• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CÓMO PROTEGERSE EN CASO DE INUNDACIÓN

CÓMO PROTEGERSE EN CASO DE INUNDACIÓN

julio 4, 2024

SISMO DE MAGNITUD 5.6 SACUDE OAXACA Y SE PERCIBE EN LA CIUDAD DE MÉXICO: ACTIVAN PROTOCOLOS DE EMERGENCIA; NO SE REPORTAN DAÑOS

agosto 2, 2025
ACTOR TOÑO MAURI ES HOSPITALIZADO DE EMERGENCIA POR GRAVE INFECCIÓN FÚNGICA EN LOS PULMONES, A CASI CINCO AÑOS DE SU DOBLE TRASPLANTE

ACTOR TOÑO MAURI ES HOSPITALIZADO DE EMERGENCIA POR GRAVE INFECCIÓN FÚNGICA EN LOS PULMONES, A CASI CINCO AÑOS DE SU DOBLE TRASPLANTE

agosto 2, 2025
IMPULSAN EN CANCÚN LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2025 CON LLAMADO A FORTALECER SISTEMAS DE APOYO SOSTENIBLES

IMPULSAN EN CANCÚN LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2025 CON LLAMADO A FORTALECER SISTEMAS DE APOYO SOSTENIBLES

agosto 2, 2025
MÁS DE MIL DOSCIENTAS EMPRESAS EN QUINTANA ROO YA OPERAN CON JORNADA LABORAL DE 40 HORAS, INFORMA LA SECRETARÍA DEL TRABAJO

MÁS DE MIL DOSCIENTAS EMPRESAS EN QUINTANA ROO YA OPERAN CON JORNADA LABORAL DE 40 HORAS, INFORMA LA SECRETARÍA DEL TRABAJO

agosto 2, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA DESTACA AVANCES EN SEGURIDAD Y ATRACCIÓN DE INVERSIONES DURANTE LA TOMA DE COMPROMISO DEL NUEVO CONSEJO DE COPARMEX QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA DESTACA AVANCES EN SEGURIDAD Y ATRACCIÓN DE INVERSIONES DURANTE LA TOMA DE COMPROMISO DEL NUEVO CONSEJO DE COPARMEX QUINTANA ROO

agosto 2, 2025
LA PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE DE QUINTANA ROO CLAUSURA PARCIALMENTE TIRADERO DE MAHAHUAL POR QUEMA ILEGAL DE BASURA

LA PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE DE QUINTANA ROO CLAUSURA PARCIALMENTE TIRADERO DE MAHAHUAL POR QUEMA ILEGAL DE BASURA

agosto 2, 2025
EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS OFRECE CURSO GRATUITO DE INGLÉS EN LÍNEA CON DURACIÓN DE 12 SEMANAS

EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS OFRECE CURSO GRATUITO DE INGLÉS EN LÍNEA CON DURACIÓN DE 12 SEMANAS

agosto 2, 2025
SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMA 16 CASOS POR PICADURA DE MOSCA CHICLERA EN FELIPE CARRILLO PUERTO Y JOSÉ MARÍA MORELOS

SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMA 16 CASOS POR PICADURA DE MOSCA CHICLERA EN FELIPE CARRILLO PUERTO Y JOSÉ MARÍA MORELOS

agosto 2, 2025
REDUCIR LA JORNADA LABORAL ES UN HECHO Y AUMENTARÁ COSTOS HASTA 30 %, ADVIERTE COLEGIO DE CONTADORES DE CANCÚN

REDUCIR LA JORNADA LABORAL ES UN HECHO Y AUMENTARÁ COSTOS HASTA 30 %, ADVIERTE COLEGIO DE CONTADORES DE CANCÚN

agosto 2, 2025
EL GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN TE CONECTA CON EMPLEOS FORMALES Y ENTREVISTAS INMEDIATAS: ENTÉRATE CÓMO ACCEDER A LA BOLSA DE TRABAJO

EL GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN TE CONECTA CON EMPLEOS FORMALES Y ENTREVISTAS INMEDIATAS: ENTÉRATE CÓMO ACCEDER A LA BOLSA DE TRABAJO

agosto 2, 2025
FORO INMOBILIARIO AMPI CANCÚN REUNIRÁ A MÁS DE 600 PROFESIONALES PARA ABORDAR INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD

FORO INMOBILIARIO AMPI CANCÚN REUNIRÁ A MÁS DE 600 PROFESIONALES PARA ABORDAR INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD

agosto 2, 2025
OCEANMAN COZUMEL 2025 REUNIRÁ A MIL 500 NADADORES DE 30 PAÍSES Y DEJARÁ UNA DERRAMA ECONÓMICA DE MÁS DE 4.5 MILLONES DE PESOS

