• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
INFORME DEL INFONAVIT, $711,222 MILLONES DE PESOS ADMINISTRADOS Y 57% INVERTIDOS EN DEUDA GUBERNAMENTAL

INFORME DEL INFONAVIT, $711,222 MILLONES DE PESOS ADMINISTRADOS Y 57% INVERTIDOS EN DEUDA GUBERNAMENTAL

julio 29, 2024

TORMENTA TROPICAL FLOSSIE SE FORTALECE A HURACÁN CATEGORÍA 1 FRENTE A COLIMA; SE MANTIENE BAJO VIGILANCIA POR POSIBLE ACERCAMIENTO A BAJA CALIFORNIA

junio 30, 2025
“FLOSSIE” SE CONVIERTE EN HURACÁN CATEGORÍA 1 FRENTE A COLIMA; SE PREVÉN LLUVIAS TORRENCIALES Y OLEAJE DE HASTA 6 METROS EN EL PACÍFICO MEXICANO

“FLOSSIE” SE CONVIERTE EN HURACÁN CATEGORÍA 1 FRENTE A COLIMA; SE PREVÉN LLUVIAS TORRENCIALES Y OLEAJE DE HASTA 6 METROS EN EL PACÍFICO MEXICANO

junio 30, 2025
IDENTIFICAN EN CANCÚN RESTOS DE MARÍA LUCILA SANTOS NÁJERA Y CARLO CRISTIAN MEJÍA RUEDA, DESAPARECIDOS EN 2019 Y 2024; SUMAN CUATRO HALLAZGOS EN UNA SEMANA

IDENTIFICAN EN CANCÚN RESTOS DE MARÍA LUCILA SANTOS NÁJERA Y CARLO CRISTIAN MEJÍA RUEDA, DESAPARECIDOS EN 2019 Y 2024; SUMAN CUATRO HALLAZGOS EN UNA SEMANA

junio 30, 2025

INICIA LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN CHETUMAL CON LA PRESENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD: GOBERNADORA MARA LEZAMA

junio 30, 2025

SE REGISTRA VIOLENTO ASALTO EN JOYERÍA DE LA GRAN PLAZA CANCÚN: REPORTAN DETONACIONES DEJANDO PÁNICO ENTRE VISITANTES

junio 30, 2025

ROBOT HUMANOIDE PIERDE EL CONTROL DURANTE PRUEBA EN CHINA Y GOLPEA A DOS TÉCNICOS: EMPRESA ASEGURA QUE FUE UN FALLO TÉCNICO, NO UNA REBELIÓN AUTÓNOMA DE LA MÁQUINA

junio 30, 2025

DEPURA FISCALÍA DE QUINTANA ROO SU PLANTILLA: 500 BAJAS Y MÁS DE MIL REUBICACIONES EN DOS AÑOS: EL FISCAL RACIEL LÓPEZ DESTACA AVANCES TRAS REESTRUCTURA PARA TRANSFORMAR LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA

junio 30, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA CANAL PLUVIAL EN PUCTÉ PARA PREVENIR INUNDACIONES DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS Y DIF QUINTANA ROO ENTREGAN APOYOS DIRECTOS A FAMILIAS DE OTHÓN P. BLANCO

junio 30, 2025

REFUERZAN COMBATE AL SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO CON 200 MARINOS MÁS Y NUEVA ESTRATEGIA: SEMAR Y SEMARNAT ANUNCIAN MEDIDAS CLAVE Y CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO

junio 30, 2025

PRESIDENTE TRUMP PROPONE PASE TEMPORAL PARA MIGRANTES QUE LABORAN EN GRANJAS Y HOTELES: BUSCA QUE EMPLEADORES TENGAN MAYOR CONTROL SOBRE TRABAJADORES

junio 30, 2025

ESTADOS UNIDOS REABRE EXPORTACIÓN DE GANADO MEXICANO TRAS CONTROLAR PLAGA DEL GUSANO BARRENADOR: EL PRIMER PUERTO EN REABRIR SERÁ DOUGLAS, ARIZONA, EL 7 DE JULIO

junio 30, 2025

PRESIDENTE TRUMP RECONOCE DISTANCIAMIENTO CON ELON MUSK Y LO ATRIBUYE A “ENFADO INAPROPIADO” DEL MAGNATE: “ES MARAVILLOSO E INTELIGENTE, PERO SE ENOJÓ”, DICE EL EXPRESIDENTE DE EU

junio 30, 2025
martes, julio 1, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México

INFORME DEL INFONAVIT, $711,222 MILLONES DE PESOS ADMINISTRADOS Y 57% INVERTIDOS EN DEUDA GUBERNAMENTAL

by Macronews Redacción 1
2024/07/29
in México
0
INFORME DEL INFONAVIT, $711,222 MILLONES DE PESOS ADMINISTRADOS Y 57% INVERTIDOS EN DEUDA GUBERNAMENTAL
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, comentó que la cantidad de recursos que maneja el Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de los Trabajadores convierte al instituto en la quinta “afore” más grande del país.


