• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Para que un político no incumpla, tendría que haber guardado silencio en su campaña

Cuando pidas algo a un político, procura siempre hacerlo creer que en algo saldrá beneficiado

agosto 15, 2015
MEXICO IMPLEMENTARÁ REDUCCIÓN GRADUAL DE JORNADA LABORAL DE 48 A 40 HORAS ENTRE 2026 Y 2030

MEXICO IMPLEMENTARÁ REDUCCIÓN GRADUAL DE JORNADA LABORAL DE 48 A 40 HORAS ENTRE 2026 Y 2030

agosto 30, 2025
BUQUE LANZAMISILES ESTADOUNIDENSE USS LAKE ERIE CRUZA EL CANAL DE PANAMÁ RUMBO AL CARIBE EN MEDIO DE TENSIONES CON VENEZUELA

BUQUE LANZAMISILES ESTADOUNIDENSE USS LAKE ERIE CRUZA EL CANAL DE PANAMÁ RUMBO AL CARIBE EN MEDIO DE TENSIONES CON VENEZUELA

agosto 30, 2025
CANTANTE NATANAEL CANO SALVA SU VIDA TRAS INCENDIO DE SU CAMIONETA EN HERMOSILLO, SIN LESIONADOS

CANTANTE NATANAEL CANO SALVA SU VIDA TRAS INCENDIO DE SU CAMIONETA EN HERMOSILLO, SIN LESIONADOS

agosto 30, 2025
JUEZA FEDERAL BLOQUEA TEMPORALMENTE DEPORTACIONES EXPEDITAS DE MIGRANTES EN EL INTERIOR DE EE. UU. POR FALTA DE DEBIDO PROCESO

JUEZA FEDERAL BLOQUEA TEMPORALMENTE DEPORTACIONES EXPEDITAS DE MIGRANTES EN EL INTERIOR DE EE. UU. POR FALTA DE DEBIDO PROCESO

agosto 30, 2025
VACACIONES TERMINAN EN CANCÚN: INCREMENTA 30% EL MOVIMIENTO EN TERMINAL DE AUTOBUSES Y AÚN HAY DESCUENTOS PARA ESTUDIANTES Y MAESTROS

VACACIONES TERMINAN EN CANCÚN: INCREMENTA 30% EL MOVIMIENTO EN TERMINAL DE AUTOBUSES Y AÚN HAY DESCUENTOS PARA ESTUDIANTES Y MAESTROS

agosto 30, 2025
INCENDIO EN HOLBOX CUMPLE UNA SEMANA: 200 HECTÁREAS AFECTADAS Y SOLO 40% DE CONTROL

INCENDIO EN HOLBOX CUMPLE UNA SEMANA: 200 HECTÁREAS AFECTADAS Y SOLO 40% DE CONTROL

agosto 30, 2025
ESTUDIANTE RECLUTABA A SUS COMPAÑERAS PARA RED DE EXPLOTACIÓN EN CANCÚN Y OPERABA DESDE EL INTERIOR DE UNA SECUNDARIA

ESTUDIANTE RECLUTABA A SUS COMPAÑERAS PARA RED DE EXPLOTACIÓN EN CANCÚN Y OPERABA DESDE EL INTERIOR DE UNA SECUNDARIA

agosto 30, 2025
PRECIO DEL DÓLAR HOY 30 DE AGOSTO 2025: COTIZA EN 18.66 PESOS EN PROMEDIO

PRECIO DEL DÓLAR HOY 30 DE AGOSTO 2025: COTIZA EN 18.66 PESOS EN PROMEDIO

agosto 30, 2025
PRONÓSTICO DEL CLIMA EN CANCÚN: LLUVIAS LIGERAS HOY SÁBADO 30 DE AGOSTO  Y TEMPERATURAS DE HASTA 34 GRADOS

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN CANCÚN: LLUVIAS LIGERAS HOY SÁBADO 30 DE AGOSTO Y TEMPERATURAS DE HASTA 34 GRADOS

agosto 30, 2025
LA INFLUENCER LUPITA VILLALOBOS CONTRAE MATRIMONIO EN TOLEDO, ESPAÑA, EN LUJOSA BODA DE TRES DÍAS RODEADA DE FAMILIARES Y AMIGOS

