• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
VIRUS DEL OROPOUCHE AVANZA EN AMÉRICA LATINA, BRASIL SUPERA LOS 10,000 CASOS Y CONFIRMA LAS PRIMERAS VÍCTIMAS FATALES

VIRUS DEL OROPOUCHE AVANZA EN AMÉRICA LATINA, BRASIL SUPERA LOS 10,000 CASOS Y CONFIRMA LAS PRIMERAS VÍCTIMAS FATALES

agosto 19, 2024
KRYPTO, EL “SUPERPERRO” DE SUPERMAN, CONQUISTA A FANS Y DISPARA ADOPCIONES DE MASCOTAS TRAS ESTRENO DE LA PELÍCULA

KRYPTO, EL “SUPERPERRO” DE SUPERMAN, CONQUISTA A FANS Y DISPARA ADOPCIONES DE MASCOTAS TRAS ESTRENO DE LA PELÍCULA

julio 15, 2025
CINEASTA ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU INGRESA AL COLEGIO NACIONAL TRAS UNA VIDA DE ESFUERZO, CINE Y RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES

CINEASTA ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU INGRESA AL COLEGIO NACIONAL TRAS UNA VIDA DE ESFUERZO, CINE Y RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES

julio 15, 2025
LOCALIZAN SIN VIDA AL PEQUEÑO CARLOS ROMERO TRAS INUNDACIONES EN TEXAS; PADRES TAMBIÉN MURIERON Y SOLO SOBREVIVIÓ SU HERMANO MAYOR

LOCALIZAN SIN VIDA AL PEQUEÑO CARLOS ROMERO TRAS INUNDACIONES EN TEXAS; PADRES TAMBIÉN MURIERON Y SOLO SOBREVIVIÓ SU HERMANO MAYOR

julio 15, 2025
CHINA REGISTRA RÉCORD DE SUPERÁVIT COMERCIAL EN 2025 PESE A CAÍDA DE EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS Y NUEVOS ARANCELES

CHINA REGISTRA RÉCORD DE SUPERÁVIT COMERCIAL EN 2025 PESE A CAÍDA DE EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS Y NUEVOS ARANCELES

julio 15, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA CUMPLE A LA COMUNIDAD ESCOLAR DE LEONA VICARIO CON NUEVO DOMO DESPUÉS DE MÁS DE CINCO DÉCADAS DE ESPERA

GOBERNADORA MARA LEZAMA CUMPLE A LA COMUNIDAD ESCOLAR DE LEONA VICARIO CON NUEVO DOMO DESPUÉS DE MÁS DE CINCO DÉCADAS DE ESPERA

julio 15, 2025
PELEA CAMPAL ENTRE TAXISTAS IRREGULARES DESATA CAOS EN EL BULEVAR LUIS DONALDO COLOSIO DE CANCÚN

PELEA CAMPAL ENTRE TAXISTAS IRREGULARES DESATA CAOS EN EL BULEVAR LUIS DONALDO COLOSIO DE CANCÚN

julio 15, 2025
JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA ASEGURA QUE LA CIUDAD DE MÉXICO MANTENDRÁ LA SEDE DEL MUNDIAL 2026 Y DESCARTA RUMORES SOBRE CANADÁ

JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA ASEGURA QUE LA CIUDAD DE MÉXICO MANTENDRÁ LA SEDE DEL MUNDIAL 2026 Y DESCARTA RUMORES SOBRE CANADÁ

julio 15, 2025
MAL CLIMA EN ESTADOS UNIDOS PROVOCA DEMORAS EN VUELOS DE JETBLUE EN CANCÚN; AEROPUERTO INTERNACIONAL REPORTA 12 AFECTACIONES POR TORMENTAS E INUNDACIONES

