÉREO QUE CONECTARÁ CANCÚN Y COZUMEL CON 5 VUELOS DIARIOS

Mito 6: No deberías amamantar si estás enferma

Madre amamantando

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Sutcliffe: No, eso es un mito. Las únicas circunstancias en que una no debería amamantar es si tienes VIH o hepatitis.

Estos virus pueden pasarse a través de la lactancia.

En la mayoría de los casos es seguro continuar amamantando cuando la madre está enferma, ya que su cuerpo produce anticuerpos que también protegen a su bebé.

Es extremadamente raro ver una enfermedad en un bebé que haya sido transmitida por la lactancia.

Mito7: Es difícil destetar a un bebé si le das de mamar por más de un año

Lactancia

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

No hay un tiempo recomendado para parar de amamantar.

Waitt: La Organización Mundial de la Salud recomienda dar de mamar exclusivamente por seis meses, y luego introducir nutrición complementaria pero continuar dando el pecho todo lo que quieras.

No hay un tiempo recomendado para parar.

En algunos países de altos ingresos, como Reino Unido, la mayoría de los bebés dejan de tomar pecho entre el primer y segundo año de vida. Mientras que en los países de bajos ingresos como Uganda, la lacatancia continúa hasta los 2 o 3 años.

Un problema global es que muchos países no tienen suficiente licencia maternal que les permita a las madres dar el pecho exclusivamente, como recomienda la ONU.

FUENTE: BBC News

 

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.