• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
INAH RESTAURA MASCARÓN MAYA Y CAPILLA DEL SIGLO XVI EN SITIO ARQUEOLOGICO EN OXTANKAH TRAS DAÑOS POR HURACÁN DEAN

INAH RESTAURA MASCARÓN MAYA Y CAPILLA DEL SIGLO XVI EN SITIO ARQUEOLOGICO EN OXTANKAH TRAS DAÑOS POR HURACÁN DEAN

julio 13, 2024
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CANCÚN CONSOLIDA SU CONECTIVIDAD GLOBAL CON 492 OPERACIONES PROGRAMADAS PARA HOY, INCLUYENDO 157 LLEGAS INTERNACIONALES

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CANCÚN CONSOLIDA SU CONECTIVIDAD GLOBAL CON 492 OPERACIONES PROGRAMADAS PARA HOY, INCLUYENDO 157 LLEGAS INTERNACIONALES

julio 9, 2025

BEISBOL: PERICOS DE PUEBLA APROVECHARON ERROR Y VENCIERON 3-1 A LOS TIGRES DE QUINTANA ROO EN EL INICIO DE SERIE EN CANCÚN

julio 9, 2025

SUCHAA ANUNCIA AUMENTO A $12 EN COMBIS DE CHETUMAL; USUARIOS DENUNCIAN SERVICIO PRECARIO Y FALTA DE RUTAS

julio 9, 2025
GOBERNAR DESDE LA IZQUIERDA: EL DESAFÍO DE MORENA. Columna de Samuel Cervera

GOBERNAR DESDE LA IZQUIERDA: EL DESAFÍO DE MORENA. Columna de Samuel Cervera

julio 9, 2025

BLUE DIAMOND Y MARRIOTT INAUGURAN RESORT DE LUJO EN RIVIERA MAYA CON 90 SUITES FRENTE AL MAR

julio 9, 2025
REVELAN QUE EL 80% DE LOS CENOTES EN QUINTANA ROO PRESENTAN ALTOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN POR AGUAS NEGRAS Y SUSTANCIAS TÓXICAS

REVELAN QUE EL 80% DE LOS CENOTES EN QUINTANA ROO PRESENTAN ALTOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN POR AGUAS NEGRAS Y SUSTANCIAS TÓXICAS

julio 9, 2025

PAPA LEÓN XIV RECIBIÓ AL PRESIDENTE, ZELENSKI EN CASTEL GANDOLFO: BUSCAN IMPULSAR LA PAZ Y LA RECONSTRUCCIÓN DE UCRANIA

julio 9, 2025
PARTICIPARÁN MÁS DE 500 EMPRESARIOS DE QUINTANA ROO EN EL NATIONS SUMMIT PANAMÁ-MÉXICO QUE SE CELEBRARÁ DEL 12 AL 14 DE SEPTIEMBRE

PARTICIPARÁN MÁS DE 500 EMPRESARIOS DE QUINTANA ROO EN EL NATIONS SUMMIT PANAMÁ-MÉXICO QUE SE CELEBRARÁ DEL 12 AL 14 DE SEPTIEMBRE

julio 9, 2025

LOCALIZAN SIN VIDA A QUERETANA DESAPARECIDA EN INUNDACIONES DE TEXAS; YA SON 3 MEXICANOS FALLECIDOS

julio 9, 2025

NACIERON LAS PRIMERAS TORTUGUITAS CAREY EN ISLA MUJERES: YA SON MÁS DE 16,800 HUEVOS DE TORTUGA MARINA PROTEGIDOS ESTA TEMPORADA

julio 9, 2025

HABITANTES DE LA ESPERANZA EXIGEN SOLUCIÓN: LLEVAN MÁS DE UNA SEMANA SIN LUZ Y LA CFE NO RESPONDE

julio 9, 2025
VINCULAN A PROCESO A PSIQUIATRA ACUSADO DE VIOLACIÓN EN CANCÚN; PERMANECERÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA POR DOS AÑOS

VINCULAN A PROCESO A PSIQUIATRA ACUSADO DE VIOLACIÓN EN CANCÚN; PERMANECERÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA POR DOS AÑOS

julio 9, 2025
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

INAH RESTAURA MASCARÓN MAYA Y CAPILLA DEL SIGLO XVI EN SITIO ARQUEOLOGICO EN OXTANKAH TRAS DAÑOS POR HURACÁN DEAN

by MACRONEWS
2024/07/13
in Quintana Roo
0
INAH RESTAURA MASCARÓN MAYA Y CAPILLA DEL SIGLO XVI EN SITIO ARQUEOLOGICO EN OXTANKAH TRAS DAÑOS POR HURACÁN DEAN
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

INAH considera prioritario su mantenimiento, al igual que los restos de una capilla del siglo XVI

