• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
ATARRAYA Y SU REVOLUCIONARIO MÉTODO DE PRODUCCIÓN DE CAMARONES EN SHRIMPBOX SIN NECESIDAD DE MAR

ATARRAYA Y SU REVOLUCIONARIO MÉTODO DE PRODUCCIÓN DE CAMARONES EN SHRIMPBOX SIN NECESIDAD DE MAR

abril 19, 2024

ESTADOS UNIDOS VETA NUEVAMENTE EN LA ONU UN CESE AL FUEGO EN GAZA PESE AL RESPALDO DE 14 PAÍSES: WASHINGTON MANTIENE SU APOYO A ISRAEL Y EXIGE LA LIBERACIÓN DE REHENES

septiembre 18, 2025
EJECUTAN A JOVEN EN ZONA CONTINENTAL DE ISLA MUJERES SOSTERNER UNA RELACION EXTRAMARITAL CON UNA MUJER CASADA

EJECUTAN A JOVEN EN ZONA CONTINENTAL DE ISLA MUJERES SOSTERNER UNA RELACION EXTRAMARITAL CON UNA MUJER CASADA

septiembre 18, 2025
INVERSIONISTAS ESTADOUNIDENSES EXIGEN DIÁLOGO CON MÉXICO POR ADEUDOS DE TV AZTECA

INVERSIONISTAS ESTADOUNIDENSES EXIGEN DIÁLOGO CON MÉXICO POR ADEUDOS DE TV AZTECA

septiembre 18, 2025
GRUPO PIÑERO INVIRTIÓ 2.2 MILLONES DE EUROS EN SOSTENIBILIDAD DE HOTELES EN QUINTANA ROO

GRUPO PIÑERO INVIRTIÓ 2.2 MILLONES DE EUROS EN SOSTENIBILIDAD DE HOTELES EN QUINTANA ROO

septiembre 18, 2025

¿QUE HACER Y DONDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 19 AL 21 DE SEPTIEMBRE? CANCÚN SE PREPARA CON CULTURA, ARTE, MÚSICA Y ACTIVIDADES COMUNITARIAS

septiembre 18, 2025
ROBERT REDFORD DEJA UNA FORTUNA DE 200 MILLONES DE DÓLARES A SUS HIJAS SHAUNA Y AMY

ROBERT REDFORD DEJA UNA FORTUNA DE 200 MILLONES DE DÓLARES A SUS HIJAS SHAUNA Y AMY

septiembre 18, 2025
ESTADOS UNIDOS OFRECE CINCO MILLONES POR CAPTURA DE JUAN JOSÉ PONCE FÉLIX, ALIAS “EL RUSO”

ESTADOS UNIDOS OFRECE CINCO MILLONES POR CAPTURA DE JUAN JOSÉ PONCE FÉLIX, ALIAS “EL RUSO”

septiembre 18, 2025
PIDEN DONADORES DE SANGRE PARA MAGALY ACHACH, PRIMERA PRESIDENTA MUNICIPAL DE CANCÚN

PIDEN DONADORES DE SANGRE PARA MAGALY ACHACH, PRIMERA PRESIDENTA MUNICIPAL DE CANCÚN

septiembre 18, 2025
CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA PARA REGULAR SUSCRIPCIONES Y MEMBRESÍAS CON COBROS AUTOMÁTICOS

CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA PARA REGULAR SUSCRIPCIONES Y MEMBRESÍAS CON COBROS AUTOMÁTICOS

septiembre 18, 2025
ENCABEZA LA GOBERNADORA MARA LEZAMA REUNIÓN DE TRABAJO PARA REVISAR AVANCES DEL POLO DE DESARROLLO PARA EL BIENESTAR

ENCABEZA LA GOBERNADORA MARA LEZAMA REUNIÓN DE TRABAJO PARA REVISAR AVANCES DEL POLO DE DESARROLLO PARA EL BIENESTAR

septiembre 18, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM CUESTIONA POSTULACIÓN DE RICARDO SALINAS Y CRITICA ACCIONES DE EX PRESIDENTES EN MÉXICO

PRESIDENTA SHEINBAUM CUESTIONA POSTULACIÓN DE RICARDO SALINAS Y CRITICA ACCIONES DE EX PRESIDENTES EN MÉXICO

septiembre 18, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA CÓDIGO QR EN PIPAS PARA GARANTIZAR TRAZABILIDAD DEL COMBUSTIBLE Y COMBATIR ROBO

PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA CÓDIGO QR EN PIPAS PARA GARANTIZAR TRAZABILIDAD DEL COMBUSTIBLE Y COMBATIR ROBO

septiembre 18, 2025
jueves, septiembre 18, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

ATARRAYA Y SU REVOLUCIONARIO MÉTODO DE PRODUCCIÓN DE CAMARONES EN SHRIMPBOX SIN NECESIDAD DE MAR

by MACRONEWS
2024/04/19
in Ciencia y Tecnología
0
ATARRAYA Y SU REVOLUCIONARIO MÉTODO DE PRODUCCIÓN DE CAMARONES EN SHRIMPBOX SIN NECESIDAD DE MAR
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Daniel Russek, CEO de Atarraya, lidera un proyecto para la crianza de camarones en lugares donde ni siquiera hay mar, con una tecnología desarrollada en México, específicamente en Oaxaca, que permite la producción sostenible de esta proteína, al tiempo que aborda los desafíos ambientales.

