• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
La IA TRANSFORMA EL MERCADO LABORAL, AHORRA HASTA 200 HORAS LABORALES AL AÑO Y MEJORA EN UN 52% LA PRODUCTIVIDAD

La IA TRANSFORMA EL MERCADO LABORAL, AHORRA HASTA 200 HORAS LABORALES AL AÑO Y MEJORA EN UN 52% LA PRODUCTIVIDAD

julio 20, 2024

CLAUDIA SHEINBAUM HACE HISTORIA: PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE MÉXICO ENCABEZAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN EL ZÓCALO

septiembre 16, 2025

ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO ENCABEZA HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA ANTE MÁS DE 50 MIL PERSONAS EN PLAYA DEL CARMEN

septiembre 16, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA JUNTO AL PUEBLO QUINTANARROENSE EN UNA NOCHE DE UNIDAD Y FERVOR PATRIO

septiembre 16, 2025

MAGALI ACHACH, PRIMERA PRESIDENTA MUNICIPAL DE CANCÚN, FUE HOSPITALIZADA DE EMERGENCIA

septiembre 15, 2025

SEMAR Y GUARDIA NACIONAL ASEGURAN 1.5 TONELADAS DE METANFETAMINA EN MAZATLÁN; IMPACTO MILLONARIO A LA DELINCUENCIA

septiembre 15, 2025

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO CENTRAL AUMENTA SU PROBABILIDAD A 90% DE CONVERTIRSE EN CICLÓN

septiembre 15, 2025

ENTRE MIEDO Y ORGULLO, MEXICANOS CELEBRAN LA INDEPENDENCIA EN EU PESE A REDADAS MIGRATORIAS: LOS ÁNGELES Y CHICAGO VIBRARON CON EL DESFILE DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025

CONFIRMAN 50 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; INCLUYEN TRES CONTAGIOS HUMANOS

septiembre 15, 2025

GOBIERNO DE TRUMP ORDENA A DELTA Y AEROMÉXICO DISOLVER SU ALIANZA PARA VUELOS ENTRE EU Y MÉXICO

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025
RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

septiembre 15, 2025
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

La IA TRANSFORMA EL MERCADO LABORAL, AHORRA HASTA 200 HORAS LABORALES AL AÑO Y MEJORA EN UN 52% LA PRODUCTIVIDAD

by MACRONEWS
2024/07/20
in Ciencia y Tecnología, Diversión
0
La IA TRANSFORMA EL MERCADO LABORAL, AHORRA HASTA 200 HORAS LABORALES AL AÑO Y MEJORA EN UN 52% LA PRODUCTIVIDAD
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Especial: Shutterstock

Con un ahorro de 200 horas laborales al año, la IA ya muestra sus ventajas para las personas que la usan en sus actividades diarias. Aunque los temores en torno a la tecnología aún están presentes.

LEEr: FISCALÍA DE QUINTANA ROO Y SSC ARRESTAN A CUATRO PERSONAS POR ROBO CON VIOLENCIA EN RECINTO RELIGIOSO EN BENITO JUÁREZ

Cuando llegó la inteligencia artificial (IA) generativa unos tenían miedo, otros la odiaban, y ahora muchos comienzan a darle el beneficio de la duda dadas las ventajas que le ofrece. En el mercado laboral, los trabajadores han visto en esta herramienta una forma de reducir tiempos y tareas.

Con esta tecnología, los colaboradores están disminuyendo su carga de trabajo existente aproximadamente en 3 horas y 47 minutos en una semana laboral típica, les ha permitido resumir problemas o sugerir los próximos pasos para manejar tareas repetitivas, de acuerdo con el Informe global sobre el lugar de trabajo de IA, realizado por Freshworks.

“Al liberar casi 24 días hábiles, o un mes de trabajo al año, los empleados pueden asumir otras tareas de mayor valor y con mayor compromiso”, refiere el estudio.

Esta no es la única estimación favorable en el ahorro de tiempo. La encuesta El futuro de los profesionales (Future of Professionals) 2024, realizada por Thomson Reuters, coincide en que los colaboradores lograrán una disminución de las horas laborales con la inteligencia artificial generativa.

,LEER: CINCO DE CADA 10 TRABAJADORES SUFREN DOLOR DE CABEZA POR ESTRÉS FINANCIERO, REVELA ESTUDIO

Según el análisis, esta tecnología tiene el potencial de ahorrarle 12 horas por semana en los próximos cinco años a la fuerza laboral, y tan sólo en 2025 podría representar una reducción de cuatro horas por semana, lo que equivale a 200 horas anuales.

