Los negocios relacionados con el regreso a clases esperan ventas por arriba de 100%, principalmente las papelerías, los negocios de venta de uniformes, zapaterías y también algunas de electrónica, con ello tener un beneficio importante.
Rafael Ortega Ramírez, vocero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) explicó que ya han comenzado las compras, de acuerdo con lo que informan los negocios, aunque sí prevé un ligero incremento en los costos, debido a que hay aumentos por los proveedores.
Recordó que muchas familias para adquirir la lista de útiles, deben recurrir a créditos, lo que hace que busquen las mejores opciones para tener ahorros.
De acuerdo con la Canaco-Servytur, para este regreso a clases 2024 hay incrementos que van desde 10 hasta 25%.
La derrama económica le permite a las papelerías y negocios recuperarse del período vacacional, que prácticamente no registran ventas.
El gasto para que los estudiantes puedan regresar a clases el próximo 26 de agosto podría llevar por arriba de los tres mil y hasta cinco mil pesos.
A partir del viernes la Procuraduría Federal del Consumidor anunció la feria de regreso a clases en la que estarán participando más de 25 proveedores, que darán hasta 50% de descuento, misma que se llevará en estacionamiento de Plazas Outlet, en el qué hay una afluencia importante de personas.
FUENTE: NOVEDADES DE QUINTANA ROO