El Infonavit tenía, hasta junio pasado, 711,222 millones de pesos de los ahorros de los trabajadores bajo administración. Los recursos de las personas que no han ejercido un crédito hipotecario están invertidos en deuda gubernamental, privada, acciones en México y el extranjero, entre otros instrumentos, a través del mercado.

En entrevista, Carlos Martínez Velázquez, director general del instituto promotor de la vivienda, comentó que el Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de los Trabajadores (FANVIT) cuenta con recursos por 711,222 millones de pesos, activos que lo colocarían en un tamaño similar al de la quinta “afore” más grande del país.

LEER:¡REVUELO EN LA PARRILLA! EL PILOTO MAX VERSTAPPEN PENALIZADO Y SU COMPAÑERO DE FERRARI CHARLES LECLERC APROVECHA PARA LIDERAR EN BÉLGICA
“Administramos casi 6 puntos del PIB” explicó el directivo y detalló que el 57% de los recursos se invierten en deuda del gobierno federal, el 17% en deuda de empresas, el 21% está en renta variable en la Bolsa, el 3% en instrumentos alternativos como certificados de capital de desarrollo, fideicomisos de inversión y certificados bursátiles fiduciarios de proyectos de inversión y el 2% restante está líquido.

El funcionario federal destacó que al año se suma a esa cantidad alrededor de 70,000 millones de pesos de los trabajadores y que falta oferta de viviendas para los trabajadores.

 

El Infonavit cuenta con 22 millones de cuentas, de las cuales seis millones ya tienen un crédito para adquirir vivienda y que el resto, 16 millones tienen los recursos, pero por múltiples razones no ejercen su derecho al financiamiento.

Múltiples apoyos
El funcionario público explicó que las modificaciones a la ley de Infonavit, propuestas por el mandatario Andrés Manuel López Obrador, buscan que el instituto sea un promotor del acceso a la vivienda de los trabajadores e incluso construir casas.

En entrevista, explicó que existen muchos esquemas que se pueden explorar para fomentar la oferta de vivienda en el país.

LEER:OBTIENEN EMBARCACIONES DE XCARET DISTINTIVO BLUE FLAG

“El Infonavit puede ser constructor, dar financiamiento a la construcción y por otro lado ser socio del sector a través de la Bolsa en fibras o ckds, participar en emisiones de deuda de empresas destinadas a la construcción”, detalló el directivo.

 

En 1992 se reformó la Ley del Infonavit y el instituto pasó de ser un constructor a financiar la compra de vivienda. Ahora se busca, con la propuesta de modificación a la ley, que tenga un papel más activo en el sector de vivienda.

Cuestionado sobre la posibilidad de que el instituto construya, Martínez Velázquez no lo descartó, pero también resaltó la importancia de instrumentos en bolsa que podría utilizar el Infonavit.

La entidad promotora de la vivienda podría colocar instrumentos para financiar el desarrollo del sector, tomar deuda de emisores relacionados con la construcción, participar en fibras, ckds o Cerpis y un ejemplo de eso es la emisión de este último a finales del año pasado.

“Necesitamos más instrumentos que nos permitan garantizar el poder adquisitivo del ahorro de los trabajadores, ya sea a través de créditos, préstamos puente, inversiones, construir y con eso pagar rendimientos por arriba de la inflación a los trabajadores”, destacó.

 

Además, agregó, con más instrumentos se puede ayudar a mejorar la oferta y la demanda, lo que tendría un importante impacto en la economía y eso es lo que se debe analizar con trabajadores, sindicatos, empresarios, de la reforma propuesta.

LEER:INSTITUTO QUINTANARROENSE DE LA MUJER, CONMEMORA EL DÍA NARANJA E IMPULSAN ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN

Mejores ingresos
El Infonavit pasó de tener 127,438 millones de pesos administrados en el 2018 a 711,222 millones a junio de los trabajadores. Las razones, dijo el directivo, fueron varias y a nivel mundial.

Ejemplificó que el reto del sector es de oferta y no de demanda. A nivel global, España, Estados Unidos, México se presentó con la pandemia una alta inflación, distorsión en el precio de los materiales, afectación a la cadena productiva y por ello bajó la oferta.

Además, sumado a eso, la política salarial progresiva en México ayudó a que la gente tenga una mejora en sus recursos. El Infonavit, a principios de siglo emitió Certificados de Vivienda (Cedevis) y se empaquetaron los créditos de los afiliados y se colocaron más de 100,000 millones de pesos en el mercado de deuda bursátil mexicano.

FUENTE:ELECONOMISTA

Share198Tweet124Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.