MAL CLIMA EN ESTADOS UNIDOS PROVOCA DEMORAS EN VUELOS DE JETBLUE EN CANCÚN; AEROPUERTO INTERNACIONAL REPORTA 12 AFECTACIONES POR TORMENTAS E INUNDACIONES

julio 15, 2025
INSTITUTO DE MOVILIDAD DEL ESTADO DE QUINTANA ROO DELEGACIÓN TULUM ADOPTARÁ LA CURP COMO IDENTIFICADOR OFICIAL Y REFORZARÁ PROTECCIÓN DE DATOS HASTA 2030

INSTITUTO DE MOVILIDAD DEL ESTADO DE QUINTANA ROO DELEGACIÓN TULUM ADOPTARÁ LA CURP COMO IDENTIFICADOR OFICIAL Y REFORZARÁ PROTECCIÓN DE DATOS HASTA 2030

julio 15, 2025
MORENA SE ALISTA RUMBO A 2027 Y ALISTA FILTROS INTERNOS PARA EVITAR EL INGRESO DE “CHAPULINES” QUE BUSCAN CARGOS SIN COMPROMISO IDEOLÓGICO

MORENA SE ALISTA RUMBO A 2027 Y ALISTA FILTROS INTERNOS PARA EVITAR EL INGRESO DE “CHAPULINES” QUE BUSCAN CARGOS SIN COMPROMISO IDEOLÓGICO

julio 15, 2025
CIUDADANOS DE QUINTANA ROO RECIBEN ORIENTACIÓN SOBRE EXTORSIÓN CIBERNÉTICA Y SECUESTRO VIRTUAL MIENTRAS LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD FORTALECE ESTRATEGIA PREVENTIVA DIGITAL

CIUDADANOS DE QUINTANA ROO RECIBEN ORIENTACIÓN SOBRE EXTORSIÓN CIBERNÉTICA Y SECUESTRO VIRTUAL MIENTRAS LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD FORTALECE ESTRATEGIA PREVENTIVA DIGITAL

julio 15, 2025
IMPORTACIÓN DE GANADO CENTROAMERICANO A DURANGO ALERTA POR RIESGO SANITARIO Y AMENAZA DEL GUSANO BARRENADOR

IMPORTACIÓN DE GANADO CENTROAMERICANO A DURANGO ALERTA POR RIESGO SANITARIO Y AMENAZA DEL GUSANO BARRENADOR

julio 15, 2025
martes, julio 15, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

VIRUS DEL OROPOUCHE AVANZA EN AMÉRICA LATINA, BRASIL SUPERA LOS 10,000 CASOS Y CONFIRMA LAS PRIMERAS VÍCTIMAS FATALES

by MACRONEWS
2024/08/19
in Internacional, México y el mundo
0
VIRUS DEL OROPOUCHE AVANZA EN AMÉRICA LATINA, BRASIL SUPERA LOS 10,000 CASOS Y CONFIRMA LAS PRIMERAS VÍCTIMAS FATALES
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Un reciente aumento de los casos detectados y las primeras muertes confirmadas han llevado a los investigadores a alertar de la creciente amenaza que representa el oropouche, un virus poco conocido para el que actualmente no existen vacunas ni medicamentos.

Un mosquito en la piel de una persona.

Funcionarios del gobierno de Brasil confirmaron a finales del mes de julio que dos mujeres en el nordeste del país habían muerto debido al virus del oropouche.

En Europa, algunos casos han sido reportados desde junio en España, Italia y Alemania. Pero la mayoría de los casos eran de personas que habían viajado a Cuba -donde el gobierno también ha informado de un primer brote- o a Brasil.

LEER: PRESIDENTA ELECTA CLAUDIA SHEINBAUM ELEVA EL INSTITUTO DE LAS MUJERES A SECRETARÍA Y NOMBRA A CITLALLI HERNÁNDEZ COMO TITULAR

Además de Brasil, en las últimas décadas el oropouche se ha vuelto un problema de salud pública en Perú, Colombia, Ecuador, Argentina, Panamá, Bolivia, Trinidad y Tobago, Cuba y Guyana Francesa.