LA INFLUENCER LUPITA VILLALOBOS CONTRAE MATRIMONIO EN TOLEDO, ESPAÑA, EN LUJOSA BODA DE TRES DÍAS RODEADA DE FAMILIARES Y AMIGOS

agosto 30, 2025
PAREJA EN FRANCIA DEFRAUDÓ AYUDAS SOCIALES MIENTRAS ACUMULABA 34 AUTOS DE LUJO Y RELOJES DE ALTA GAMA

PAREJA EN FRANCIA DEFRAUDÓ AYUDAS SOCIALES MIENTRAS ACUMULABA 34 AUTOS DE LUJO Y RELOJES DE ALTA GAMA

agosto 30, 2025
GOBIERNO DE RUSIA EXPRESA SOLIDARIDAD CON VENEZUELA ANTE AMENAZAS DE ESTADOS UNIDOS EN EL CARIBE

GOBIERNO DE RUSIA EXPRESA SOLIDARIDAD CON VENEZUELA ANTE AMENAZAS DE ESTADOS UNIDOS EN EL CARIBE

agosto 29, 2025
sábado, agosto 30, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

Cuando pidas algo a un político, procura siempre hacerlo creer que en algo saldrá beneficiado

by MACRONEWS
2015/08/15
in Análisis y opinión, Estado de los Estados
0
Para que un político no incumpla, tendría que haber guardado silencio en su campaña

Lilia Arellano

497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Lilia Arellano

“Cuando pidas algo a un político, procura siempre hacerlo creer que en algo saldrá beneficiado”: Jorge Saldaña

  • Lilia arellano - Estado de los EstadosDevaluación, recortes e impuestos
  • Partidos políticos inservibles al país
  • PRI y Beltrones defenderán reformas
  • PAN y las mafias con los gobernadores
  • PRD, partido, en riesgo de desaparición

– A estas alturas del sexenio queda muy claro que no es con el PRI ni con el resto de los partidos políticos como México habrá de salir del subdesarrollo y de la semicolonización de Estados Unidos. No es con las mafias que dominan las tres principales fuerzas políticas del país con quienes millones de mexicanos alcanzarán niveles de bienestar garantizados por la Constitución política del país y que se han convertido en letra muerta.  A la fecha, ningún partido político ha sido capaz de presentar ante la población un proyecto alternativo de nación que responda realmente a los requerimientos y demandas de la población. La servidumbre del PRI a los Estados Unidos es inconcebible; la mafia del PAN y sus ligas con el crimen organizado son asquerosas y el canibalismo y hambre de poder de las tribus perredistas ha dejado en los huesos a ese partido.

En el presente debe considerarse que ha sido únicamente Andrés Manuel López Obrador y el equipo que lo acompañó en el gobierno del Distrito Federal, excepto doña Rosario Robles Berlanga, quienes han realizado propuestas que podrían construir un proyecto alternativo al neoliberal del PRI-PAN que se ha impuesto en las últimas tres décadas y que desmantelaron el Estado benefactor que resultó de la Revolución Mexicana., y que fue cancelado desde los sexenios de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari. De hecho, muchos observadores políticos han destacado las similitudes del neoliberalismo a ultranza de Salinas de Gortari con las reformas estructurales impulsadas por Peña Nieto, cuyos efectos negativos ya se resienten a lo largo y ancho del país, y sus beneficios, nos dicen, tardarán todavía algunos años.

Mientras, “tejones porque las liebres se acabaron”. Resentimos la acelerada devaluación del peso sin que las autoridades hacendarias puedan hacer algo para evitarlo. El Banco de México vendió ayer a media jornada 373 millones de dólares de 400 disponibles para subastar, a fin de frenar la caída del peso. En las sucursales bancarias de Banamex el precio al menudeo llegó a 16.65 pesos por dólar, frente a los 16.45 pesos en los que se vendió el lunes, es decir, 20 centavos más caro. El debilitamiento del peso mexicano se dio este martes en un contexto de fortalecimiento generalizado del dólar, después de que China devaluara el yuan en 2 por ciento, a mínimos de tres años.

Como resultado de las subastas de dólares para defender la paridad del peso, las reservas internacionales del país registraron un saldo de 189 mil 718 millones de dólares, lo que representó una disminución semanal de mil 41 millones, con lo que retomó su camino a la baja tras una semana positiva. El saldo al 7 de agosto tuvo una disminución de tres mil 521 millones de dólares respecto al cierre de 2014.

