• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Conoce las 10 reformas que Peña Nieto tiene pendientes en el Congreso

Conoce las 10 reformas que Peña Nieto tiene pendientes en el Congreso

septiembre 3, 2015
PRESIDENTES  ZELENSKI Y TRUMP ACUERDAN REFORZAR DEFENSAS AÉREAS DE UCRANIA TRAS EL MAYOR ATAQUE RUSO DESDE 2022

PRESIDENTES ZELENSKI Y TRUMP ACUERDAN REFORZAR DEFENSAS AÉREAS DE UCRANIA TRAS EL MAYOR ATAQUE RUSO DESDE 2022

julio 4, 2025
PILOTO LANDO NORRIS LIDERA LA PRÁCTICA 2 DEL GRAN PREMIO DE GRAN BRETAÑA 2025 EN LA FÓRMULA 1

PILOTO LANDO NORRIS LIDERA LA PRÁCTICA 2 DEL GRAN PREMIO DE GRAN BRETAÑA 2025 EN LA FÓRMULA 1

julio 4, 2025
EL CALOR DE CANCÚN DEBUTA ANTE EL CAMPEÓN EN SU SEGUNDA TEMPORADA EN LA LIGA NACIONAL DE BALONCESTO PROFESIONAL

EL CALOR DE CANCÚN DEBUTA ANTE EL CAMPEÓN EN SU SEGUNDA TEMPORADA EN LA LIGA NACIONAL DE BALONCESTO PROFESIONAL

julio 4, 2025
COLOCAN VALLAS AL RELOJ DEL MUNDIAL 2026 EN CDMX PARA EVITAR VANDALISMO Y PROTESTAS

COLOCAN VALLAS AL RELOJ DEL MUNDIAL 2026 EN CDMX PARA EVITAR VANDALISMO Y PROTESTAS

julio 4, 2025
SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y SEGURIDAD FEDERAL CONTIENEN AVANCE DEL GUSANO BARRENADOR EN GANADO Y EE.UU. ANUNCIA REAPERTURA GRADUAL DE FRONTERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y SEGURIDAD FEDERAL CONTIENEN AVANCE DEL GUSANO BARRENADOR EN GANADO Y EE.UU. ANUNCIA REAPERTURA GRADUAL DE FRONTERA

julio 4, 2025
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ALERTA QUE 1 DE CADA 6 PERSONAS SUFRE SOLEDAD A NIVEL GLOBAL

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ALERTA QUE 1 DE CADA 6 PERSONAS SUFRE SOLEDAD A NIVEL GLOBAL

julio 4, 2025
SECRETARÍA DE MARINA CONCLUYE OPERATIVO DEL PLAN EN OAXACA TRAS AFECTACIONES POR EL HURACÁN “ERICK”

SECRETARÍA DE MARINA CONCLUYE OPERATIVO DEL PLAN EN OAXACA TRAS AFECTACIONES POR EL HURACÁN “ERICK”

julio 4, 2025
SUBEN A MÁS DE 7 MIL LOS CASOS DE SARAMPIÓN EN AMÉRICA EN 2025; MÉXICO REGISTRA 3 MIL Y CHIHUAHUA CONCENTRA EL 93%

SUBEN A MÁS DE 7 MIL LOS CASOS DE SARAMPIÓN EN AMÉRICA EN 2025; MÉXICO REGISTRA 3 MIL Y CHIHUAHUA CONCENTRA EL 93%

julio 4, 2025
MUERE EL MOTOCICLISTA ESPAÑOL BORJA GÓMEZ TRAS ACCIDENTE EN CIRCUITO DE FRANCIA; TENÍA 20 AÑOS Y LIDERABA EL CAMPEONATO DE SUPERBIKE

