• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
AUMENTAN CASOS DE COVID-19 EN MÉXICO, LA CDMX ENCABEZA LOS CASOS CON 2,086

AUMENTAN CASOS DE COVID-19 EN MÉXICO, LA CDMX ENCABEZA LOS CASOS CON 2,086

julio 20, 2024

CLAUDIA SHEINBAUM HACE HISTORIA: PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE MÉXICO ENCABEZAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN EL ZÓCALO

septiembre 16, 2025

ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO ENCABEZA HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA ANTE MÁS DE 50 MIL PERSONAS EN PLAYA DEL CARMEN

septiembre 16, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA JUNTO AL PUEBLO QUINTANARROENSE EN UNA NOCHE DE UNIDAD Y FERVOR PATRIO

septiembre 16, 2025

MAGALI ACHACH, PRIMERA PRESIDENTA MUNICIPAL DE CANCÚN, FUE HOSPITALIZADA DE EMERGENCIA

septiembre 15, 2025

SEMAR Y GUARDIA NACIONAL ASEGURAN 1.5 TONELADAS DE METANFETAMINA EN MAZATLÁN; IMPACTO MILLONARIO A LA DELINCUENCIA

septiembre 15, 2025

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO CENTRAL AUMENTA SU PROBABILIDAD A 90% DE CONVERTIRSE EN CICLÓN

septiembre 15, 2025

ENTRE MIEDO Y ORGULLO, MEXICANOS CELEBRAN LA INDEPENDENCIA EN EU PESE A REDADAS MIGRATORIAS: LOS ÁNGELES Y CHICAGO VIBRARON CON EL DESFILE DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025

CONFIRMAN 50 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; INCLUYEN TRES CONTAGIOS HUMANOS

septiembre 15, 2025

GOBIERNO DE TRUMP ORDENA A DELTA Y AEROMÉXICO DISOLVER SU ALIANZA PARA VUELOS ENTRE EU Y MÉXICO

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025
RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

septiembre 15, 2025
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México

AUMENTAN CASOS DE COVID-19 EN MÉXICO, LA CDMX ENCABEZA LOS CASOS CON 2,086

by MACRONEWS
2024/07/20
in México, México y el mundo, Nacional
0
AUMENTAN CASOS DE COVID-19 EN MÉXICO, LA CDMX ENCABEZA LOS CASOS CON 2,086
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Hay 8 mil 75 casos de covid en México; pese a aumento en últimas semanas, no hay alerta

La Ciudad de México encabeza la lista de estados con más casos positivos.

Un repunte en los casos de covid-19 alarmó a la población mexicana. El índice de positividad por el coronavirus que puso en jaque al mundo en 2019 fue en aumento en las últimas semanas, hasta más del triple y quedar en 8 mil 75 casos al 6 de julio pasado.

LEER: CATEAN BAR EN LA REGIÓN 93 DE CANCÚN POR TRATA DE PERSONAS

La Ciudad de México encabeza, por mucho, la lista de estados con más casos positivos, con 2 mil 86, seguida por Querétaro, con 701; Estado de México, con 683; Nuevo León, con 509; Puebla, con 373; y Jalisco, Hidalgo, Zacatecas, Yucatán, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato y Veracruz con menos de 300, pero más de 200.

Las cifras, sin embargo, representan un 8.2 por ciento de positividad respecto de los casos sospechosos de covid-19.

Según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral, en el mismo periodo se ha registrado una disminución del 60 por ciento con respecto de las primeras 27 semanas del año pasado, cuando se tenían registrados más de 20 mil casos.

LEER: CAÍDA DE CROWDSTRIKE Y MICROSOFT SE RESOLVERÍA EN AL MENOS DOS MESES, ADVIERTE EXPERTO DE CANCÚN

La tendencia de casos positivos fue al alza de inicios de año hasta la semana 6, cuando descendió hasta la semana 18. Después, y hasta la semana 27 han ido al alza, alcanzando los 342 casos positivos.

“En la mayoría de los casos los síntomas son leves y 64 por ciento son de tipo ambulatorio, por lo que no hay motivo de alarma”, detalló la Secretaría de Salud en un comunicado.

La situación, sin embargo, ha llevado a que algunas instituciones o gobiernos tomen medidas precautorias. Por ejemplo, hospitales de alta especialidad de la Secretaría de Salud y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE) en Veracruz, hicieran obligatorio el portar cubrebocas.

O hay gobiernos, como el de Querétaro, que descartaron hacerlo obligatorio, o el de Veracruz, que llamó a que no se genere una alerta.

LEER: FISCALÍA DE QUINTANA ROO Y SSC ARRESTAN A CUATRO PERSONAS POR ROBO CON VIOLENCIA EN RECINTO RELIGIOSO EN BENITO JUÁREZ

Por otro lado, en Hidalgo, la titular de Servicios de Atención a la Salud de la Coordinación de IMSS Bienestar, María Concepción Carmona, informó que durante el presente año en esta entidad se tiene un registro de 182 casos de covid-19, y rechazó que hubiera una sobresaturación de hospitales o que se prevea tal.

Puebla, por otro lado, ha experimentado problemas con respecto del tratamiento de sus casos positivos. Aunque es el quinto lugar con respecto de casos, es el segundo lugar por muertes, con 33 defunciones, solo por debajo de los 60 fallecimientos que se han registrado en la Ciudad de México y en tercer lugar el Estado de México, con 25.

Ante esta situación, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, aseguró que su administración está lista financieramente y con infraestructura en caso de que se declarara una nueva contingencia por el coronavirus.

Señalización sobre el uso del cubrebocas. | Araceli López
Señalización sobre el uso del cubrebocas. | Araceli López

Además, dijo que de ser necesario y recomendado por las autoridades de salud, podría regresar el uso obligatorio de cubrebocas.

La temporada vacacional llevó a las autoridades sanitarias a extremar medidas precautorias, entre las que destacan lavarse las manos a menudo con agua y jabón, usar cubrebocas en espacios cerrados, con poca ventilación o si hay síntomas de enfermedad y cubrirse la nariz y boca al toser con el ángulo interno del codo, como se recomendó al inicio de la pandemia de covid-19.

FUENTE: MILENIO 

 

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.