RECORTES O IMPUESTOS

Por otro lado, ante la caída de los precios del petróleo, que se ha combinado con la caída de la producción petrolera del país, analistas plantean la posibilidad de reestructurar las finanzas públicas con una reducción permanente del gasto o elevar los impuestos, o una combinación de los dos. Según los expertos, el gasto público durante la segunda mitad del año debe contraerse en un 9 por ciento interanual en términos reales, esto tomando en cuenta el gasto aprobado por el Congreso este año, menos el recorte anunciado y lo que ya se ha gastado en lo que va de 2015.

Así están las condiciones económicas del país y es crudo observar que el PRI es un partido sin remedio, cuya servidumbre a Estados Unidos es inaceptable.  Sin embargo, la vía de los votos se ha manifestado insuficiente para hacer frente a esta burocracia política que contará nuevamente con mayoría en al Cámara de Diputados. La coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza tendrán en la próxima legislatura 260 diputados, número suficiente para sacar adelante cualquier legislación que necesite la mitad más uno de los diputados.

Cambios políticos de fondo no los veremos en el corto plazo. De hecho, el PRI se prepara para defender lo alcanzado: mientras el cozumeleño Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, sostiene que la reforma impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto para abrir el sector energético al capital privado “es un producto totalmente mexicano”, en un vano intento por refutar la versión de que fue el equipo de Hillary Clinton, actual candidata a la presidencia de Estados Unidos, y  ex secretaria de Estado, el que armó la reforma energética para México, al gusto de las trasnacionales estadounidenses, como Exxon Mobil y Chevron, el candidato único a la dirigencia nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, advierte que le dará continuidad a las reformas del gobierno federal  y se lanza contra “populistas que quieren echarlas para atrás”.

Con la vieja táctica del marido infiel de “niega todo”, Pedro Joaquín sostiene en una entrevista  que “es absolutamente falso que Hillay Clinton o cualquier entidad del gobierno estadounidense haya sido consultada para la reforma energética mexicana”. Sin embargo, la versión no carece de sustento pues proviene de correos electrónicos liberados por el Departamento de Estado estadounidense que confirman que como responsable de la política exterior de Estados Unidos, Hillary Clinton impulsó con un equipo de colaboradores la privatización de la industria energética mexicana, concretada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Investigadores de la UNAM como la internacionalista Rosio Vargas Suárez, autora del libro “El papel de México en la integración y la seguridad energética de Estados Unidos”, sostienen que la consultoría Cambridge Energy Research Associates (CERA), fundada por Daniel Yergin, ideólogo de la seguridad energética de Estados Unidos, en la que también participa como vicepresidente el embajador Carlos Pascual, jugó un papel muy importante en el diseño de la reforma energética de México a nombre del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Por su parte, Manlio Fabio Beltrones, candidato único a la presidencia nacional del PRI, se lanza al ruedo no para decir que habrá de defender los principios e ideología de ese instituto político, sino para defender las reformas de Enrique Peña Nieto. “La ruta de las reformas no ha terminado, porque son las reformas del PRI. No son de nadie más y por eso hemos avanzado. Nosotros no debemos permitir ni un paso atrás, ni siquiera para agarrar viada”, dijo ante mujeres priístas, en un acto en el que o la dirigencia actual optó por dejarle todos los reflectores o empezó ya lo que en un futuro será la nada sana diferencia.

Frente a esos posicionamientos de los priístas, Sergio Benito Osorio, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados durante la 57 Legislatura, sostiene que “es una injerencia inaceptable para el pueblo de México y, de comprobarse, se pondría en evidencia que Enrique Peña Nieto fue sólo el conducto de intereses que van en contra de la soberanía nacional”. Y Flavio Ruiz Alarcón, ex consejero profesional independiente de Pemex, dijo que tiene que aclararse la eventual injerencia estadounidense en el diseño de la reforma energética, porque más allá de las críticas “sería gravísimo” que se hubiera impulsado desde el exterior.

MAFIAS PANISTAS

En el PAN están de plácemes con las políticas del PRI que concretó en planes de gobierno sus propuestas ideológicas, por lo que no sólo no las cuestionan sino que las apoyan en las dos cámaras que conforman el Congreso de la Unión para cristalizarlas en leyes. No son un partido alternativo ni mucho menos democrático.