«Este potencial de ahorro de tiempo es el aumento de productividad equivalente a agregar un colega adicional por cada 10 miembros del equipo en el personal. Lo que se traduce en aproximadamente 100,000 dólares en horas facturables adicionales”, indica el estudio.

Aumenta el uso de la inteligencia artificial

Freshworks reporta que esos beneficios de la tecnología ya se están midiendo: al menos 95% de los gerentes y superiores que utilizan IA respondió que sus departamentos revisan el impacto empresarial que aporta en las organizaciones.

LEER: CAOS GLOBAL: LA EMPRESA CROWDSTRIKE COLAPSA AEROPUERTOS, BANCOS, CANALES DE TELEVISIÓN, SERVICIOS MÉDICOS Y HASTA VENTAS ONLINE AL ACTUALIZAR ANTIVIRUS DE WINDOWS

Hasta ahora, se han identificado como beneficios:

  • 52% mejora la productividad
  • 47% el trabajo tiene mayor calidad
  • 34% genera una mayor participación del cliente

Para los encuestados, el valor de la IA generativa se encuentra en la comunicación interna, externa, eliminando hilos de correo electrónico redundantes y acelerando la creación de informes técnicos.

“Los líderes de todas las industrias perciben la IA como una tecnología transformadora capaz de generar desde una mejor toma de decisiones y una mayor eficiencia operativa, hasta el desarrollo de productos innovadores”, dijo el director de productos de Freshworks, Prakash Ramamurthy.

LEER: ONDA TROPICAL 12 MANTENDRÁ CIELO NUBLADO CON LLUVIAS PUNTUALES ACOMPAÑADAS DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA SOBRE EL ESTADO DE QUINTANA ROO 

Por su parte, el reporte de Thomson Reuters revela que dos tercios de los profesionales hacen hincapié en la supervisión humana como un factor clave en el uso responsable de la IA.

«Las soluciones de IA, y específicamente la generativa, para los sectores legal, fiscal y de riesgo y cumplimiento, se encuentran entre las categorías más ampliamente adoptadas «, refiere el estudio.

Al menos 63% de los encuestados ya utiliza tecnologías impulsadas por la IA como punto de partida para las tareas, como la investigación, resumen, redacción.

Los hallazgos del informe se clasifican en tres temas principales: productividad, responsabilidad y valor.

LEER: REHABILITACIÓN DE DESFONDES EN CHETUMAL: UNA INVERSIÓN DE 6 MILLONES DE PESOS PARA MEJORAR LA CIUDAD

Para los encuestados por Thomson Reuters, las principales áreas en las que los profesionales esperan mejoras son:

  • Innovación (79%)
  • Dedica más tiempo a un trabajo atractivo (66%)
  • Desarrollo de habilidades (57%)
  • Equilibrio entre la vida laboral y personal (51%)

Aún persiste la desconfianza

La encuesta de Freshworks refiere que los trabajadores consideran que la IA cambiará las reglas del juego en el lugar de trabajo y están tomando medidas para aprovechar su valor.

Al menos dos de cada tres trabajadores dicen que están buscando formas de desarrollar sus habilidades de IA para seguir estando vigentes.

Por otra parte, más de un tercio de los trabajadores señala que sus empresas están adoptando software de IA por temor a perderse el próximo gran avance o las innovaciones que podría brindarles frente a su competencia.

LEER: PRESIDENTE AMLO Y PRESIDENTA ELECTA CLAUDIA SHEINBAUM TUVIERON UNA VISITA RÁPIDA EN AGUASCALIENTES PARA EVALUAR PROGRAMAS DEL CONSEJO NACIONAL DE HUMANIDADES, CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS 

Al menos 69% de los trabajadores dice que la IA nunca podrá reemplazar completamente a los humanos, pero sí albergan preocupaciones sobre cómo podría frenar a la próxima generación.

Casi la mitad de los trabajadores encuestados asegura que la IA reemplazará los roles junior y creará una competencia más dura para los perfiles de nivel inicial.

Así pues, la inteligencia artificial aún causa sentimientos encontrados, por una parte, algunos consideran que tendrán efectos sobre la productividad, otros temen sobre qué tanto dejará a los humanos atrás hasta desplazarlos.

FUENTE: EL ECONOMISTA 

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.