OCEANMAN COZUMEL 2025 REUNIRÁ A MIL 500 NADADORES DE 30 PAÍSES Y DEJARÁ UNA DERRAMA ECONÓMICA DE MÁS DE 4.5 MILLONES DE PESOS

agosto 2, 2025
sábado, agosto 2, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Huracanes

CÓMO PROTEGERSE EN CASO DE INUNDACIÓN

QUÉ HACER ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UNA TORMENTA

by Macronews Staf
2024/07/04
in Huracanes, Quintana Roo
0
CÓMO PROTEGERSE EN CASO DE INUNDACIÓN
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Hacer frente a una inundación es difícil y abrumador para cualquier persona, pero especialmente para los niños y niñas y sus familias. Si vives en una zona con riesgo de inundación, estos consejos de expertos te ayudarán a garantizar tu seguridad y la de tu familia.

Habla sobre las inundaciones con tu familia

Aborda en familia el tema de las inundaciones y los motivos por los que se producen.

Practica tu plan de seguridad

Encuentra una vía de evacuación segura que se pueda utilizar en caso de inundación y practica la evacuación con tu familia. Determina con tu familia un punto de encuentro por si en algún momento se separan. Prepara un “kit de emergencia” con alimentos no perecederos, medicamentos, un botiquín de primeros auxilios, una linterna, pilas y agua para varios días, ya que quizás tengas que abandonar tu zona o los servicios se interrumpan. Habla con la escuela de tus hijos para saber cuál es su plan en caso de inundación.

Conoce los riesgos

Infórmate sobre el tipo de inundación que se puede producir en tu comunidad y sobre los números de emergencia locales a los que podrías llamar para pedir ayuda en caso de inundación. Sigue las previsiones meteorológicas para enterarte de cualquier posible inundación y averigua cómo funciona el sistema de alerta local (por ejemplo, quién transmite la alerta, cómo se difunden los avisos y con cuánta antelación). También es importante conocer el nivel de riesgo de tu hogar.

Enseña a nadar a tus hijos

Los ahogamientos causan la mayoría de los fallecimientos que se producen durante las inundaciones.

LEER AUTOMOVILISTAS ABARROTAN LAS GASOLINERAS EN CANCÚN

Guarda los documentos en un lugar seguro

Coloca los papeles importantes, como los documentos de identidad, en un lugar alto o dentro de algo que los proteja de la acción del agua (por ejemplo, una bolsa de plástico con cierre) para reducir el riesgo de que sufran daños.

Qué hacer durante una inundación

Los efectos del cambio climático están golpeando duramente a Madagascar, uno de los países menos contaminantes del planeta.
UNICEF/UN0831602/Andriantsoarana

Escucha a las autoridades locales

Sintoniza la cadena de noticias o la emisora de radio local para conocer la evolución del tiempo y los consejos oficiales. Si las autoridades recomiendan una evacuación, sal de inmediato con el kit de emergencia y tus documentos de identidad. No intentes cruzar las barricadas que hayan podido establecer los equipos de respuesta inicial, se instalan para que las personas puedan desplazarse de forma segura por zonas peligrosas.

Protege tu hogar

Antes de evacuar, si tienes tiempo suficiente y puedes hacerlo sin correr riesgos, desenchufa los electrodomésticos y cierra todos los suministros, como la electricidad, el gas y el agua.

Sitúate en un lugar elevado

Para evitar tanto la subida del nivel del agua como el agua estancada o en movimiento, acude a un lugar más alto. Durante una inundación el agua puede fluir muy rápido, nunca intentes caminar, nadar o conducir para cruzarla. Si te encuentras dentro de tu vehículo y este empieza a llenarse de agua, súbete al techo. Si no puedes salir de un edificio, vete al nivel más alto y sube al tejado solamente si es necesario. No es conveniente refugiarse en un espacio cerrado en la parte más alta de la casa, como un desván o un ático, ya que el aumento del nivel del agua podría impedirte salir.

LEER HURACÁN BERYL NO GENERA ALARMA EN CHETUMAL, LOS RESIDENTES CONFÍAN EN SUS EXPERIENCIA ANTE TORMENTAS

No dejes que tus hijos entren en agua en movimiento o estancada durante una inundación

Incluso una pequeña cantidad de agua en un sótano puede suponer un riesgo para la salud de los niños y niñas. Advierte a los jóvenes que saben conducir que nunca deben hacerlo durante una inundación.