En 1997, siendo colaborador del proyecto que dirigía en Oxtankah la experta Hortensia de Vega Nova, el arqueólogo Luis Raúl Pantoja Díaz descubrió el único mascarón de estuco modelado que se preserva in situ en esta antigua ciudad maya, cuya vida se extendió por más de mil 500 años en la región de la bahía de Chetumal, en el extremo sureste de lo que hoy es Quintana Roo.
LEEr: MARINA INCAUTA 20 KILOGRAMOS DE DROGA EN COZUMEL Y ARRESTAN A 3 PERSONAS, EN OPERATIVO
Como parte de la iniciativa de investigación que ahora encabeza en el sitio, en el marco del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) consideró prioritaria la conservación de este bien, al igual que la de los restos de enlucido de la capilla del siglo XVI, ubicada al final del recorrido de visita.
Foto: INAH
Pantoja Díaz explica que el mascarón decora la Estructura 4 de Plaza Abejas y representa a un jaguar estilizado, posible representación del Witz (el cerro de los mantenimientos en la concepción maya). Esta imagen, datada hacia el periodo Clásico Temprano (200-650 d.C.), “le da al edificio una importancia simbólica relevante, ya que tiene una planta laberíntica y con orientación de la fachada hacia el este, rumbo que marca el nacimiento del nuevo día”.
Dentro del Proyecto Arqueológico Oxtankah-Promeza, ejecutado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH y del Centro INAH Quintana Roo, la especialista Cristian Hernández Ortega hizo la evaluación preliminar y la intervención directa de los bienes muebles y bienes asociados al inmueble, incluido el citado mascarón prehispánico, para recuperar su estabilidad y revertir los daños causados por el tiempo.
LEER: LOS NIÑOS USARÁN 80% MÁS APPS EN LAS VACACIONES, POR ELLO DEBES TOMAR ESTAS PRECAUCIONES
Esto conllevó la revisión de informes de temporadas previas, en particular las que lideró De Vega Nova, a finales de los 90, para conocer las intervenciones que tuvo el mascarón, un elemento frágil que resultó afectado por el paso del huracán Dean, en 2007, que derribó la palapa que lo protegía y recibió una precipitación pluvial inusitada que elevó su concentración de humedad.
Foto: INAH
 En cuanto a la intervención, Hernández Ortega precisa que, primero, se hicieron calas estratigráficas para reconocer los tipos de materiales, “era necesario ver qué era original y qué no. Así identificamos reposiciones, algunas de ellas hechas con cemento, lo cual constatamos con fotografías de 2015-2016, en las que se observa la reposición de un elemento con este material”.
 El tratamiento del estuco modelado, que en su parte central tiene 3.54 metros de longitud y 48 centímetros de altura máxima, comenzó con una limpieza del repinte, a base de agua-alcohol e hisopo rodado, lo que permitió delimitar el resane, del original. El paso siguiente fue la consolidación de las disgregaciones.
LEER: BLOQUEAN AVENIDA ENTRE CONSTITUYENTES Y JUÁREZ EN PLAYA DEL CARMEN POR FALTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA, AL MENOS 50 FAMILIAS AFECTADAS
“Para consolidar, mediante inyección y venoclisis –método de penetración por goteo–, usamos agua de cal y lechadas de cal con cargas de la región, como sascab y polvo de piedra. Se trató de un proceso gradual. De forma paralela, eliminamos resanes e intervenciones que ya no funcionaban. Una vez concluida esta parte, con base en imágenes de su excavación, en 1997, y su primera intervención, analizamos la reposición de formas para recuperar los volúmenes”.
 Tal procedimiento se reprodujo en la escalinata de acceso al mascarón, de 6.06 metros de largo con una altura 66 centímetros de alto, que también tiene estuco y color rojo; es decir, se consolidó y resanó, además, le fue colocada una capa de sacrificio. Asimismo, se le dotó de un aplanado en la parte posterior, para evitar la proliferación de microorganismos en los poros de la piedra.
 La labor fue complementada por el equipo arqueológico, el cual recanalizó las caídas de agua hacia los laterales, a fin de evitar exponer el estuco a la lluvia.
Foto: INAH
 Respecto al estuco que conserva la capilla del siglo XVI, la restauradora anota que se mantiene en 30 por ciento de la superficie del muro norte, “pero tenía disgregación en aplanados gruesos y enlucidos, y oquedades y crecimiento de plantas y microorganismos en otras zonas. Se procedió con limpieza y consolidación, resanes y cambio de los morteros en las juntas”.
LEER: EL ATÚN MEXICANO QUE ES MEJOR Y MÁS BARATO, SEGÚN PROFECO
En 1988, en la jamba sur del baptisterio se registró un grafiti con la escena de tres naves, cuyos autores fueron, probablemente, los albañiles mayas de Temalcap (el pueblo colonial fundado en las inmediaciones del sitio prehispánico) que vieron el arribo de esos barcos que transportaban a los europeos. Previo registro, la imagen quedó oculta en esta última intervención con una capa de recubrimiento, ante el mal estado de conservación del estuco.
Foto: INAH
Por último, Hernández Ortega destaca la restauración de cuatro incensarios recuperados en esta temporada del Promeza, en la Estructura 1 de Plaza Abejas. Debido a que las piezas fueron “matadas” (destruidas intencionalmente) en época prehispánica, se requirió de un registro pormenorizado de cada fragmento para armar estos “rompecabezas”, que corresponden a figuras antropomorfas, quizá representaciones de divinidades mayas.
FUENTE: LA JORNADA MAYA
Share199Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.