• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
HAY FORTALEZA FINANCIERA PARA CONSTRUIR 500 MIL CASAS DURANTE EL PRÓXIMO SEXENIO: INFONAVIT

HAY FORTALEZA FINANCIERA PARA CONSTRUIR 500 MIL CASAS DURANTE EL PRÓXIMO SEXENIO: INFONAVIT

agosto 12, 2024
GOBERNADORA MARA LEZAMA LLEVA A LAS SALAS DE CINE, CAMPAÑA “L@S NIÑ@S NO SE ROMPEN”, LLEGARÁ A MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PERSONAS FÍSICAMENTE.

GOBERNADORA MARA LEZAMA LLEVA A LAS SALAS DE CINE, CAMPAÑA “L@S NIÑ@S NO SE ROMPEN”, LLEGARÁ A MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PERSONAS FÍSICAMENTE.

julio 17, 2025
MONTAPELEAS, LA NUEVA EXTORSIÓN CONTRA DUEÑOS DE PERROS EN CDMX: ASÍ OPERAN Y CÓMO PROTEGERTE

MONTAPELEAS, LA NUEVA EXTORSIÓN CONTRA DUEÑOS DE PERROS EN CDMX: ASÍ OPERAN Y CÓMO PROTEGERTE

julio 17, 2025
TRUMP ES DIAGNOSTICADO CON INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA; MÉDICOS DESCARTAN COMPLICACIONES GRAVES Y CONFIRMAN BUENA SALUD GENERAL

TRUMP ES DIAGNOSTICADO CON INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA; MÉDICOS DESCARTAN COMPLICACIONES GRAVES Y CONFIRMAN BUENA SALUD GENERAL

julio 17, 2025
GOBIERNO DE QUINTANA ROO INSTALA REFUGIOS PARA MASCOTAS ANTE HURACANES Y EQUIPA A LOS 11 MUNICIPIOS CON KITS DE PROTECCIÓN ANIMAL

GOBIERNO DE QUINTANA ROO INSTALA REFUGIOS PARA MASCOTAS ANTE HURACANES Y EQUIPA A LOS 11 MUNICIPIOS CON KITS DE PROTECCIÓN ANIMAL

julio 17, 2025
BACALAR SERÁ SEDE DE LA VOZ DEL PUEBLO EL 29 DE JULIO; GOBERNADORA MARA LEZAMA IMPULSA ATENCIÓN DIRECTA EN TERRITORIO QUINTANARROENSE

BACALAR SERÁ SEDE DE LA VOZ DEL PUEBLO EL 29 DE JULIO; GOBERNADORA MARA LEZAMA IMPULSA ATENCIÓN DIRECTA EN TERRITORIO QUINTANARROENSE

julio 17, 2025
ACTIVAN FICHA DE BÚSQUEDA EN CHETUMAL TRAS DESAPARICIÓN DE JULIO ALBERTO; PROTOCOLO “CÓDIGO ROJO” MOVILIZÓ A FUERZAS POLICIALES TRAS DENUNCIA CIUDADANA

ACTIVAN FICHA DE BÚSQUEDA EN CHETUMAL TRAS DESAPARICIÓN DE JULIO ALBERTO; PROTOCOLO “CÓDIGO ROJO” MOVILIZÓ A FUERZAS POLICIALES TRAS DENUNCIA CIUDADANA

julio 17, 2025
SECTOR TURÍSTICO DE CANCÚN PROPONE CONSERVAR JORNADA DE 48 HORAS EN 14 SEMANAS CLAVE DEL AÑO PARA ATENDER ALTA DEMANDA

SECTOR TURÍSTICO DE CANCÚN PROPONE CONSERVAR JORNADA DE 48 HORAS EN 14 SEMANAS CLAVE DEL AÑO PARA ATENDER ALTA DEMANDA

julio 17, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA CIERRE DEL CICLO ESCOLAR EN QUINTANA ROO Y DESTACA GRADUACIONES EN DOMOS DE LA JUSTICIA SOCIAL

GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA CIERRE DEL CICLO ESCOLAR EN QUINTANA ROO Y DESTACA GRADUACIONES EN DOMOS DE LA JUSTICIA SOCIAL

julio 17, 2025
CFE GARANTIZA SUMINISTRO ELÉCTRICO CON RESERVAS OPERATIVAS DEL 12% Y ANUNCIA EXPANSIÓN DE MÁS DE 29 MIL MEGAVATIOS EN INFRAESTRUCTURA NUEVA