Oropouche es un virus que es transmitido por la picadura de mosquito, especialmente el Culicoides paraensis, que es conocido en amplias zonas de América Latina.

El virus lleva este nombre porque los primeros casos fueron documentados en la localidad de Vega de Oropouche, en Trinidad y Tobago, en 1955.

Un oso perezoso

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES Pie de foto,El osos perezoso es uno de los portadores del virus.

En las últimas seis décadas, los investigadores estiman que cerca de 500.000 casos de la enfermedad han sido diagnosticados en Brasil.

Aunque los mismos investigadores señalan que la cifra podría ser mucho mayor.

Cerca de 10.000 casos han sido registrados en este país en lo que va del año, lo que supera con creces a los 800 que fueron reportados en 2023.

La mayoría de los casos brasileños fueron detectados en la zona del Amazonas, donde el virus del oropouche es endémico.

LEER: MARIANA ECHEVERRÍA, LA CUARTA ELIMINADA DE «LA CASA DE LOS FAMOSOS» SERÁ INVITADA AL PROGRAMA «HOY», AUNQUE LA PRODUCTORA NO QUERÍA; POR UNA ESPECIE DE CONTRATO»

¿Cómo se transmite el oropouche?

El virus se transmite por la picadura de un mosquito.

No hay evidencia que se pueda transmitir por otras vías como, por ejemplo, el contacto de la piel o a través del aire.

Sin embargo, un reporte del Ministerio de Salud de Brasil señala que hay evidencia que sugiere que el virus puede pasar de la madre al feto.

Los efectos del oropouche en las mujeres embarazadas o en los bebés sin nacer no han sido probados, pero están siendo investigados.

Lo que es claro es que los brotes de este virus en los humanos cada vez son más extendidos, debido a factores como la urbanización, deforestación y el cambio climático.

El oropouche también se presenta de forma natural en primates, como los monos, además de los llamados osos perezosos, y los científicos sospechan que podría afectar a algunas aves.

LEER: CARRERAS EN LÍNEA CON DESCUENTO DEL 70% PARA TRABAJADORES DE LA CTM EN OTHÓN P. BLANCO

¿Cuáles son los síntomas del oropouche?

Una mujer comprobando la lectura del termómetro de un niño.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES Pie de foto,El virus puede causar fiebre en las víctimas.

El oropouche tiende a causar padecimientos similares a la gripe o al dengue.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los síntomas pueden ser:

  • Fiebre repentina.
  • Dolor en la parte posterior de los ojos.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Escalofríos.
  • Naúseas.
  • Vómitos.

En la mayoría de los casos los síntomas pueden durar entre cinco y siete días.

Sin embargo, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) señala que en cerca de 60% de los pacientes estos síntomas se pueden presentar de nuevo días después o, incluso, semanas después de la primera aparición de la enfermedad.

No es claro lo que puede causar una recaída: puede ser la misma infección que reaparece o la gente que vive en lugares con una gran presencia de personas con el virus que termina volviendose a infectar.

LEER: DEVELAN IMPONENTE ESTATUA DEL DIOS MAYA CHAAC EN TELCHAC PUERTO, YUCATÁN; SERÁ COMPETENCIA DE LA IMAGEN DE POSEIDÓN

¿Qué tan fatal es la enfermedad?

El 25 de julio las autoridades de Brasil informaron sobre las primeras muertes a causas del virus de oropouche.

Ambas eran mujeres jóvenes y, según los médicos, no tenían problemas de salud preexistentes.

El Ministerio de Salud de Brasil advirtió que el virus también podría estar asociado con defectos cerebrales entre los bebés que resulten infectados en el útero.

El gobierno ha reportado hasta ahora cuatro casos de microcefalia (el desarrollo cerebral reducido a menudo asociado con el virus Zika) en recién nacidos de madres infectadas.

Una muerte fetal también estuvo potencialmente asociada con oropouche.

