Redacción Macronews por Renan Moguel.- Con el fin de elevar la competitividad de las empresas, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe llevó a cabo el “Encuentro de Buenas Prácticas Empresariales y Seguridad” junto con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem).
La reunión fue la primera de una serie de encuentros con organismos empresariales del país que el CCE del Caribe prevé llevar a cabo, enfocándose en generar alianzas para intercambiar experiencias y replicar en Quintana Roo los modelos de éxito del Estado de México y viceversa, enfatizando los temas de cuidado del medio ambiente, seguridad y procuración de justicia.
El presidente del CCE del Caribe, Eduardo Martínez González, destacó el hermanamiento con las cámaras empresariales líderes del Estado de México para mejorar las prácticas empresariales, agrupar ideas y fortalecer el sector, así como la unión entre los dos estados, impulsando el crecimiento económico en coordinación con el Gobierno del Estado.
LEER:5 HURACANES QUE DEJARON HUELLA EN MÉXICO, DE OTIS A GILBERT RECORDANDO CICLONES MÁS DESTRUCTORES
Durante la reunión, los secretarios de Seguridad Ciudadana, Contralmirante Julio César Gómez Torres; de Salud, Flavio Carlos Rosado; y de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, así como el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, expusieron los avances logrados por Quintana Roo para mejorar la calidad de vida de la población y los programas más exitosos de sus respectivas áreas, tras incrementarse 3.5% la afluencia turística en el primer trimestre del año.
Además, el director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin), Ari Adler Brotman, explicó la labor que tiene como enlace entre el gobierno estatal e inversionistas interesados en asentarse en Quintana Roo, especialmente en el sur del estado tras ser declarada Zona Libre, reduciendo así la brecha económica con la zona norte, impulsada por la actividad turística.