CFE GARANTIZA SUMINISTRO ELÉCTRICO CON RESERVAS OPERATIVAS DEL 12% Y ANUNCIA EXPANSIÓN DE MÁS DE 29 MIL MEGAVATIOS EN INFRAESTRUCTURA NUEVA

julio 17, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM DENUNCIA TRASFONDO POLÍTICO EN CIERRE FRONTERIZO DE EE.UU. AL GANADO MEXICANO Y ASEGURA QUE PLAGA DEL GUSANO BARRENADOR ESTÁ BAJO CONTROL SANITARIO

PRESIDENTA SHEINBAUM DENUNCIA TRASFONDO POLÍTICO EN CIERRE FRONTERIZO DE EE.UU. AL GANADO MEXICANO Y ASEGURA QUE PLAGA DEL GUSANO BARRENADOR ESTÁ BAJO CONTROL SANITARIO

julio 17, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA COLOCA A QUINTANA ROO COMO LÍDER NACIONAL EN VIVIENDA CON 35,024 HOGARES GESTIONADOS BAJO EL PROGRAMA VIVIENDAS PARA EL BIENESTAR

GOBERNADORA MARA LEZAMA COLOCA A QUINTANA ROO COMO LÍDER NACIONAL EN VIVIENDA CON 35,024 HOGARES GESTIONADOS BAJO EL PROGRAMA VIVIENDAS PARA EL BIENESTAR

julio 17, 2025
CANTANTE CONNIE FRANCIS, ÍCONO DEL POP Y VOZ DE “PRETTY LITTLE BABY”, MUERE A LOS 87 AÑOS

CANTANTE CONNIE FRANCIS, ÍCONO DEL POP Y VOZ DE “PRETTY LITTLE BABY”, MUERE A LOS 87 AÑOS

julio 17, 2025
jueves, julio 17, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

HAY FORTALEZA FINANCIERA PARA CONSTRUIR 500 MIL CASAS DURANTE EL PRÓXIMO SEXENIO: INFONAVIT

by Macronews Staff
2024/08/12
in México y el mundo, Nacional
0
HAY FORTALEZA FINANCIERA PARA CONSTRUIR 500 MIL CASAS DURANTE EL PRÓXIMO SEXENIO: INFONAVIT
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ( Infonavit ) tiene la fortaleza financiera para que, con recursos propios, pueda invertir en la construcción habitacional , con el fin de edificar 500,000 hogares durante el próximo sexenio, los cuales entrarían a un esquema de renta social, afirmó Carlos Martínez Velázquez, director general del organismo.

En entrevista, Martínez Velázquez comentó que actualmente, el organismo administra dos tipos de activos, la cartera de crédito y el fondo de inversión del organismo, por lo que, en caso de aprobarse la iniciativa de reforma constitucional, propuesta por el presidente Andrés Manuel López. Obrador, se sumaría uno más, el de bienes raíces, mismos que tienen que abonar a la rentabilidad del ahorro de los trabajadores, la cual debe ser superior año con año a la inflación.

«Financieramente, el Infonavit es la institución más sólida que tiene el Estado mexicano . Hay una fortaleza financiera del Instituto enorme y eso permite pensar que se puedan, por ejemplo, distribuir los recursos de tal manera que se genere una nueva clase de activo (los bienes raíces) para administrar”, declaró el funcionario.

LEER MÁS: «OTRO SABADAZO», EL PRESIDENTE AMLO CRITICÓ A JUEZA ANGÉLICA DEL CARMEN ORTUÑO, POR CONCEDER PRISIÓN DOMICILIARIA MARIO MARÍN ACUSADO DE TORTURA Y PROTECCIÓN DE REDES DE TRATA INFANTIL

Durante la discusión pública sobre la pertinencia de que el Infonavit pueda construir vivienda , han surgido señalamientos respecto a la viabilidad financiera del organismo, a lo cual, Martínez Velázquez respondió que se cuenta con la solidez financiera para invertir en la construcción habitacional alrededor de 250,000 millones. de pesos durante el próximo sexenio, es decir, poco más de 40.000 millones de pesos al año.

Esto, como resultado de los recursos que recibe el instituto ya sea por las aportaciones patronales o el pago de los créditos que otorga el organismo. Durante el 2023, el Infonavit recaudó 330,618 millones de pesos y en caso de seguir estos niveles, una vez aprobada la reforma, 250,000 millones de pesos servirían para su plan de crédito anual y el resto para la edificación habitacional, así como para su fondo de inversión .

