• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Dólar a $16.90; Banxico utiliza las reservas del país

Dólar a $16.90; Banxico utiliza las reservas del país

agosto 20, 2015

TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA EL XIII CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO

agosto 24, 2025

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS IMPULSA LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN QUINTANA ROO: TRANSFORMAR ESPACIOS ES PROMOVER INCLUSIÓN, JUSTICIA Y AUTONOMÍA

agosto 24, 2025
LA ICONICA BANDA BIG TIME RUSH REGRESA A MÉXICO EN 2026 CON SU GIRA ‘IN REAL LIFE WORLDWIDE TOUR’ Y PREVENTA DE BOLETOS INICIA EL 27 DE AGOSTO

LA ICONICA BANDA BIG TIME RUSH REGRESA A MÉXICO EN 2026 CON SU GIRA ‘IN REAL LIFE WORLDWIDE TOUR’ Y PREVENTA DE BOLETOS INICIA EL 27 DE AGOSTO

agosto 24, 2025

PREVÉN LLUVIAS FUERTES PARA CDMX : RIESGO DE GRANIZO Y DESCARGAS ELÉCTRICAS: AUTORIDADES EMITEN ALERTA PREVENTIVA

agosto 24, 2025

INCENDIO EN PARQUE DELTA DE CDMX PROVOCA EVACUACIÓN; NO HAY LESIONADOS, REPORTAN BOMBEROS CDMX

agosto 24, 2025
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL IMPULSA EL CRECIMIENTO DE CENTROS DE DATOS QUE CONSUMEN MILES DE MILLONES DE LITROS DE AGUA EN EE.UU. Y AMENAZAN RECURSOS LOCALES

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL IMPULSA EL CRECIMIENTO DE CENTROS DE DATOS QUE CONSUMEN MILES DE MILLONES DE LITROS DE AGUA EN EE.UU. Y AMENAZAN RECURSOS LOCALES

agosto 24, 2025

VOLCÁN POPOCATÉPETL REGISTRA 60 EXHALACIONES ESTE DOMINGO 24 DE AGOSTO: CUATRO ESTADOS EN ALERTA Y CAÍDA DE CENIZA EN CDMX

agosto 24, 2025
¿QUÉ EXIGIRÁ GOBIERNO DE EE.UU. A CAMBIO DE QUE EL MAYO ZAMBADA SE DECLARE CULPABLE ESTE LUNES Y EVITE LA PENA DE MUERTE?

¿QUÉ EXIGIRÁ GOBIERNO DE EE.UU. A CAMBIO DE QUE EL MAYO ZAMBADA SE DECLARE CULPABLE ESTE LUNES Y EVITE LA PENA DE MUERTE?

agosto 24, 2025

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARARÁ CULPABLE EN EU ESTE LUNES 25 DE AGOSTO: CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA FORMALIZARÁ ACUERDO JUDICIAL EN NUEVA YORK

agosto 24, 2025

CON UNA GRAN FIESTA DEPORTIVA, GOBERNADORA MARA LEZAMA REINAUGURA EL PALACIO DE LOS DEPORTES “ERICK PAOLO MARTÍNEZ” DE CHETUMAL

agosto 24, 2025
CANTANTE BAD BUNNY CONQUISTA PUERTO RICO EN SU RESIDENCIA “NO ME QUIERO IR DE AQUÍ” ANTE MÁS DE 18 MIL FANS CON MÚSICA, CULTURA BORICUA Y SORPRESAS EN EL ESCENARIO

CANTANTE BAD BUNNY CONQUISTA PUERTO RICO EN SU RESIDENCIA “NO ME QUIERO IR DE AQUÍ” ANTE MÁS DE 18 MIL FANS CON MÚSICA, CULTURA BORICUA Y SORPRESAS EN EL ESCENARIO

agosto 24, 2025
ACTOR ROBERT DOWNEY JR LOGRA LA REDENCIÓN EN HOLLYWOOD TRAS SUPERAR ADICCIÓN, PROBLEMAS LEGALES Y CÁRCEL HASTA GANAR EL OSCAR POR “OPPENHEIMER”

ACTOR ROBERT DOWNEY JR LOGRA LA REDENCIÓN EN HOLLYWOOD TRAS SUPERAR ADICCIÓN, PROBLEMAS LEGALES Y CÁRCEL HASTA GANAR EL OSCAR POR “OPPENHEIMER”

agosto 24, 2025
lunes, agosto 25, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Dólar a $16.90; Banxico utiliza las reservas del país

by MACRONEWS
2015/08/20
in Nacional
0
Dólar a $16.90; Banxico utiliza las reservas del país
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El dólar alcanzó un nuevo máximo histórico: cerró en 16.90 pesos por unidad en ventanilla bancaria y en 16.51 pesos al mayoreo.

macronews-dolar-pesos

Por lo anterior, el Banco de México (Banxico) activó el mecanismo de subasta de la divisa, en el que inyectó al mercado un total de 233 millones de dólares.