MUERE EL MOTOCICLISTA ESPAÑOL BORJA GÓMEZ TRAS ACCIDENTE EN CIRCUITO DE FRANCIA; TENÍA 20 AÑOS Y LIDERABA EL CAMPEONATO DE SUPERBIKE

julio 4, 2025
BUSCADORES GUERREROS LOCALIZAN PRESUNTO CREMATORIO CLANDESTINO EN JALISCO; HALLAN HUESOS CALCINADOS Y ACUSAN OMISIÓN DE AUTORIDADES

BUSCADORES GUERREROS LOCALIZAN PRESUNTO CREMATORIO CLANDESTINO EN JALISCO; HALLAN HUESOS CALCINADOS Y ACUSAN OMISIÓN DE AUTORIDADES

julio 4, 2025
EMPRESARIOS DE TULUM Y RIVIERA MAYA RESPALDAN LA REFORMA ADUANERA PROPUESTA POR EL GOBIERNO FEDERAL PARA COMBATIR CON LA CORRUPCIÓN

EMPRESARIOS DE TULUM Y RIVIERA MAYA RESPALDAN LA REFORMA ADUANERA PROPUESTA POR EL GOBIERNO FEDERAL PARA COMBATIR CON LA CORRUPCIÓN

julio 4, 2025

ABOGADO ES DETENIDO EN POLANCO TRAS ROMPER PUERTA Y EQUIPOS EN ESTUDIO DE GRABACIÓN; FUE ACUSADO DE INTENTO DE AGRESIÓN A UNA MUJER

julio 4, 2025
viernes, julio 4, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Conoce las 10 reformas que Peña Nieto tiene pendientes en el Congreso

by MACRONEWS
2015/09/03
in México y el mundo, Nacional
0
Conoce las 10 reformas que Peña Nieto tiene pendientes en el Congreso
503
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

No todas las propuestas del presidente Enrique Peña Nieto han recibido luz verde en el Congreso de la Unión. 

macronews-reformas-peña-nieto-congresoSi bien el mandatario ha conseguido la aprobación de 12 reformas estructurales, al igual que cambios a leyes secundarias como la de derechos de los menores y la de armas de fuego, 10 de sus iniciativas están pendientes en las cámaras porque no han obtenido el consenso necesario para salir adelante.

Aquí te presentamos cuáles son esas propuestas.

1. Pensión universal y seguro de desempleo

El presidente envió esta iniciativa al Congreso en septiembre de 2013, junto con el Paquete Económico para 2014 y su propuesta de reforma fiscal. Con ella planteó modificar la Constitución, para establecer que los adultos mayores tengan acceso a una pensión mínima y para que quienes se queden sin trabajo puedan tener un ingreso temporal mientras encuentran otro empleo.

La Cámara de Diputados aprobó esto a finales de 2013, pero desde entonces el tema está atorado en el Senado porque no ha conseguido respaldo de la oposición. El PAN, por ejemplo, considera que no está claro cómo se financiaría la pensión universal, mientras el PRD rechaza que el gobierno busque que el seguro de desempleo se financie del fondo de vivienda de los trabajadores.

2. Ley sobre suspensión de garantías

Peña Nieto la presentó al Congreso en octubre de 2013. Se trata de la ley reglamentaria del artículo 29 constitucional, en la que se definen las circunstancias en las que las autoridades federales podrían declarar la suspensión de garantías. Según la iniciativa, la declaratoria solamente procedería «en casos de invasión, perturbación grave de la paz pública o cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto». El documento se encuentra en el Senado, que la recibió como cámara de origen.

La propuesta ha recibido comentarios adversos de organizaciones civiles, que señalan que puede dar pie a violaciones graves de derechos humanos.

3. Ley sobre expulsión de extranjeros

También llegó al Congreso en octubre de 2013. Es la ley reglamentaria del artículo 33 constitucional y busca definir las circunstancias en las que un extranjero podría ser expulsado del país, así como el procedimiento que las autoridades tendrían que seguir para hacerlo. La iniciativa ya está dictaminada en el Senado, pero no ha sido votada. Al igual que la ley de sobre suspensión de garantías, ha generado controversia entre defensores de derechos humanos.