Informa a tus seres queridos

En cuanto llegues a un lugar seguro y los canales de comunicación estén disponibles, informa a los demás miembros de tu familia o a tus allegados.

Qué hacer después de una inundación

Juana Jennifer Tzoy, de 9 años, y Manuel Moreno de UNICEF, viajan en una embarcación hasta donde solía estar su escuela en el pueblo de Campur, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, en Guatemala.
UNICEF/UN0377672/Billy/AFP-Services

Mantente al tanto de las novedades

Sigue la información actualizada que difundan las autoridades locales y regresa a tu hogar solamente cuando se considere seguro.

Protege la salud de tu familia

El agua contaminada debido a las inundaciones presenta numerosos riesgos para tu salud y la de tu familia. Dos de ellos son el cólera o la fiebre tifoidea, enfermedades transmitidas por el agua. En la medida de lo posible, no dejes que tus hijos se acerquen al agua de la crecida, ya que es muy probable que esté sucia y contaminada por la presencia de gérmenes. Si tus hijos han estado expuestos al agua de la inundación, báñalos en cuanto puedas y trata de que se laven las manos con frecuencia. Si tú o algún miembro de tu familia no se encuentran bien, consulta a un médico tan pronto como sea posible.

Protege los alimentos y el agua

Cubre la comida y el agua para protegerlos de la contaminación y, antes de usarla, hierve el agua procedente de fuentes de agua sin tratar durante al menos tres minutos. Utiliza agua hervida para cocinar y para lavar tanto los alimentos como las cacerolas, las sartenes y las cucharas, o cualquier otro utensilio que uses para la comida. Nunca bebas agua contaminada ni comas alimentos que se hayan mojado.

Limpia con cuidado

Si bombeas agua fuera de tu casa, hazlo con mucho cuidado. Trabaja despacio y presta atención a los posibles peligros, como los escombros y los cables eléctricos. Si puedes, seca todo lo posible en un plazo de entre 24 y 48 horas, mantén bien ventiladas las zonas que estén húmedas y tira todo lo que no se pueda secar o arreglar.

LEER ARIADNA MONTIEL REYES,NUEVA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE BIENESTAR EN EL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA ELECTA CLAUDIA SHEINBAUM

Limita al máximo la participación de tus hijos en la limpieza. Para que los niños, niñas y jóvenes puedan regresar a casa sin correr ningún peligro, limpia y desinfecta los juguetes, la ropa y las habitaciones. Las pertenencias muy contaminadas por el agua de la inundación deberían tirarse.

Consolar a tus hijos tras una inundación

Una madre abraza a su hijo en Ucrania
UNICEF/UN0665092/Latayko

Empieza una conversación abierta

  • Trata de ofrecer a tus hijos oportunidades para conversar sobre cómo se sintieron durante la inundación, y anímalos a hablar de cualquier preocupación, miedo o angustia que puedan sentir.
  • Muéstrales que los escuchas con atención y que te preocupa mucho cómo se sienten.

Transmite tranquilidad

  • Explícales que las inundaciones y sus consecuencias son hechos puntuales y naturales, de los que nadie es responsable.
  • Ofrece afecto y seguridad a tus hijos pasando tiempo con ellos y abrazándolos aún más que de costumbre.

Detecta las señales de sufrimiento emocional

Muchas veces, los niños y niñas pueden parecer estar bien durante aproximadamente un mes después de un desastre. Sin embargo, esa aparente insensibilidad puede desaparecer y los niños pueden comenzar a mostrar síntomas de un trauma. Es normal que tu hijo se sienta angustiado, pero si la angustia no desaparece al cabo de unos meses o si tu hijo muestra síntomas más graves, como ataques de pánico o el deseo de hacerse daño a sí mismo o a los demás, habla inmediatamente con tu médico de cabecera o con un profesional de la salud mental.

LEER MARIO DELGADO, PRÓXIMO SECRETARIO DE EDUCACIÓN EN EL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA ELECTA CLAUDIA SHEINBAUM

Practica ejercicios de relajación con tus hijos

La respiración abdominal profunda es una técnica muy útil que puedes utilizar con tus hijos mayores. Con los más pequeños, puede convertirse en un juego: cada hora, pídeles que ralenticen la respiración para ver si son capaces de calmar su mente y su cuerpo.

Trata de mantener algún tipo de rutina

Aunque pueda resultar increíblemente difícil, acostarse o comer a la misma hora ayudará a tus hijos a sentirse algo más cerca de su vida antes de la inundación.

Fuente: https://www.unicef.org/parenting/es/emergencias/como-protegerse-en-caso-de-inundacion

Share198Tweet124Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.