Cuestionado sobre si la desaceleración en la creación de empleo podría nublar las perspectivas del organismo, el funcionario indicó actualmente existen 5.6 millones de trabajadores con un crédito activo en el organismo, de 22.5 millones que cotizan, por lo que la construcción habitacional, así como el programa de renta social, se enfocaría en aquellos que no han accedido a una solución habitacional.

LEER MÁS: SE HA FORMADO EL POTENCIAL CICLÓN TROPICAL CINCO; SE ENCUENTRA 4,195 KM AL ESTE DE CANCÚN; PARA LAS PRÓXIMAS HORAS, SE PRONOSTICAN LLUVIAS EN LOS MUNICIPIOS FELIPE CARRILLO PUERTO, TULUM, SOLIDARIDAD, COZUMEL, PUERTO MORELOS Y BENITO JUÁREZ

¿La morosidad importa?

Al cierre del primer semestre del año, el organismo cerró con un índice de morosidad para saldos de crédito de 18.52%, un nivel superior al que registró el sistema bancario a mayo pasado, que fue de 2.69 por ciento.

El Infonavit ha reconocido que gran parte del incremento en su morosidad fue por una reclasificación contable que se hizo durante esta administración y que permitió conocer la realidad del estado de su cartera de crédito. Asimismo, la pandemia fue un factor que también contribuyó al incremento de este indicador.

Para Martínez Velázquez, si bien, el tema de la morosidad es un indicador que se debe tener en cuenta, lo importante es que al Infonavit no se le debe de ver como un banco, sino como un fondo de inversión, que realmente genere el rendimiento que por ley debe de otorgar al ahorro de los trabajadores, que anualmente debe ser superior a la inflación.

LEER MÁS: PROBIÓTICOS AYUDAN A MEJORAR EN UN 30% LA SALUD DIGESTIVA EN SOLO 4 SEMANAS DE CONSUMO CONTROLADO

«Infonavit se tiene que pensar como un fondo, porque no es un banco hipotecario, eso es un error de análisis; es un fondo de inversión, que uno de sus activos son las hipotecas… Lo que importa es tener recuperación de recursos, de tal manera que todo lo que se recupere, se pueda invertir, diversificar y generar mayor rentabilidad. Ese es el gran cambio que se ha hecho en las finanzas del Infonavit«, acotó.

Zonas para construir

Martínez Velázquez indicó que esta propuesta es parte de un andamiaje que el gobierno federal desarrolló durante el presente sexenio en materia salarial, de vivienda y de infraestructura, donde las megaobras gubernamentales han jugado un papel importante, lo cual le permite tener una planeación sobre las zonas para la edificación residencial.

LEER MÁS: HOMBRE EN ESTADO DE EBRIEDAD SE LANZÓ EN LA BAHÍA DE CHETUMAL CON LA INTENCIÓN DE CAPTURAR A UN COCODRILO

“Ya se sabe con certeza dónde hay suelos urbanizables y necesidad de vivienda. Lo que se hizo previamente, nos pone en una posición para iniciar más rápido la construcción de vivienda”, detalló el funcionario y agregó que el Infonavit ha apoyado la creación de 60 planes de desarrollo urbano.

En este contexto, se vislumbran distintos escenarios para que el Infonavit pueda edificar, como la compra de suelo para construcción propia, la asociación con vivienderas y la redensificación de hogares abandonados.

El funcionario destacó que, en zonas donde el valor del suelo es sumamente elevado, los gobiernos pueden aportar predios que sirvan para la edificación.

LEER MÁS: SE HA FORMADO EL POTENCIAL CICLÓN TROPICAL CINCO; SE ENCUENTRA 4,195 KM AL ESTE DE CANCÚN; PARA LAS PRÓXIMAS HORAS, SE PRONOSTICAN LLUVIAS EN LOS MUNICIPIOS FELIPE CARRILLO PUERTO, TULUM, SOLIDARIDAD, COZUMEL, PUERTO MORELOS Y BENITO JUÁREZ

“Se podría construir, por ejemplo, una vivienda social en la colonia Condesa (en la Ciudad de México). Tenemos clara la visión social, que la vivienda es un derecho y no una mercancía, que hay fondos del Estado que pueden servir para invertir y que no estamos para especular”, puntualizó el funcionario.

FUENTE. EL ECONOMISTA

Share197Tweet123Send
Macronews Staff

Macronews Staff

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.