4. Reforma sobre desaparición forzada

En octubre de 2013, ante llamados de organismos internacionales a que México reformara su legislación sobre desaparición forzada, el presidente envió una propuesta de reforma al Código Penal Federal para, entre otras cosas, imponer penas de hasta 50 años de cárcel contra quien cometa este delito. La iniciativa desde entonces está en el Senado, donde no ha avanzado porque algunos legisladores y activistas creen que, más que un cambio al código penal, se requiere toda una nueva ley en la materia.

5. Ley de la Fiscalía General de la República

Peña Nieto la presentó en septiembre de 2014. En ella se proponen las reglas para el funcionamiento de esa nueva institución que suplirá a la Procuraduría General de la República (PGR), según lo marca la más reciente reforma político-electoral. La ley ya fue aprobada en la Cámara de Diputados pero sigue pendiente en el Senado, y será hasta que ambas cámaras la avalen que cobrará vida la fiscalía, ya con autonomía respecto del jefe del Ejecutivo.

6. Ley del Fonacot

El presidente la propuso en octubre de 2014. Con esta reforma plantea ampliar las facultades del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) para facilitar la obtención de créditos. El documento ya fue aprobado por la Cámara de Diputados pero todavía necesita el visto bueno del Senado.

7. Ley de Obras

Peña Nieto presentó en noviembre esta iniciativa de reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Según el documento, el objetivo de los cambios es «establecer medidas tendientes a agilizar los trámites y procesos para la contratación y realización de obra pública». El texto ya fue aprobado por los diputados. Sin embargo, en el Senado ha enfrentado rechazo de los partidos de oposición, para quienes la legislación abre espacios para la discrecionalidad.

8. Reforma en seguridad

Después del caso Ayotzinapa —la desaparición de 43 estudiantes de esa Escuela Normal Rural presuntamente a manos de policías municipales ligados a narcotraficantes—, el presidente presentó este paquete de reformas al Congreso, argumentando que con ellas se evitarían otros crímenes de este tipo.

La iniciativa en seguridad y justicia llegó al Senado en diciembre de 2014, dos meses después del ataque contra los normalistas. En este documento, el presidente plantea reformar la Constitución para, entre otras cosas, desaparecer las policías municipales y que éstas sean sustituidas por policías estatales de mando único. Asimismo, se propone disolver las instituciones municipales infiltradas por la delincuencia organizada.

Sin embargo, la propuesta no ha avanzado en la Cámara alta porque divide a los senadores de oposición. Algunos temen que eliminar las policías municipales deje indefensos a los ayuntamientos. Otros creen que esa u otras medidas atentan contra el federalismo. El PRI, en tanto,ha dicho que buscará retomar el documento y conseguir que salga adelante.

9. Desindexación del salario mínimo

Peña Nieto propuso esta iniciativa en diciembre de 2014. Con ella plantea modificar la Constitución para que conceptos como las tarifas y multas dejen de calcularse con base en el salario mínimo, sino a partir de una nueva Unidad de Medida y Actualización. El gobierno argumenta que esto sería el primer paso para discutir el aumento del salario mínimo, porque su eventual elevación ya no afectaría otros aspectos de la economía. Esto ya fue aprobado por los diputados pero no por los senadores.

10. Ley de deudas locales

En agosto pasado, el presidente envió una iniciativa de ley para regular la contratación de deudas en estados y municipios. Se trata de la reglamentación de la reforma constitucional en la materia, con la que se intenta evitar sobreendeudamientos en gobiernos locales. El texto fue enviado a la Cámara de Diputados como cámara de origen, donde se espera que se analice en el recién comenzado periodo ordinario de sesiones de la nueva Legislatura.

(FUENTE: CNN MÉXICO)

Tags: NacionalPeña Nieto
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.