Pero los científicos coinciden en que se necesita más investigación antes de poder confirmar los riesgos potenciales del virus durante el embarazo.

LEER: MIKE LYNCH Y OTROS 5 DESAPARECEN EN HUNDIMIENTO DE SUPERYATE EN SICILIA; EL BAYESIAN ESTABA ANCLADO A 50 METROS DE PROFUNDIDAD

Otras posibles complicaciones graves que puede causar el oropouche incluyen encefalitis y meningitis, que son enfermedades inflamatorias de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.

Sin embargo, las dos muertes anunciadas por el Ministerio de Salud brasileño no tienen precedentes.

Aunque es posible que se hayan pasado por alto muertes anteriores o se diagnosticaron erróneamente al confundirlas con el dengue, en el contexto de los más de 500.000 diagnósticos a lo largo de varias décadas.

¿Qué tratamiento está disponible?

Laboratorio de pruebas del virus Oropouche

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES Pie de foto,Hasta el momento no hay tratamiento contra el virus.

Lo cierto es que no existen medicamentos específicos para tratar oropouche.

Un artículo de la revista The Lancet clasifica los brotes de fiebre de oropouche como «una amenaza emergente para la salud mundial» y advierte de la falta de investigación sobre nuevos tratamientos.

El Ministerio de Salud de Brasil señala que «los pacientes deben descansar, con tratamiento sintomático y seguimiento médico».

Los médicos pueden recomendar drogas específicas para aliviar los síntomas, como fiebre, dolor y náuseas.

Cualquier persona infectada también debe seguir usando repelentes de insectos, para reducir la probabilidad de ser picado por mosquitos, que luego podrían transmitir el virus a otras personas.

LEER: DONALD TRUMP INTENSIFICA SU CAMPAÑA, AGENDA DE EVENTOS DIARIOS EN ESTADOS CLAVE BUSCA CONTRARRESTAR LA CELEBRACIÓN DEMÓCRATA

¿Cómo se puede prevenir?

Mosquitero

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,Los mosquiteros pueden ayudar a evitar el contagio pero el mosquito que transmite la enfermedad es tan pequeño como para atravesarlos.

No hay vacunas disponibles para prevenir la infección.

La mejor manera de protegerse contra el oropouche es evitando las picaduras de mosquitos.

Las autoridades sanitarias sugieren medidas preventivas básicas como:

  • Evitar áreas donde hay muchos mosquitos.
  • Instalar mallas finas en puertas y ventanas.
  • Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo para evitar picaduras.
  • Aplicar repelente a la piel expuesta.
  • Mantener limpias las áreas circundantes de su casa, especialmente las áreas al aire libre con plantas o animales.
  • Drenar las áreas con agua estancada y vegetación muerta, donde los insectos pueden reproducirse.

Los mosquiteros son potencialmente útiles, pero podrían ser menos efectivos para prevenir la propagación del oropouche que de enfermedades similares transmitidas por insectos, como la malaria, porque los mosquitos que suelen portar este virus son tan pequeños que pueden atravesarlos.

LEER: EL PRESIDENTE AMLO CRITICÓ AL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL, LUEGO DE QUE SE PRONUNCIARA EN CONTRA DE LA PRESUNTA SOBRERREPRESENTACIÓN DE MORENA EN LA PRÓXIMA LEGISLATURA

Ciertos insecticidas, como la deltametrina y el DEET, han demostrado ser eficaces para controlar las especies portadoras de la enfermedad.

Ahora, desde una mirada más amplia de salud pública, se requiere que las pruebas de diagnóstico estén más disponibles y ayudar a contener los brotes antes de que se propaguen.

La expansión de la deforestación y el cambio climático aumentan el riesgo de que el oropouche se propague a un hábitat más amplio y de ese modo que se creen nuevos ciclos de transmisión urbana de este virus, lo que ya está ocurriendo con el dengue, el zika y el chikungunya.

fuente: bbc mundo 

 

Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.