Su elección interna para relevar a Gustavo Madero de la dirigencia nacional se ha manchado no sólo por las confrontaciones y acusaciones entre Ricardo Anaya y Javier Corral, sino por filtraciones telefónicas, reveladas este martes que dan cuenta de que el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, investigado en Estados Unidos por lavado de dinero, y acusado en Sonora de enriquecimiento ilícito y desvío de recursos públicos, ofreció dinero para la campaña de Ricardo Anaya, que fueron gestionados por el ex gobernador panista Ernesto Ruffo.

Padrés, quien es investigado también por la Procuraduría General de la República,  se comprometió a cubrir los gastos de campaña de Anaya en la entidad que gobierna, y Ruffo comprometió el apoyo de Anaya para enfrentar posibles órdenes de aprehensión contra Padrés y miembros de su equipo, apenas termine su gobierno, en septiembre. Así en tanto que los priístas demandan investigación sobre estos cargos, Ruffo los desmiente y Javier Corral señala la existencia de una gran podredumbre en esas filas.

TRIBUS CANIBALES

Carlos Navarrete, quien llevo al perredismo a vivir la peor crisis en su historia, advierte la necesidad de que su sucesor trabaje alejado de las corrientes perredistas, mientras que Miguel Barbosa, coordinador del PRD en el Senado, llama a todas las corrientes de ese instituto político para que se disuelvan y así, se dé una transformación del partido. En una entrevista radiofónica, advirtió: “o nos transformamos de manera real o no tenemos destino. Podrá haber nuevos dirigentes, pero si es con el mismo modelo partidario en el que las corrientes controlan al partido, entonces no tenemos futuro”.

La alternativa de la izquierda en México parece que se reduce a Morena de Andrés Manuel López Obrador que obtuvo en la pasada elección 35 diputados federales, logro que no había alcanzado ningún partido en su primera incursión electoral. Se convirtió en la cuarta fuerza a nivel nacional y la primera en la ciudad de México, donde obtuvo la mayoría en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y cinco de las 16 delegaciones políticas. En el Valle de México y la zona conurbada del Distrito Federal, Morena concentra el 42 por ciento de la votación nacional.

DE LOS PASILLOS

El presidente Enrique Peña Nieto designó a Miguel Basáñez Ebergenyi como embajador Extraordinario y Plenipotenicario de México en los Estados Unidos de América, casi cinco meses después de la renuncia a ese cargo de Eduardo Medina Mora, hoy ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Basáñez es licenciado en Derecho por la UNAM, maestro en Administración Pública por la Universidad Warwick, maestro en Filosofía Política por la Universidad de Londres y doctor en Sociología Política por la Universidad de Londres. Otra posición solo para atlacomulcas…

De acuerdo con la base de datos de la organización en defensa de los Derechos Humanos, Artículo 19, el 48 por ciento de la violencia contra reporteros es perpetrada por un funcionario público. Darío Ramírez Salazar, director de esa organización, informó que en los últimos tres años, llegaron al Distrito Federal 70 periodistas en busca de refugio, debido a amenazas en sus estados. En el marco de la promulgación de la Ley de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, realizada por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, Ramírez denunció que en los últimos 15 años han sido asesinados 89 periodistas. “La gran mayoría, el 97 por ciento de las agresiones continúan en la impunidad y el resto, 3 por ciento, las conclusiones son dudosas, por decir lo menos”, señaló.

Lo  invitamos  a  visitar  nuestra  página  www.liliaarellano.com en  donde  podrá  escuchar  los programas  radiofónicos  Estado de  los  Estados  que  se  transmiten  por  Radio  620 de  la  Cadena nacional RASA, así como a presenciar los programas televisivos peninsulares Estado de los Estados y Fuego Cruzado que se transmiten por canal 10 y 150 en Cancún, Quintana Roo; 29 y 153 en Mérida, Yucatán y 9 de Campeche a través del sistema  Cablemás. Está la participación en la Barra de Opinión de Azteca, canal 13 en televisión abierta cada semana. Esperamos su comentarios al correo:   Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.»>Lilia_arellano@yahoo.com; Facebook LiliaArellanoOficial y twitter @Lilia_Arellano1.

Tags: Analisis y opinioncolumnistasColumnistas MacronewsEstado de los estadosLilia Arellano
Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.