Autoridades de salud se niegan a dar información sobre métodos anticonceptivos en Tres Reyes.
Las adolescentes de Tres Reyes que quieren información sobre métodos anticonceptivos en los Centros de Salud, pero se tienen que regresar a sus casas, porque el personal médico se quita el problema con el clásico «no hay». Lo anterior se desprende del trabajo que realiza Red Positiva con MexFam en la telesecundaria «Rosario Sansores Sabido».
«El perfil de las niñas que hemos entrevistado es que viven en hogares con violencia, no han tenido relaciones sexuales, conocen el condón masculino pero no saben cómo utilizarlo. El 50% de ellas tiene padrastros o madres solteras, y la mala noticia es que carecen de afecto y son víctimas de maltrato por parte de sus propias familias», afirmó el psicólogo Antonio Ordóñez.
Con base en las consultas realizadas, al menos el 40% de las chicas han pedido el condón femenino y el saber cómo usarlo; sin embargo, personal de los centros hospitalarios no les ha proporcionado información al respecto.
En unas pequeñas aulas dentro de un camión móvil, los especialistas conversan con alumnas de 13 a 15 años acerca de sus derechos reproductivos, así como temas de sexualidad y contestan todas sus preguntas. La curiosidad y desinformación respecto de estos rubros son evidentes, en este lugar creado hace décadas y habitado en ese inicio por migrantes de Tabasco, Veracruz y Chiapas.
«Saben que son las enfermedades de transmisión sexual y me queda claro que todas las alumnas saben decirle que no a los novios ansiosos, que ya desean tener ese primer encuentro sexual. También son muy conscientes de que no quieren ser víctimas de la violencia familiar», explicó Ordóñez.
De acuerdo a estas charlas informativas, se puede constatar, dijo el psicólogo que no tienen sitios de esparcimiento donde ir, ayudan en sus casas con tareas domésticas y en ocasiones, apoyan a sus madres en el cuidado de sus hermanos menores.
No obstante, pese a que tienen el camino difícil, casi todas las entrevistadas tienen como objetivo llegar a ser universitarias y casarse hasta el rango de edad de entre los 25 y 30 años. «Sólo una tienen una hermana que está embarazada y que es menor de edad. Nadie de ellas quiere tener un hijo a su edad», añadió.
(FUENTE: QUEQUI)























