Derecho de réplica
Yolanda Montalvo

El día de ayer, Comunicación Social del ayuntamiento de Benito Juárez informó que por motivos meteorológicos el Segundo Informe de Gobierno de Paul Carrillo sufrió un cambio de sede y de hora. La cita era en la Plaza de la Reforma en punto de las siete de la noche, la cual se cambió al Centro de Convenciones a las diez de la mañana.
El motivo extraoficial, es que la hora no cuadraba con la Serie de Beisbol del Rey, por lo que ante la posibilidad de que la gente prefiriera ver a los fabulosos Tigres vencer a los de Monclova, en lugar de acudir a escuchar al primer edil recitar como los gobiernos federal y estatal han cambiado la imagen de Cancún, se modificó la hora del discurso. Es eso, o Paul Carrillo no se quiere perder el partido y las fotos con el góber para su Facebook, ummmm.
Se nos cansó un “caballo de unidad”
Una desgracia para Quintana Roo sería la posible designación como candidato al gobierno del estado del senador con licencia del Partido Verde, Jorge Emilio González Martínez, al menos así lo considera el alcalde del municipio capitalino y aspirante a la candidatura del PRI a la gubernatura, Eduardo Espinosa Abuxapqui.,
Con la posibilidad cada día más lejana de ser ungido como el candidato al gobierno del estado, Espinosa Abuxapqui ya aceptó apoyar al “caballo” del tricolor que logre la candidatura; sin embargo, si por causa de la alianza PRI-PVEM el “Niño Verde” fuera el que logre ese puesto, el actual munícipe ya dijo “nel”, a él no lo apoyará. Lo triste que se ha de ver puesto Jorge Emilio González Martínez con esa noticia, ¡No Mouse Mickey!
Mujeres por doquier
De acuerdo con la reforma político-electoral, la equidad de género debe ser respetada en todos los cargos de elección popular, por lo que el 50% de los puestos serán ocupados por mujeres entre presidencias municipales, diputaciones e incluso regidurías.
La “cosecha de mujeres” políticas que están más que puestas y trabajan desde hace tiempo en lograr un “hueso” para el 2016, es abundante, sin embargo, aún no son suficientes.
En Othón P. Blanco, la directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo en Quintana Roo, Alondra Herrera Pavón quiere ser la siguiente en la silla municipal de la capital, al igual que la suplente de la diputada federal Arlet Mólgora, María Haddad, la diputada local, Maritza Medina Díaz, quienes tendrán como contrincante al presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, Pedro Flota, quien por cuarta vez -Ya le toca, ¿qué nooo? jijijiji-, intentará ser el candidato a presidente municipal de la capital.
Los chiquitos para ellas
El runrún, al menos en el PRI, dice que el municipio de Bacalar sí será para una mujer, esto por ser uno de los ayuntamientos “chiquitos”; las posibles candidatas del tricolor son: La presidenta del PRI, Oneyda Cuxim Irigoyen; la ex regidora del Consejo Ciudadano, Nelia Uc Sosa y la primera dama y presidenta del DIF en el municipio, Rossina Maribel Castillo de Contreras.
Los hombres, que ya preparaban el camino rumbo a la silla municipal de la laguna de los siete colores, ahora se “la…mentan” no ser féminas; entre ellos se encuentran el diputado local Juan Manuel Herrera, el ex presidente del Consejo Ciudadano de Bacalar, Francisco Flota Medrano, y hasta el ex síndico del Ayuntamiento, Jorge Calderón. En Felipe Carrillo Puerto, la lista se reduce a la directora del CRIM, Fabiola Rodríguez Macuilt, quien comparte la misma ambición del diputado con licencia, José Ángel Chacón Arcos.
Alcaldías grandotas
En Benito Juárez ya se habló en este espacio de las diputadas del PRI, Berenice Polanco, Susana Hurtado, Marybel Villegas, quienes tienen un difícil panorama ante los prospectos del Partido Verde, ya que de ir en alianza, los “suspirantes” del tricolor tendrán que ceder su lugar al designado por el partido del tucán. Entre los verdes que pretenden lograr la presidencia municipal de Cancún está el diputado Remberto Estrada y la ex diputada Gabriela Medrano. Por el PAN, la dirigente municipal Yessica Chávez.
En Cozumel, la diputada panista Perla Tun buscará repetir su hazaña, la de ser elegida por mayoría de votos en territorio de uno de los grupos políticos priístas más fuertes del estado. Por el PRI, la delegada de la Profeco, Sara Latife, tiene posibilidades de ser la designada como candidata por su partido. Pero los que saben de polaca en la Isla de las Golondrinas dicen que la “panucha” lleva la mano por sus excelentes nexos con el grupo del patriarca Nassim Joaquín.
En Playa del Carmen, Teresita Flota, Leslie Baeza, Grace Falcón y Someria Angulo Salas, son los nombres de las políticas con mayor fuerza para conseguir alguna candidatura, sin embargo, es el secretario general del Ayuntamiento de Solidaridad, Juan Carlos Pereyra Escudero, quien ya busca el apoyo popular para ser el próximo candidato del PRI a la presidencia por el tricolor.
En Isla Mujeres, la panista Alicia Ricalde quiere ser el primer edil de la ínsula, y aunque en el PRI el único nombre femenino que se escucha es el de la ex munícipe Manuela Godoy, cobra mayor fuerza la versión que el designado por el tricolor para ocupar la presidencia municipal será el diputado Juan Carrillo, uyyyy ¡otro morenazo de fuego!
En Lázaro Cárdenas no hay mucho de donde escoger, en lo que a género femenino se refiere, sin embargo, la que no puede quedarse con las ganas de ser postulada como candidata por su partido es la diputada local plurinominal blanquiazul, María Trinidad García Argüelles, quien en estas fechas está ocupada en “quitar” al actual dirigente estatal del PAN, Eduardo Martínez Arcila, ya que el grupo de “panuchos”, liderados por el diputado Sergio Bolio, quiere su cambio para este mes. De hecho, Eduardo Martínez Arcila pretende lograr una candidatura a diputado, pero por la vía plurinominal, más fácil, más seguro y sin mover un dedo.
Para todos hay
Las que pretenden quedarse con una curul del Congreso estatal, son la regidora capitalina Marina González Zihel, quien tiene la estrella caída desde que apoyó a su “amiga del alma”, Cora Amalia Castilla Madrid, que buscaba la candidatura a la diputación federal por el II distrito. Otra que quiere ser diputada es la presidenta de la asociación civil “Manos que Protegen”, María Ángeles Campos Salazar.
En Cancún, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Aholibama Torres Bui, tiene muchas posibilidades de la candidatura al Congreso, ya que la ex regidora ha realizado un crecimiento significativo en la atención que el IMM da a la población, con lo que ha logrado construir una nada despreciable estructura política.
De todos es bien sabido que las regidoras de Playa del Carmen, de Nueva Alianza, Gabriela Barquet y del PRD, Laura Beristáin, no duermen de pensar en ocupar una curul estatal, naaaaaaa. Como los aspirantes a los cargos públicos se multiplican como “gremlins mojados”, en posteriores días seguiremos dando los nombres de los que quieren vivir de los impuestos que paga el sufrido pueblo quintanarroense. Jijijiji.