“Lo que desarrollamos es una tecnología en México, en Oaxaca, utilizando talento de todo el mundo para resolver un problema que México realmente no tiene, porque nosotros producimos nuestro propio camarón y exportamos algunos. Sin embargo, Estados Unidos depende absolutamente del camarón importado”, explicó en entrevista con El Financiero, Daniel Russek

LEER:¡SORPRESA! TAYLOR SWIFT LANZA UN MEGA ÁLBUM DOBLE TITULADO ‘THE TORTURED POETS DEPARMENT’

Atarraya utiliza contenedores, llamados Shrimpbox, adaptados con tecnología, incluida la inteligencia artificial, para monitorear y regular la temperatura, oxigenación y otros valores para que la especie viva en condiciones ambientales idóneas. Esto permite instalar granjas acuícolas en cualquier ubicación del mundo, sin necesidad del mar.

Contenedores [Fotografía. Atarraya]


“El año pasado los Shrimpboxes de Indiana sobrevivieron a menos 23 grados centígrados, lo que indica que puede operar en cualquier parte. Este año vamos a llegar a 80 Shrimpboxes, y lo que buscamos es el año que entra llegar a 250 en Estados Unidos”, estimó el directivo.

Actualmente, la empresa cuenta con 19 Shrimpbox: tres en Oaxaca, dos en Naucalpan donde se ubican sus laboratorios de ingeniería y 14 en Indiana, donde próximamente se sumarán otros cinco más que están en proceso de desarrollo.

Genera biomaterial con camarón

Genera biomaterial con camarón


“Ahora es ir por más inversionistas, uno de los lugares donde pensamos llegar es Japón, porque nuestro sistema permite entregar camarones vivos”, dijo Herminio Blanco, arquitecto del Tratado de Libre Comercio en la época del expresidente Ernesto Zedillo, y actual presidente de la consultora IQOM, inversora de Atarraya.

Tras su expansión en Estados Unidos, la empresa tiene el objetivo de aterrizar en otros países y continentes que ya están interesados.

“Nuestro objetivo es llegar al 5 por ciento de los mercados de camarón más importantes del mundo, en Estados Unidos nos vamos a expandir nosotros, pero para otros destinos vamos a licenciar, ya tenemos empresas interesadas en el Medio Oriente y Europa”, adelantó Russek.

Daniel Russek [CEO de Atarraya] Fotografía. Nicolás Tvira

El valor del mercado mundial de camarón tocó los 69 mil millones de dólares en 2023 y para el 2032 se estima que alcanzará los 100 mil 200 millones de dólares, de acuerdo con la consultora Grupo IMARC.

Aproximadamente el 55 por ciento del camarón que se consume en todo el mundo se cultiva en granjas, en México datos de la Conapesca arrojan que ese porcentaje es del 79 por ciento, pero no parece haber intención de migrar hacia un modelo sustentable.

“Buscamos mostrarle a los productores actuales en México cómo se podía hacer esto de manera sustentable, y la verdad es que no hicieron mucho caso”, compartió Russek.

Entre sus ventajas contra los modelos actuales es que la captura en el océano debe respetar una veda de marzo y septiembre, tiempo en que el producto se triplica de precio, sumado a que la práctica con el arrastre de las redes en el fondo del océano mata 20 veces más vida para sacar un kilo de camarón.

Contenedores [Fotografía. Atarraya]

Mientras que la acuicultura ha destruido más del 50 por ciento de los manglares en el mundo, el uso de agua por kilo de camarón es de 80 mil litros, mientras que en las Shrimpbox es de 78 litros, la cual incluso después de uso se vuelve biofertilizante para agricultura.

Desde su fundación en 2020, Atarraya ha mostrado un crecimiento significativo, respaldado por inversiones como la Serie A de 3.9 millones de dólares en junio de 2022 y la Serie A2 de 7.5 millones en abril de 2024, lo que llevó a la empresa a alcanzar una valoración estimada de 47 millones de dólares.

El camarón siente y tiene memoria

Los camarones son una especie que  desarrolla memoria, aprendizaje de su entorno y con respuestas de comportamiento como miedo y dolor para escapar de depredadores, de acuerdo con una investigación de la Universidad de Washington.

Debido a ello, Russek aseguró que también se cuida el bienestar de la especie, porque el camarón si se estresa se deja morir en un par de días.

“El mejor paradigma para entender qué es ético es mediante el estrés, y resulta que el camarón es un animal que si se estresa se muere, empieza a perder las patas, las anténulas, algunos cambian su comportamiento y se vuelven caníbales”, explicó.

Añadió que, la manera en que la empresa reduce ese estrés es al replicar su ecosistema, y semanalmente hacer un monitoreo patológico “en donde vemos signos de estrés de si tienen sus patas, manchas, si tienen el intestino entrecortado, porque como un perro si dejan de comer es porque algo no está bien (…) lo que buscamos es darle el mejor trato en su ciclo de vida, y al momento de la cosecha modificamos el ambiente hasta que se duerman y sea como una anestesia”, detalló.

FUENTE:EL FINANCIERO

 

Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.