De acuerdo con economistas consultados, la presión que ayer tuvo la moneda nacional se debió a un inesperado incremento en las reservas de petróleo en Estados Unidos que desplomaron las cotizaciones de los principales crudos referenciales.

También te puede interesar: Peso vs Dolar: Conoce su significado real

Durante la jornada de ayer, los mercados de capital cerraron la sesión a la baja.

El Dow Jones terminó con pérdida de 0.93%, mientras el S&P 500 con una caída de 0.83 por ciento. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.91 por ciento.

Ante este escenario de inestabilidad en el mercado cambiario, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, aseguró que el peso “no se ha depreciado (ante el dólar), sino que se ha apreciado frente a otras divisas importantes”.

Explicó que la cotización de 16.90 pesos por dólar forma parte de la dinámica de volatilidad internacional que sale del control nacional.

En un foro organizado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado, afirmó que el banco central no “bajará los brazos” en la tarea de controlar la inflación, “que es el impuesto más regresivo que existe”.

Dólar llega a $16.90; marca otro máximo

La expectativa de que EU tenga una sólida expansión aumentó la visión de un alza de tasas en ese país.

El dólar en ventanillas bancarias finalizó la jornada de ayer en 16.90 pesos, con lo que estableció un nuevo máximo histórico.

En tanto, en operaciones interbancarias el tipo de cambio se cotizó en 16.5170 pesos,  también nivel histórico, con una apreciación de 10.90 centavos.

Por esta razón, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, salió a atajar la volatilidad al expresar que el banco central hará todo lo posible para evitar que la depreciación de la moneda local afecte a la inflación, que se ubica en niveles históricamente bajos.

Asimismo, el Banco de México (Banxico) vendió 33 millones de dólares de los 200 millones ofrecidos a través de la subasta de dólares con precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 16.5961 pesos.

De esta manera, es la sexta vez desde diciembre de 2014 que se activa este mecanismo, el cual forma parte de las medidas preventivas implementadas por la Comisión de Cambios para proveer de liquidez al mercado cambiario, ante la depreciación de la moneda mexicana.

De acuerdo con los resultados de la subasta con precio mínimo de las 15:00 horas de ayer, el banco central asignó 33 millones de los 200 millones de dólares ofrecidos mediante este mecanismo, a un total de cuatro postores.

Previsión

Economistas explicaron que la presión que sufrió el peso el miércoles se derivó de un inesperado incremento en las reservas de petróleo en Estados Unidos, además de que el mercado comenzará a especular en cuanto a la revisión del PIB la semana entrante y de la nómina no agrícola a publicarse el próximo 4 de septiembre.

Añadieron que el mercado está anticipando una revisión al alza del PIB del segundo trimestre en la Unión Americana a una tasa trimestral anualizada de 3.2 por ciento, desde la lectura anterior de 2.3 por ciento.

En general los mercados de capitales cerraron sesión a la baja, afectados por la publicación de las minutas de la Reserva Federal, que dieron señales de que en este año se elevaría la tasa de interés objetivo.

Sin embargo, la Fed sugirió que deben seguir monitoreando las condiciones económicas y el empleo, así como la economía china y la apreciación del dólar.

Bolsa de valores

El Dow Jones cerró la jornada con una pérdida de 0.93 por ciento, colocándose en 17 mil 348.73 unidades, mientras el S&P 500 cerró con una caída de 0.83 por ciento, ubicándose en dos mil 79.61 puntos.

En México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.91 por ciento, cerrando en 43 mil 473.74 unidades.

La aversión al riesgo en el mercado de capitales estuvo propiciado desde el inicio de la sesión, luego de que los mercados asiáticos cerraron con pérdidas.

En Estados Unidos la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cerró la sesión con un retroceso de 7 puntos base, colocándose en 2.12 por ciento, debido a una mayor aversión al riesgo en los mercados financieros. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M con vencimiento en 2024 cerró a la baja colocándose en 6.02 por ciento, manteniéndose relativamente sin cambios.

Metales

El oro subió a máximos de un mes, luego de que las minutas de la Fed mostraron una menor probabilidad de un alza de las tasas de interés de Estados Unidos en septiembre.

El oro al contado subió uno por ciento a mil 128,66 dólares la onza al cierre del mercado, tras haber alcanzado máximos de un mes de mil 131,90 dólares. Los operadores consideraron que el precio de mil 135 dólares es una fuerte resistencia del metal.

(fuente Excelsior)

Tags: macronewssecc_2
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.